16 de agosto de 2023

PAIS

PAIS. Anuncian un nuevo acuerdo de precios con subas del 5% mensual durante 90 días

Lo anunciaron los miembros del nuevo equipo de precios, encabezado por Guillermo Michel. Habrá un "mecanismo de ajuste fiscal" para las empresas.

El ministerio de Economía anunció hoy un acuerdo de precios con las principales empresas que prevé subas de 5% mensual por 90 días.

El anuncio fue realizado esta noche en el Palacio de Hacienda por el titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios y director general de Aduanas, Guillermo Michel, en compañía del secretario de Comercio, Matías Tombolini, su par de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el administrador federal de Ingresos Públicos, (AFIP), Carlos Castagneto.

Junto con este acuerdo de precios, de manera paralela se está elaborando "un mecanismo de alivio fiscal para las empresas, con el objetivo de que no trasladen a los precios de la mesa de los argentinos, el impacto del aumento del dólar oficial", explicó Michel durante una conferencia de prensa.

Por su parte, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, consideró que esta ayuda fiscal "permitirá absorber" el impacto del aumento de algunos costos que supone la suba el precio del dólar oficial.

"No hay ninguna razón ni motivos para tener aumentos por encima de los que anunció Michel, para las empresas que tienen esa compensación", aseguró Tombolini.

El secretario de Comercio explicó que durante el día "hemos tenido reuniones con los grandes mayoristas y los supermercados", pero también continuará el diálogo con las empresas para ir ampliando este acuerdo.

Tombolini destacó el descenso en el nivel de inflación registrado en los últimos meses, luego de tocar un "pico de 8,4% en abril, para bajar al 7,9% en mayo, 6% en junio, y alcanzar el 6,3% en julio".

Ahora "se necesitan nuevas medidas para nuevas realidades", dijo Tombolini sobre este nuevo acuerdo de precios.

Consultado sobre la volatilidad que tuvieron los dólares financieros desde ayer, cuando se anunció la suba de casi el 20% en el dólar oficial, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, consideró que el sistema económico "salió fortalecido" luego de esa medida, y la suba de la tasa de interés al 9,7% efectiva mensual, lo que le permitió al Banco Central comprar 220 millones de dólares ayer y hoy otros 120 millones de dólares".

Además, ponderó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permitirá "recomponer reservas".

El ministro de Economía, Sergio Massa, estará el martes y miércoles próximo en Washington para cerrar el acuerdo con el FMI.

No obstante, fuentes del Palacio de Hacienda, destacaron que el gobierno busca ampliar ese financiamiento hasta US$ 10.500 millones para poder intervenir en el mercado financiero y mantener estable el tipo de cambio.

Rubinstein consideró que "con el correr de los días deberían calmarse" los sectores financieros, a partir de las medidas fiscales, cambiarias y monetarias que se vienen adoptando.

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

La inteligencia artificial aplicada a la medicina, el disparador de esta nota cuyo autor concluye que "la función médica es irreemplazable"; aunque en algo tan valioso como la salud de las personas "es necesaria la actualización e integración con la IA para lograr un balance óptimo".

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

El secretario de Energía, Daniel González, dio detalles sobre la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas. El Concejo Deliberante de Azul recientemente votó, por unanimidad, una Resolución en la que se le solicita al Ejecutivo nacional la eliminación de los artículos que impactan en el actual régimen de Zona Fría.

20 de octubre de 2025

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

mask
 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025


DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

mask

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

mask

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask