21 de junio de 2022

PAIS

PAIS. Ahora 12 con tasa más alta: a cuánto se elevará el costo de comprar en cuotas

El programa estatal de incentivo al consumo seguirá en vigencia, pero con una actualización en las tasas de 11 puntos que elevará el costo de las cuotas.

En medio del reciente anuncio del Banco Central del incremento de la tasa del plazo fijo, la Secretaría de Comercio Interior resolvió adecuar las condiciones financieras del programa Ahora 12: la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas será del 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará el 49%. Es decir, hubo una suba de 11 puntos, lo que pone en alerta a los comerciantes ya que estiman puede impactar en el consumo.

A través de la Resolución 490/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle al consumidor para cada plan de financiamiento vigente incluido en el programa Ahora 12.

Actualmente la iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional otorga la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado. La medida incluye bienes y servicios en más de 30 rubros de producción nacional en todo el país.

De esta manera, las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento son de 5,11% para tres cuotas; de 9,77% para seis; de 18,18% para 12; de 24,55% para 18; y de 35,83% para 24.

A su vez, si bien muchos comercios no cobran interés, se establecieron nuevos topes máximos para cada plan de financiamiento. Así, el máximo interés que pueden cobrar sobre el precio de contado es 5,39% para tres cuotas; 10,82% para seis; 22,22% para 12; 40,53% para 18; y 55,85% para 24.

Del mismo modo, la Resolución oficializa la readecuación -anunciada el jueves último- de las tasas del interés para el programa, vigente en esta etapa hasta el próximo 30 de junio.

De esta forma, la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en tres, seis y 12 cuotas fijas será del 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará el 49%. Anteriormente, las tasas se ubicaban en el 33% nominal anual y el 38%, respectivamente.

De esta forma, las tasas de interés del Ahora 12 siguen por debajo de las del mercado, ya que un préstamo personal tiene un interés aproximado superior al 60% anual.

Comercio Interior señaló en un comunicado que "esta adecuación responde al crecimiento que ha tenido el Programa Ahora 12, y en vistas a la sostenibilidad del mismo conforme a la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la política del Estado Nacional de propender a la armonización de las tasas de interés".

De acuerdo con los considerandos de la resolución publicada este martes, "la tasa de financiación prevista significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores".

El programa funciona los siete días de la semana, y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de los consumidores. Entre los rubros más importantes incluidos en el programa se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tablets; colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado. (DIB)

EN LA RUTA PROVINCIAL 50

EN LA RUTA PROVINCIAL 50. Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

La víctima fatal, de 79 años de edad, figuraba con domicilio en la localidad de Pardo. Su deceso se produjo este jueves por la tarde, al protagonizar el siniestro vial en jurisdicción del Partido de Azul, cuando viajaba solo..

13 de noviembre de 2025

ECONOMÍA ECONOMÍA

ECONOMÍA. Indec: una familia tipo necesitó $ 1.213.799 para no ser considerada pobre

La Canasta Básica Total registró en octubre un incremento del 3,1%, según el Indec. Un hogar de 4 integrantes requirió $ 544.304 para no caer en la indigencia.

13 de noviembre de 2025

Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías
EL PASADO FIN DE SEMANA

Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025