28 de agosto de 2023

CON EL PROYECTO "DEMOPIAZZA"

CON EL PROYECTO "DEMOPIAZZA". Alumnos de Escuela 7 participaron de una feria de educación y ciencia

"La idea fue trabajar en base a los libros, escritores y editoriales que estuvieron prohibidos durante la última dictadura cívico militar", explicó el director del establecimiento educativo. Hernán Rodríguez, además, indicó que "el objetivo que se planteó fue el de tratar de entender cómo y porqué se ejercía censura del arte en sí y de la literatura en particular".

Los alumnos Elías Rodríguez y Tiziano Frank, en compañía con la docente Débora Oliva, viajaron a Mar del Plata los días 23, 24 y 25 de este mes para participar de la etapa nacional de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología (ACTE) en representación a la Escuela Nª7 de nuestra Ciudad.

En dialogo con Hernán Rodríguez, director de la institución educativa y uno de los impulsores del proyecto "Demopiazza" -el cual se encuentra enmarcado en el aniversario de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y que también tiene que ver con el cumplimiento de los 100 años del Club Sportivo Piazza-, afirma que la escuela, al estar ubicada en el barrio, específicamente en Villa Piazza Norte, alcanza un alto grado de representación por parte de los estudiantes y la comunidad educativa.

"Jugando con eso le pusimos Demopiazza, es un proyecto que surge de las asignaturas Practicas del Lenguaje y Ciencias Sociales, lo desarrolló Débora Oliva, la Maestra de grado, en colaboración con Daniela Pereyra, la bibliotecaria de la escuela. La idea fue trabajar en base a los libros, escritores y editoriales que estuvieron prohibidos durante la última dictadura cívico militar".

Añadió al respecto que "el objetivo que se planteó fue el de tratar de entender cómo y porqué se ejercía censura del arte en sí y de la literatura en particular, con la ayuda de autores puntuales de los que nos respaldamos. Muchos de estos textos estaban en la escuela, otros los fuimos a buscar", detalló Hernán Rodríguez.

Por otro lado agregó que "a dicho proyecto lo presentamos en la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología (ACTE) en lo que fue la etapa distrital en Azul y luego tuvimos la suerte de pasar a Olavarría a la etapa regional, ahí continuamos con la investigación, tuvimos la posibilidad de contactarnos y de hacer una entrevista con Gabriela Pesclevi, que es la Coordinadora de la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos aires y también autora de 'Libros que muerden', escrito en el que ella hace un repaso tratando de encontrar explicaciones con decretos e imágenes, exponiendo las razones de esta censura. Tomamos algunos capítulos de varios textos y tuvimos la gran posibilidad de entrevistarla de manera remota por videollamada. Le dimos la posibilidad a los y a las estudiantes de tener una charla mano a mano con ella, de hacerle preguntas y poder profundizar el tema", finalizó el directivo.


PAIS PAIS

PAIS. Juan José Retamero Gómez impulsa inversiones que fortalecen el desarrollo productivo argentino

Aisa Group avanza con un plan de expansión multisectorial y refuerza su presencia en el país.

20 de noviembre de 2025

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

mask
Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025