15 de octubre de 2024

SALUD

SALUD . Alerta mononucleosis: qué es y cómo se transmite esta enfermedad por la que falleció una joven de 17 años

La mononucleosis infecciosa suele denominarse "la enfermedad del beso". El virus que la causa les el Epstein-Barr y se transmite a través de la saliva.

Una adolescente de 17 años de la localidad bonaerense de Verónica murió el viernes pasado mientras estaba de viaje de egresados en Bariloche, tras haber estado internada por mononucleosis y desarrollar un proceso infeccioso generalizado. Con la noticia se encendieron las alarmas sobre esta enfermedad que es bastante común y, en la mayoría de los casos, se sobrelleva aunque no tiene cura.

La mononucleosis infecciosa suele denominarse "la enfermedad del beso". El virus que causa la mononucleosis, llamado Epstein-Barr, se transmite a través de la saliva. Se puede contraer al besar a alguien, pero también al compartir un vaso o utensilio con alguien que tiene esta enfermedad. Sin embargo, la mononucleosis no es tan contagiosa como otras infecciones, por ejemplo, la gripe, un resfrío o, incluso, el Covid-19.

La mononucleosis afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. También puede presentarse en niños mayores de 8 o 9 años, aunque transitan la enfermedad sin síntomas.

Prevención y transmisión sin síntomas

Si bien el diagnóstico se alcanza por un análisis de sangre, los signos y síntomas de la mononucleosis que indican que el virus puede estar presente son:

-Cansancio

-Fiebre

-Dolor de cabeza

-Dolor de garganta que puede confundirse con una faringitis estreptocócica que no mejora después de un tratamiento con antibióticos

-Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello y las axilas

-Amígdalas inflamadas

-Sarpullido en la piel

-Bazo inflamado y blando

El virus tiene un período de incubación de entre cuatro y seis semanas, aunque puede ser más breve en el caso de niños pequeños. El período de incubación es el tiempo que transcurre antes de que aparezcan los síntomas después de la exposición al virus.

Los signos clínicos como la fiebre y el dolor de garganta, en general, disminuyen después de unas semanas. Pero la fatiga y la inflamación de los ganglios linfáticos y del bazo pueden durar algún tiempo más.

Aunque los síntomas de la mononucleosis son incómodos, la infección se resuelve por sí sola en unas tres emanas, sin efectos a largo plazo. La mayoría de los adultos estuvieron expuestos al virus de Epstein-Barr y crearon anticuerpos. Esto significa que son inmunes y no contraerán la patología.

Complicaciones

La mononucleosis puede producir el aumento del tamaño del bazo. En los casos extremos, el bazo puede romperse y producir un dolor agudo y repentino en el costado izquierdo de la parte superior del abdomen.

El bazo es un órgano pequeño que, por lo general, tiene aproximadamente el tamaño del puño. Numerosas afecciones, como la enfermedad hepática y algunos cánceres, pueden generar que el bazo aumente de tamaño.

La mononucleosis también puede producir problemas hepáticos, como una leve hepatitis e ictericia (color amarillento en ojos y mucosas). Puede causar cuadros de anemia, recuento bajo de plaquetas, miocarditis, meningitis, encefalitis y síndrome de Guillain-Barré.

PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO. Abi González, Videla y Siksnys presentaron el álbum "De muchas formas lo mismo"

El proyecto fue dado a conocer el sábado por la noche por el trío de sólida trayectoria: el cantautor Abi González (ganador de dos Premios Gardel), la violinista y cantante Violeta Videla, y el multiinstrumentista Federico Siksnys.

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025