29 de julio de 2021

PAIS

PAIS. Anses aclaró requisitos que deben cumplir las mujeres sin aportes y con hijos para jubilarse

Podrán sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por cada hijo, según la resolución 154/2021 publicada hoy.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) emitió una serie de disposiciones complementarias y aclaratorias que deben cumplir las mujeres sin aportes y con hijos para jubilarse.

Ante las dudas sobre la aplicación de la sumatoria de aportes jubilatorios para las amas de casa por cada uno de sus hijos, el organismo que lidera Fernanda Raverta emitió la resolución 154/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial, donde estableció los requisitos y tramitaciones que se deberán cumplir las mujeres para poder sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por cada hijo, tal como dispuso el Decreto 475/21 oficializado el 19 de julio.

Con esta norma se permitirá a las mujeres y/o personas gestantes alcanzar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU), que consistirá en la acreditación de un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida, que se podrá extender hasta dos años en determinados casos, como niños adoptados o hijos con discapacidad.

Dentro de las aclaraciones dispuestas por el organismo en la resolución se precisó que "con el objeto de computar los años de servicios, se tendrá en cuenta cada hijo y/o hija cuyo nacimiento y discapacidad, de corresponder, se encuentre registrado en las bases de la ANSeS y vinculado a la persona que solicita el beneficio, en virtud de la documentación que el Organismo disponga a tales efectos".

Asimismo, aclaró el organismo que "en caso que dicha información no surja de los registros obrantes en la ANSeS, la persona solicitante deberá presentar la prueba documental pertinente para la acreditación del hijo y/o de la hija".

Para eso deberá presentar el Certificado Único de Discapacidad, el Certificado de Discapacidad emitido por los organismos provinciales competentes en la materia, la constancia que acredite haber registrado derecho a percibir la Asignación por Hijo con Discapacidad y la constancia que acredite el derecho a una Pensión No Contributiva por Invalidez.

En cuanto al cómputo de servicios por la Asignación Universal por Hijo (AUH), la administración dispuso que "entiéndase por persona que haya accedido a la AUH para Protección Social, a la mujer y/o persona gestante a la que se le haya liquidado y/o puesto al pago la mencionada Asignación, por el niño o la niña por quien se ha computado el año o los años adicionales de servicios, independientemente del estado de rendición de la liquidación; a excepción de aquellos períodos de liquidación de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social que hayan sido suspendidos".

Se aclaró en la normativa que este cómputo "no tendrá efecto alguno como incremento o bonificación de los haberes jubilatorios" y se precisó que "será considerado con los extremos del régimen general, sólo a los fines de alcanzar el mínimo de años de servicios requeridos para la obtención del beneficio jubilatorio".

Respecto a la acreditación del período de licencia por maternidad y/o estado de excedencia, la Anses dispuso que "considerará la información que surja inequívocamente de las Declaraciones Juradas remitidas por los empleadores y las empleadoras que se visualizan en el sistema informático SIPA que administra este Organismo".

Pero en el caso que dicha información no se encuentre en esa plataforma, "se considerará válido el período de licencia por maternidad o estado excedencia consignado en la Certificación de Servicios", siempre que la fecha de nacimiento del hijo o de la hija de la mujer y/o persona gestante hubiera ocurrido dentro del período "inmediatamente anterior al de licencia por maternidad o durante el goce de la misma".

No obstante, se apuntó en la normativa que los períodos de licencia "sólo podrán ser computados en tanto los servicios anteriores trabajados para el mismo empleador que las otorgó se encuentren probados y acreditados por la Anses".

Según se explicó para los trámites de Retiro Transitorio por Invalidez y Pensión Directa por Fallecimiento, cuando la solicitante o causante, respectivamente, sea mujer y/o persona gestante, el estado de excedencia sólo podrá computarse a fin de acreditar el mínimo de años de servicios exigido para acceder a la jubilación ordinaria o el 50% del mismo, para cumplir con la condición de Aportante Regular o Irregular con Derecho según corresponda".

Con esta iniciativa se busca que mujeres que alcanzaron los 60 años de edad y no completaron los 30 años de aportes puedan jubilarse al reconocerles el trabajo de cuidar a sus hijos. De acuerdo a las estimaciones de la Anses, cerca de 155 mil mujeres podrían jubilarse a partir de este decreto. (DIB) FD

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025