28 de diciembre de 2024

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Alerta: La agropecuaria "Los Grobo" advierte que no puede pagar su deuda

El default de dos compañías del grupo es de $400.000 millones.

Los Grobo Agropecuaria y su subsidiaria Agrofina, ambas integrantes del Grupo Los Grobo, comunicaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su incapacidad para cumplir con próximos vencimientos de deuda, atribuyendo esta situación a la iliquidez del mercado y a factores económicos adversos. De esta manera, ambas empresas entraron en default por más de $400.000 millones.

En una notificación fechada el 27 de diciembre, Los Grobo Agropecuaria informó que no pudo abonar un pagaré bursátil de u$s100.000 vencido el 26 de diciembre. Además, anticipó que no podrá afrontar los vencimientos de pagarés bursátiles programados hasta el 31 de marzo de 2025. La empresa atribuye esta situación a la creciente iliquidez en el mercado de pagarés bursátiles para emisores del sector agropecuario, dificultades en el cobro de ciertos créditos y problemas financieros de una compañía relacionada.

Por su parte, Agrofina, dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos para la protección de cultivos, comunicó su imposibilidad de pagar un pagaré bursátil de $400.000.000. Asimismo, informó que no podrá cumplir con el sexto servicio de pago de intereses y la primera cuota de amortización de capital de las Obligaciones Negociables Clase XII, cuyo vencimiento estaba previsto para el 30 de diciembre de 2024.

La empresa señala que la retracción en la venta de agroinsumos, la caída en el mercado de fitosanitarios y el exceso de stocks en el canal de distribución han comprometido su flujo de fondos.

A partir de que trascendió el default, la empresa señaló en comunicado: "En el marco de un mercado con una retracción desafiante, estamos transcurriendo una situación de iliquidez transitoria que impacta en el pago de los pagarés bursátiles emitidos para las empresas que componen el Grupo. Estamos trabajando para resolver una situación de iliquidez temporal y para ello se están analizando todas las alternativas que permitan hacer frente a las obligaciones financieras, priorizando nuestro compromiso con productores, proveedores, colaboradores y clientes. Nuestro negocio está sano desde el punto de vista operacional. Nuestra prioridad es continuar con las operaciones comerciales y de producción y con el crecimiento del negocio de la mano de nuestra de red de provisión de insumos, servicios y conocimiento para la cadena de valor del agro, así como lo hacemos desde hace 40 años".

Lo cierto es que el incumplimiento en los pagarés bursátiles de Los Grobo, situación calcada a la que está atravesando otra firma del agro de capitales nacionales, Surcos, pone en relive el rol de las calificadoras. Apenas días atrás, el 20 de diciembre, puso el foco sobre la empresa pero fue cauta. Para ese entonces, Fix bajó la calificación de Emisor de Largo Plazo de los Grobo Agropecuaria a BBB(arg) desde BBB+(arg), y asignó Rating Watch Negativo.

En ese informe remarcaba que "si bien a la fecha la compañía viene cancelando la elevada carga de vencimientos de deuda corriente concentrada entre diciembre 2024 y enero 2025 (u$s36 millones), la deuda total a septiembre 2024 ascendía a u$s83 millones, considerada elevada en relación con la capacidad de generación de flujos de la compañía. FIix estima que la compañía podrá hacer frente a los vencimientos de deuda restantes durante el próximo trimestre por u$s23 millones, aunque la liquidez se encontrará presionada y no exhibiendo tampoco una holgada flexibilidad financiera, sumado a Flujos Generados por las Operaciones (FGO) negativo por u$s 2,9 millones durante el primer trimestre del ejercicio 2025 y la postergación de la integración de capital pendiente". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 19 de julio

18 de julio de 2025

EL ACUSADO DE UN ROBO "AGRAVADO"

EL ACUSADO DE UN ROBO "AGRAVADO" . Con prisión preventiva confirmada

18 de julio de 2025

POLITICA POLITICA

POLITICA. Laura Barbalarga encabezará la lista de concejales de Fuerza Patria en Azul

El intendente de Azul, Nelson Sombra, anunció públicamente que Laura Barbalarga será quien encabece la lista de concejales por el espacio Fuerza Patria en las próximas elecciones.

18 de julio de 2025

Una buena propuesta para estas vacaciones
RIVER PLATE

Una buena propuesta para estas vacaciones

18 de julio de 2025

Paso en Azul un 18 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de julio

18 de julio de 2025

Las modificaciones al régimen tarifario del  alumbrado público se analiza en comisiones
BENEFICIARÁ A MÁS DE 2500 COMERCIOS DE LA CIUDAD

Las modificaciones al régimen tarifario del alumbrado público se analiza en comisiones

18 de julio de 2025

 "La red de educación técnica secundaria de  PBA es la más importante de la Argentina"
ENCUENTRO DE DIRECTORES DE ESCUELAS TÉCNICAS

"La red de educación técnica secundaria de PBA es la más importante de la Argentina"

18 de julio de 2025

Recorrida técnica
LOCALES

Recorrida técnica

18 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de julio

17 de julio de 2025

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

16 de julio de 2025

//