10 de junio de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Algo bueno y bello nace en Azul este 2024: la Orquesta Popular de Azul

"De como ser poeta en tiempos de penuria..."

Friedrich Hölderlin, poeta y filósofo alemán, S XIX.

Por iniciativa de un grupo de músicos de la ciudad de azul, en febrero de este año se presentó a aprobación municipal, la creación de una orquesta de música popular cuyo objetivo es, además de musical: Construir, fortalecer y desarrollar lazos de comunicación como herramienta transformadora de interacción sociocultural.

Músicos profesionales de alto conocimiento instrumental, compositivo y de interacción conjunta, que en simultáneo tienen un trabajo constante y comprometido de rescate del patrimonio musical desde sus carreras profesionales personales.

Compuesta por músicos locales, que comprende una franja etaria que va de 18 a 75 años de edad, cuenta con integrantes que constituyen individualmente lo más experimentado y creativo de la música local.

Vivir la experiencia de cómo se llega desde la disparidad y la individualidad, a la armonía de un conjunto, es una experiencia imprescindible en cualquier disciplina, y acción de la vida. Y más en estos tiempos en que necesitamos recuperar "comunidad", "equipo", "cohesión" y talento con corazón, mucho corazón.

Dirigidos por la mágica batuta y arreglos de Germán Sánchez, y los instrumentos interpretados por Juan Carlos Maddio, Quique Ferrari, Pieri Saldaño, Agustin Silleone, Alejandro Inza, José Santarcángelo, Sergio Egea, Lázaro Berger, Agustina Carocella, Roberto Peyrano, Josefina Vega, Diego Fredes y Fernando Eilers.

La orquesta va a incorporar elementos de diferentes culturas, creando un espacio inclusivo que fomenta la interculturalidad. Por ejemplo: música folklórica y popular que comprende distintos ritmos de la República Argentina y también de otros países. En el programa de la Orquesta Popular se ha propuesto acciones de extensión, acciones docentes, y de dinámica barrial, y en ello, celebrar la diversidad, abordar temas sociales innovar en el ámbito musical y conectar a las personas a través de experiencias compartidas.

El Teatro Español, ha considerado este proyecto, como algo "personal". Ha puesto a disposición todo el confort y equipos necesarios para que estos ensayos puedan además, ser abiertos, públicos y gratuitos, en la claridad de que este es un proyecto que apunta a explorar y compartir la diversidad cultural y artística de nuestra ciudad y la región, de altísimo valor comunitario y de representatividad nacional del talento local.

Como dijera Silvio Rodríguez "solo el amor engendra la maravilla": nuestros músicos, amigos, vecinos... generosos artistas que practican la creación en armonía conjunta, junto al Teatro Español aliado, ensayan todos los miércoles de 18.30 hs a 20.30 hs en la sala y escenario principal, con entrada libre y gratuita.

Nos vemos en el teatro.


El miércoles y viernes

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

La capacitación llevará el nombre ""El Federalismo en el fútbol argentino: Una cuestión de derecho deportivo".

23 de noviembre de 2025

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

A TODO O NADA A TODO O NADA

A TODO O NADA . Se definen los finalistas del fútbol azuleño

Athletic vs. Chacarita y Alumni vs. Boca pelearán por un lugar en la definición. Las semifinales se jugarán hoy desde las 17 horas en los estadios Lorenzo Palacios y Emilio Severino Puente, respectivamente. Cabe recordar que los equipos visitantes llegan con un gol de ventaja, por sus triunfos en la ida.

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025