18 de febrero de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Algas rojas en la costa: ¿por qué aparecen y qué precauciones hay que tomar?

La acumulación de estos organismos en las playas se da por causas meteorológicas. La importancia de diferenciar una arribazón con la llamada "marea roja".

El mes de febrero trajo a la costa bonaerense un fenómeno que tiñó de rojo las playas: se trata de la proliferación y arribazón de algas rojas, que se extendieron como verdaderas alfombras sobre la arena en Mar del Plata, Centinela del Mar y Necochea principalmente.

Las "arribazones" pueden definirse como la afluencia y acumulación de organismos, materiales o basura flotante en una región, generalmente en playas, ocasionadas principalmente por factores meteorológicos y oceanográficos. De acuerdo a un informe de los investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, algunas de las causas que motivan la acumulación de estas algas son el intenso oleaje, las altas pleamares superiores, así como el desarrollo de vientos predominantes del este y noreste.

En este caso, las condiciones meteorológicas generaron el desprendimiento de las macroalgas por la acción mecánica de las olas, y luego, su transporte y arribo a las playas fue producto de las altas mareas. Esto evidencia que estas algas también se encontraban presentes los días previos en la columna de agua, así como en la zona de rompiente, ocasionando incomodidad a bañistas y surfistas locales.

Las algas rojas son del grupo de las Rodofitas, Anotrichium furcellatum y Callithamnion sp. Tienen estructura macroscópica, visible y palpable, y cuando se produce una arribazón, pueden hallarse decenas de especies diversas en la biomasa acumulada.

Según los investigadores, Anotrichium furcellatum es considerada una especie exótica que fue detectada por primera vez en las costas de la provincia de Buenos Aires en 1997, aunque ya se encuentra establecida y fue protagonista de una arribazón muy importante observada en el año 2000. Cabe señalar que estas algas no son tóxicas para las personas. No obstante, se recomienda no consumir ni utilizar sobre la piel, ya que, como a veces se cree, no tienen propiedades cosméticas.

En declaraciones a Canal 8 de Mar del Plata, la bióloga del INIDEP Guillermina Ruiz aseveró que estas algas "son de color rojo y liberan 'juguito' de adentro y tiñen el agua". Ruiz destacó que es un "fenómeno natural" y no es peligroso y distinguió esta arribazón de la llamada marea roja, que puede afectar a la fauna marina. "No es una marea roja generada por microalgas, porque estas son macroalgas, es una biomasa visible", precisó la especialista.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES

DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES . Se estrena Súperman (2025), en Flix Cinema

Continúa Jurassic Word: Renace. Días y horarios.

11 de julio de 2025

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

El intendente de Azul, durante la conmemoración de la Independencia argentina, subrayó que "la tolerancia, el respeto y la solidaridad son los valores que debemos defender y promover incansablemente". También señaló que "ser un país independiente no es sólo un hecho histórico", sino "una responsabilidad constante".

11 de julio de 2025

Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Con el actual esquema se "está perjudicando la  sustentabilidad de los comercios más pequeños"
PROPONEN MODIFICAR LA ORDENANZA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Con el actual esquema se "está perjudicando la sustentabilidad de los comercios más pequeños"

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025


ANÍBAL BELSITO . "Ser bicicletero es todo para mí, es mi vida"

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA. Se abrieron las series de las semifinales

mask
//