25 de febrero de 2021
El ministro de Justicia y Derechos Humanos lo hizo en oportunidad de su visita a las unidades penales N° 2 y N° 38 de Sierra Chica. Se trata de una iniciativa ideada para llevarse a cabo en todos los ciclos lectivos, con un cronograma especialmente diseñado que incluirá cursos de diversas temáticas y modalidades, que deberán ser aprobados por los agentes para progresar en su carrera institucional.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, visitó el viernes pasado la localidad de Sierra Chica, donde funcionan las unidades penales Nº 2 y Nº 38 de ese complejo penitenciario, donde anunció la puesta en marcha de un Plan de Capacitación Integral destinado a la totalidad del personal penitenciario que trabaja en las unidades penales de esa ciudad.
El Plan fue ideado para llevarse a cabo en todos los ciclos lectivos, con un cronograma especialmente diseñado que incluirá cursos de diversas temáticas y modalidades, que deberán ser aprobados por los agentes penitenciarios para progresar en su carrera institucional.
Conceptos de Alak
"El Servicio Penitenciario Bonaerense contará por primera vez en su historia con un plan de capacitación integral de estas características", enfatizó el ministro Alak luego del anuncio. También destacó como dos hechos importantes en materia de capacitación "el convenio con la Universidad de La Plata, para que el personal penitenciario pueda tener un título universitario que va a jerarquizar su carrera", y la ampliación de la Escuela en esa unidad penal.
Además, el director de Planificación y Capacitación Educativa del Personal Penitenciario, Sergio Vázquez, destacó la importancia de la descentralización de los estudios al decir que "históricamente aquel que quería capacitarse lo tenía que hacer en un centro urbano, y el agente que estaba en un lugar más lejano no tenía esa posibilidad; al momento de las compensaciones por jerarquía eso pesaba".
En este sentido, aseguró que con la descentralización en sedes "se cortó con esa injusticia", y que esta capacitación "hará que el Servicio Penitenciario mejore su prestación a través de una capacitación sistemática durante toda la carrera".
Modalidad
La capacitación prevé que en la primera mitad del año se dicten los cursos clásicos obligatorios por Ley para ascensos en determinadas jerarquías, más la propuesta de cursos de capacitación por roles institucionales, cuya temática será seleccionada por las Direcciones Generales del SPB, en virtud de sus demandas y necesidades.
En la segunda mitad del año, se agruparán nuevas capacitaciones, especialmente diseñadas para todas las jerarquías de todos los escalafones.
La mayoría de las actividades se realizarán en seis lugares de cursada presencial, una de ellas será la sede académica descentralizada de Sierra Chica; también se instrumentarán en las otras cuatro sedes de Florencio Varela, Junín, San Nicolás y Bahía Blanca; en el Centro de Capacitación de Lisandro Olmos; y en las delegaciones educativas que funcionan en los complejos donde no hay sedes.
Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025