TENÍA 27 AÑOS AL MOMENTO DE SU DECESO

TENÍA 27 AÑOS AL MOMENTO DE SU DECESO

Algunos apuntes del caso Eliana Mendilaharzu

El 16 de agosto de 2020, en una casa de Azul donde Marcos Ramiro Ponce vivía con la joven que figura como víctima en la causa, se produjo este hecho definido desde la Acusación por el delito de "homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido contra una mujer por un hombre mediando violencia de género". Eliana falleció el 27 de octubre de aquel año referido, cuando su ex concubino ya estaba privado de la libertad.

5 de septiembre de 2023

Homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido contra una mujer por un hombre mediando violencia de género es el delito por el que Marcos Ramiro Ponce -un azuleño que tiene 38 años y está preso en la Unidad 7- llegará acusado a este debate.

Si el jurado que deberá intervenir en el proceso lo declara "culpable" de ese ilícito, indefectiblemente será sentenciado a la pena máxima: prisión perpetua.

De acuerdo con lo investigado, en horas de la noche del 16 de agosto de 2020, en una de las habitaciones de la casa de esta ciudad donde ambos convivían, Ponce agredió a su por entonces pareja, con quien tenía un hijo.

Desde la Acusación se refiere que aquel episodio se produjo "en un marco de violencia de género y maltrato habitual". También, que el imputado atacó a Eliana "con intenciones de ocasionarle la muerte"; que la tomó de los pelos; que la hizo caer al piso y que después "le propinó al menos un golpe en la cabeza".

Aquella situación se tradujo en que desde ese día la joven quedara inconsciente, al haber sufrido "un hematoma epidural que derivó en un estado de coma" -se refería en las actuaciones penales- del que nunca despertó hasta su deceso, que estando internada en el Hospital Pintos sucediera el 27 de octubre de 2020 y cuando también había contraído Covid.

Ese mismo 16 de agosto en que el hecho se produjo, una ambulancia con personal médico concurrió a la casa donde Eliana vivía con Ponce y trasladó a la joven al Hospital Pintos.

Pero esa noche no quedó internada.

Recién al día siguiente, en horas de la tarde y teniendo en cuenta que no reaccionaba, Mendilaharzu -que era madre de cuatro hijos y el menor de ellos lo tuvo con el acusado de haberla matado- fue llevada nuevamente al centro asistencial municipal.

Ese lunes 17 de agosto de 2020 fue operada por primera vez a causa del hematoma que presentaba en su cabeza. Y lo mismo sucedió dos días más tarde; aunque ambas intervenciones no sirvieron para evitar que meses más tarde falleciera.

Luego de que un primer pedido para que se hiciera efectiva la detención de Ponce no prosperara, finalmente esa medida cautelar se llevó a cabo el 29 de agosto de 2020.

Estando aún con vida la joven, el 24 de septiembre de aquel año el acusado había declarado. Y por medio de esa versión brindada en sede judicial, el hombre negó haber agredido a Eliana y afirmó que la lesión que en ese entonces todavía la tenía internada en el área de cuidados intensivos del Pintos obedeció a que ella se había caído y golpeó su cabeza contra el piso.

Pero dichos de testigos incorporados a lo que fuera la instrucción de esa causa penal ubican al imputado como el autor de la agresión que, luego del deceso de su pareja, lo tiene actualmente acusado de este femicidio.

Otra causa penal, además de esa por la que Ponce hoy tiene que comenzar a ser juzgado, había comenzado a instruirse en torno a este hecho.

Ese sumario se inició tras la denuncia que familiares de la joven formularan por una supuesta negligencia en su atención aquel domingo 16 de agosto en que fue llevada al Hospital Pintos por primera vez.

Esa noche los médicos que la revisaron decidieron no dejarla internada a pesar del cuadro de gravedad en su salud que ya comenzaba a evidenciarse, argumentando para ello que su estado podría haber estado relacionado con una excesiva ingesta de alcohol.

El dato

Cuando el 16 de agosto de 2020 sucedió este hecho, en la casa donde Ponce y Eliana convivían -ubicada sobre la calle Camilo Gay del Barrio "Juan Domingo Perón"- varias personas estaban celebrando aquel domingo lo que días antes había sido el cumpleaños 27 de la joven. Y una amiga suya la acompañó cuando fue llevada al Pintos y luego fue traída de regreso a su casa.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Ganó 6 millones de pesos en Los 8 Escalones

10/12/2023

El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

10/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

Juraron los nuevos consejeros escolares y concejales, y se eligieron las nuevas autoridades del Legislativo local

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

09/12/2023

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando.

Política

09/12/2023

Política

Política. Bullrich incorporaría a un famoso exfiscal bonaerense "manodurista" a su equipo

País

09/12/2023

País

País

Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad. Abierta la inscripción 2024 para estudiar Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en Azul

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Especialistas señalan que aún es necesario prolongar las licencias por maternidad, flexibilizar los horarios laborales, instalar lactarios y guarderías.

AGENDA CULTURAL

08/12/2023

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER