11 de agosto de 2024

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Afirman que si se extiende el uso de autos eléctricos cerrará una de cada cuatro estaciones de servicio

Lo asegura un estudio de Boston Consulting Group. El texto advierte que las bocas de expendio de combustible fósil deberán adaptarse a la transición a la electromovilidad.

Un estudio de Boston Consulting Group (BCG) reveló que, de no adaptarse a la transición hacia la electromovilidad, una de cada cuatro estaciones de servicio en el mundo podría cerrar para 2035.

El informe titulado "The EV Opportunity for Fuel Retailers" (La Oportunidad de los Vehículos Eléctricos para los Minoristas de Combustible), explora tres escenarios posibles para la adopción de autos eléctricos con sus impactos en la infraestructura de carga y el modelo de negocio de las estaciones de servicio.

Según las proyecciones, el porcentaje de autos eléctricos podría oscilar entre el 15% y el 55% del parque automotor para 2035, lo que obligaría a las estaciones de servicio a replantear su oferta.

Tres escenarios, un desafío común

El Rey Fósil, o Fossil is King, es el primer escenario donde los autos eléctricos representan solo el 15% del mercado en 2035.

En ese caso, la infraestructura actual de las estaciones de servicio podría permanecer (relativamente) inalterada, ya que la demanda de combustibles fósiles seguiría siendo dominante.

The Rise of EVs, o en su traducción al español: el auge de los autos eléctricos (EVs- electric vehicles), proyecta que los vehículos eléctricos constituirán el 30% del parque automotor.

Aquí, las estaciones de servicio enfrentarían un gran desafío, lo que los obligaría a diversificar su oferta para atraer a clientes.

El estudio sugiere que las estaciones de servicio evolucionarían hasta ofrecer alimentos frescos, entretenimiento, y experiencias personalizadas.

El escenario de Electric Dominance o Dominio Eléctrico, en tanto, predice que más de la mitad de los vehículos en circulación serán eléctricos para 2035. Un cambio drástico que obligaría a las estaciones a reinventarse completamente.

Tendrían que acomodar las instalaciones para aumentar la cantidad de puntos de carga para autos. Además, la competencia de proveedores de energía se intensificaría.

La competencia por la energía

Todo esto no solo representa un desafío ante la pérdida de ingresos por la venta de combustibles fósiles, sino también por la nueva competencia que enfrentarán las estaciones de servicio.

Cada vez más lugares comienzan a ofrecer carga eléctrica y las estaciones convencionales deberán competir con nuevos actores que no necesitan de infraestructura tan costosa y pesada.

En países donde la electromovilidad está más avanzada se ven estaciones de servicio que se transforman para adaptarse a esta nueva realidad. Algunas ofrecen áreas de recreación, como espacios de coworking y demás servicios adicionales mientras sus vehículos se recargan.

Argentina y la lenta marcha

Sin embargo, en la Argentina la situación es más compleja. Con solo un 3% del parque automotor compuesto por vehículos eléctricos, la transición hacia la electromovilidad avanza lentamente.

El estudio de BCG advierte que para 2035, las ganancias de los minoristas de combustible podrían reducirse en un 30% a nivel global, y hasta una cuarta parte de las estaciones de servicio podrían volverse no rentables y cerrar, especialmente en áreas donde los EVs se conviertan en la norma.

Con esto sobre la mesa, Leonardo De Lella, managing director y partner de BCG, señala que las estaciones de servicio deben empezar los cambios en función de la demanda y adaptar sus operaciones en consecuencia.

Algunas herramientas para ello son el análisis geoespacial avanzado y estrategias para fortalecer la lealtad del consumidor, claves para que las estaciones de servicio puedan sobrevivir en un futuro donde los autos eléctricos podrían dominar las carreteras. (DIB)

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025