28 de agosto de 2023

CON EL PROYECTO "DEMOPIAZZA"

CON EL PROYECTO "DEMOPIAZZA". Alumnos de Escuela 7 participaron de una feria de educación y ciencia

"La idea fue trabajar en base a los libros, escritores y editoriales que estuvieron prohibidos durante la última dictadura cívico militar", explicó el director del establecimiento educativo. Hernán Rodríguez, además, indicó que "el objetivo que se planteó fue el de tratar de entender cómo y porqué se ejercía censura del arte en sí y de la literatura en particular".

Los alumnos Elías Rodríguez y Tiziano Frank, en compañía con la docente Débora Oliva, viajaron a Mar del Plata los días 23, 24 y 25 de este mes para participar de la etapa nacional de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología (ACTE) en representación a la Escuela Nª7 de nuestra Ciudad.

En dialogo con Hernán Rodríguez, director de la institución educativa y uno de los impulsores del proyecto "Demopiazza" -el cual se encuentra enmarcado en el aniversario de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y que también tiene que ver con el cumplimiento de los 100 años del Club Sportivo Piazza-, afirma que la escuela, al estar ubicada en el barrio, específicamente en Villa Piazza Norte, alcanza un alto grado de representación por parte de los estudiantes y la comunidad educativa.

"Jugando con eso le pusimos Demopiazza, es un proyecto que surge de las asignaturas Practicas del Lenguaje y Ciencias Sociales, lo desarrolló Débora Oliva, la Maestra de grado, en colaboración con Daniela Pereyra, la bibliotecaria de la escuela. La idea fue trabajar en base a los libros, escritores y editoriales que estuvieron prohibidos durante la última dictadura cívico militar".

Añadió al respecto que "el objetivo que se planteó fue el de tratar de entender cómo y porqué se ejercía censura del arte en sí y de la literatura en particular, con la ayuda de autores puntuales de los que nos respaldamos. Muchos de estos textos estaban en la escuela, otros los fuimos a buscar", detalló Hernán Rodríguez.

Por otro lado agregó que "a dicho proyecto lo presentamos en la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología (ACTE) en lo que fue la etapa distrital en Azul y luego tuvimos la suerte de pasar a Olavarría a la etapa regional, ahí continuamos con la investigación, tuvimos la posibilidad de contactarnos y de hacer una entrevista con Gabriela Pesclevi, que es la Coordinadora de la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos aires y también autora de 'Libros que muerden', escrito en el que ella hace un repaso tratando de encontrar explicaciones con decretos e imágenes, exponiendo las razones de esta censura. Tomamos algunos capítulos de varios textos y tuvimos la gran posibilidad de entrevistarla de manera remota por videollamada. Le dimos la posibilidad a los y a las estudiantes de tener una charla mano a mano con ella, de hacerle preguntas y poder profundizar el tema", finalizó el directivo.


BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025