28 de agosto de 2023

CON EL PROYECTO "DEMOPIAZZA"

CON EL PROYECTO "DEMOPIAZZA". Alumnos de Escuela 7 participaron de una feria de educación y ciencia

"La idea fue trabajar en base a los libros, escritores y editoriales que estuvieron prohibidos durante la última dictadura cívico militar", explicó el director del establecimiento educativo. Hernán Rodríguez, además, indicó que "el objetivo que se planteó fue el de tratar de entender cómo y porqué se ejercía censura del arte en sí y de la literatura en particular".

Los alumnos Elías Rodríguez y Tiziano Frank, en compañía con la docente Débora Oliva, viajaron a Mar del Plata los días 23, 24 y 25 de este mes para participar de la etapa nacional de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología (ACTE) en representación a la Escuela Nª7 de nuestra Ciudad.

En dialogo con Hernán Rodríguez, director de la institución educativa y uno de los impulsores del proyecto "Demopiazza" -el cual se encuentra enmarcado en el aniversario de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y que también tiene que ver con el cumplimiento de los 100 años del Club Sportivo Piazza-, afirma que la escuela, al estar ubicada en el barrio, específicamente en Villa Piazza Norte, alcanza un alto grado de representación por parte de los estudiantes y la comunidad educativa.

"Jugando con eso le pusimos Demopiazza, es un proyecto que surge de las asignaturas Practicas del Lenguaje y Ciencias Sociales, lo desarrolló Débora Oliva, la Maestra de grado, en colaboración con Daniela Pereyra, la bibliotecaria de la escuela. La idea fue trabajar en base a los libros, escritores y editoriales que estuvieron prohibidos durante la última dictadura cívico militar".

Añadió al respecto que "el objetivo que se planteó fue el de tratar de entender cómo y porqué se ejercía censura del arte en sí y de la literatura en particular, con la ayuda de autores puntuales de los que nos respaldamos. Muchos de estos textos estaban en la escuela, otros los fuimos a buscar", detalló Hernán Rodríguez.

Por otro lado agregó que "a dicho proyecto lo presentamos en la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología (ACTE) en lo que fue la etapa distrital en Azul y luego tuvimos la suerte de pasar a Olavarría a la etapa regional, ahí continuamos con la investigación, tuvimos la posibilidad de contactarnos y de hacer una entrevista con Gabriela Pesclevi, que es la Coordinadora de la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos aires y también autora de 'Libros que muerden', escrito en el que ella hace un repaso tratando de encontrar explicaciones con decretos e imágenes, exponiendo las razones de esta censura. Tomamos algunos capítulos de varios textos y tuvimos la gran posibilidad de entrevistarla de manera remota por videollamada. Le dimos la posibilidad a los y a las estudiantes de tener una charla mano a mano con ella, de hacerle preguntas y poder profundizar el tema", finalizó el directivo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CON MÁS DE 100 INTENDENTES

CON MÁS DE 100 INTENDENTES . Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad

En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.

26 de marzo de 2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES. Misa por los enfermos

26 de marzo de 2025

"TEATRO X LA CIUDAD" "TEATRO X LA CIUDAD"

"TEATRO X LA CIUDAD". "Filipo en las Nubes" se presentará en el comedor "Luz y Esperanza"

Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.

26 de marzo de 2025

//