4 de junio de 2022

PAIS

PAIS. Alberto echó a Kulfas por una operación de prensa contra Cristina Kirchner

El presidente tomó la medida tras las críticas de Cristina Kirchner, quien acusó al ministro de Producción de armar operaciones de prensa en su contra.

El presidente Alberto Fernández le pidió este sábado la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. La solicitud llegó luego de que desde el área de Energía acusaran a funcionarios de la cartera de hacer operaciones de prensa contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Más temprano, la vicepresidenta difundió un comunicado que asegura que desde el Ministerio de Producción se repartió una "respuesta" a sus dichos, dirigida a varios periodistas, en la que se informa que "la lapicera la tienen que usar los funcionarios de Cristina, que fijaron las condiciones para darle la construcción de las cañerías del gasoducto de Vaca Muerta a Techint".

Ante esta situación, la también titular del Senado respondió: "Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos. Lo peor de todo: sin dar la cara, en off, mintiendo y utilizando periodistas. Con errores y aciertos, siempre hablé y actué de frente. Penoso".

Por su parte, Alberto Fernández dijo compartir el malestar expresado por la vicepresidenta y expresó: "Comparto la respuesta dada por Energía Argentina a una publicación fundada en un supuesto off salido de funcionarios del Gobierno. Confío en la integridad moral y en la idoneidad de quienes llevan adelante la licitación del Gasoducto Nestor Kirchner".

"Es éticamente reprochable hablar en off en desmedro de otro. Así siempre lo he expresado públicamente. No avalo esos procederes y comparto el malestar expresado por Cristina Fernández de Kirchner. El debate que debamos dar, démoslo con responsabilidad", agregó.

El comunicado que atribuyen al Ministerio de Producción

Según aseguró el comunicado de los funcionarios cercanos al kirchnerismo, el Ministerio de Producción difundió un mensaje en off a distintos periodistas con una respuesta directa a las palabras pronunciadas por la expresidenta en el acto por los cien años de YPF cuando le dijo a Alberto Fernández: "Vos que tenés lapicera, te pido que la uses con los que tienen que darle cosas al país".

"Información en OFF. La lapicera la tienen que usar los funcionarios de Cristina, que fijaron las condiciones para darle la construcción de las cañerías del gasoducto de Vaca Muerta a Techint. Es Integración Energética Argentina (IASA), con funcionarios designados por ella, quienes hacen las licitaciones. Los que no usaron la lapicera como corresponde fueron sus funcionarios de Ieasa. Ellos armaron un pliego de licitación a la medida de Techint y de la chapa que el grupo fabrica en Brasil, de 33 mm de espesor. Si en lugar de poner esa especificación hubieran puesto 31mm, como son los gasoductos en Europa, se podría haber provisto caños desde otra firma que produce en Villa Constitución (Laminados industriales SA). La secretaría de Industria debía intervenir más activamente en el tema pero el presidente de Iesa, Agustín Gerez, dijo que si no respondían en el acto se le caía la licitación y no llegaban con los tiempos. Y también adjudicaron la provisión de válvulas a una empresa importadora en lugar de un fabricante argentino que ofrecía precios y condiciones similares, incumpliendo el compre nacional. En definitiva, los que están usando incorrectamente la lapicera son los funcionarios de Cristina."

Concentrando sus críticas en los funcionarios de Producción, Energía Argentina consideró que "esta vez, el periodismo actuó correctamente consignando que se trataba de una información en off difundida desde el Poder Ejecutivo y encomillando los textuales que aparecen en sendas notas de Infobae y La Nación".

Respuestas a las acusaciones

Después de reproducir las declaraciones en off que aseguran que surgieron del Ministerio dirigido por Matías Kulfas, Energía Argentina responde puntualmente cada una de las "acusaciones". En lo referido a la adquisición de caños, aseguraron que es un tema "estrictamente normativo que está establecido en la NAG-100 (Parte C- Sección 105). Una condición previa para proceder a definir los espesores necesarios, es determinar la clase de trazado del gasoducto, cuestión que nos remite a la parte a de la Nag 100, Sección 5. La nota carece de conocimiento técnico y más precisamente del proceso licitatorio llevado adelante".

Agregaron que "previo a iniciar el proceso licitatorio, Energía Argentina procedió a solicitar a la Cámara Argentina de Fabricantes de Caños y Tubos de acero que indicara qué empresas podrán cumplir con los requisitos técnicos. La respuesta fue que solo SIAT S.A. cumplía. Pese a esto, se realizó un proceso licitatorio internacional para convocar a empresas extranjeras. Hubo consultas realizadas por seis empresas pero luego solo SIAT S.A. presentó oferta".

Sobre la adquisición de válvulas, dijeron que "este punto no merece mayores aclaraciones, ya que el proceso licitatorio GNK 01/2022 para la adquisición de válvulas aún se encuentra abierto y el mismo será declarado fracasado por parte de Energía Argentina debido a que ninguna de las ofertas recibidas cumplen con los plazos de entrega solicitados. No sólo es grave, sino muy penoso y sobre todas las cosas, incomprensible, que una obra de la magnitud e importancia para la Argentina y para el propio Gobierno, como lo es el gasoducto Néstor Kirchner, sea objeto de este tipo de acciones". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Ajedrez: Luciano Laborde es el líder del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul"

Cuando se llevan disputadas tres fechas del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul", que se realiza en consonancia con el 80 cumpleaños de la institución, el joven Luciano Laborde encabeza la tabla con puntaje ideal, luego de imponerse a Jorge Baldini con quien compartía el liderazgo.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

La diputada provincial Laura Aloisi integró el encuentro convocado por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, junto con demás funcionarios provinciales, intendentes, dirigentes y legisladores bonaerenses.

6 de julio de 2025

CLICK! . Visita a Devesa

mask

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

mask
Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask

DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask
//