10 de septiembre de 2023

PAIS

PAIS. Alerta por una nueva estafa virtual: se hacen pasar por la Policía Federal para robar datos personales

Los ciberdelicuentes envían correos electrónicos falsos que fingen ser citaciones policiales. Las maniobras fueron detectadas por personal de la División de Seguridad Informática de la PFA.

Una nueva maniobra de estafa virtual fue detectada en los últimos días y consiste en la utilización de correos electrónicos falsos de la Policía Federal Argentina, con asuntos como "Denuncias de Delitos Federales" que simulan contener una "citación policial electrónica".

Sin embargo, los mails provienen de diversas cuentas fraudulentas que solamente tienen la intención de robar contraseñas y apropiarse de la identidad de los usuarios.

La técnica empleada por los estafadores fue captada por el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), dependiente de la División de Seguridad Informática de la PFA y consiste en la técnica de "phishing", la cual es utilizada para "pescar" a las víctimas y obtener datos personales valiosos.

Los correos intimidan a los destinatarios al incluir supuestas citaciones judiciales y enlaces que apuntan a proporcionar más información. Sin embargo, los links no son lo que aparentan, ya que en realidad conducen a la descarga de un archivo malicioso que, si se ejecuta, puede comprometer de inmediato la seguridad del equipo informático de la persona que se busca perjudicar.

El objetivo final de esta maniobra es infectar múltiples dispositivos informáticos con un malware, un programa dañino, del tipo "troyano", lo que permite a los ciberdelincuentes robar datos confidenciales como contraseñas, números de tarjetas de crédito y nombres de usuario.

La PFA emitió una serie de recomendaciones para prevenir nuevos delitos virtuales: aconseja no abrir ningún correo con el asunto "Citación" y desconfiar de los correos enviados por cuentas que no contengan el dominio @policiafederal.gov.ar, ya que ninguna dependencia de la institución realiza notificaciones a través de medios digitales.

Además, se solicita que, en caso de abrir un correo electrónico de este tipo, "bajo ninguna circunstancia" se ejecute el enlace adjunto ni se descargue ningún archivo adjunto, debido a que esto podría comprometer el dispositivo electrónico con archivos corruptos como malwares, poniendo en riesgo los datos sensibles de la persona y convirtiéndola en una potencial víctima de esta maniobra delictiva. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025