18 de agosto de 2023

AYER FUE INDAGADA Y NO DECLARÓ

AYER FUE INDAGADA Y NO DECLARÓ. Aprehendieron a una joven que está acusada de comercializar estupefacientes al menudeo

Su arresto se hizo efectivo durante un allanamiento que personal policial realizó en un departamento del Barrio Pedro Burgos donde se domicilia. En esa diligencia se hallaron e incautaron pequeñas dosis de cocaína que estaban listas para la venta. A la imputada por esta infracción a la Ley 23.737 la venían investigando desde febrero pasado.

Investigada por una infracción a la Ley 23.737, una joven permanece privada de la libertad, luego de que resultara aprehendida durante un allanamiento que personal policial hiciera en el inmueble de esta ciudad donde se domicilia, según lo informado a EL TIEMPO.

Realizada en horas de la noche de este miércoles que pasó en un departamento del Barrio Pedro Burgos, esa diligencia había finalizado con los secuestros de pequeñas dosis de cocaína que estaban listas para ser comercializadas al menudeo y de elementos relacionados con el delito que ahora le están imputando a la mujer que fue arrestada.

De 28 años, voceros allegados a la causa penal que se está instruyendo la identificaron como Yamila Natalia Barrionuevo.

Transitoriamente, permanecía privada de la libertad en la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas perteneciente a la Policía bonaerense que en Azul tiene su asiento sobre la Avenida Mitre.

Ayer la joven había sido trasladada al Palacio de Justicia local para que fuera indagada por el delito que le atribuyen, audiencia durante la cual optó por negarse a declarar, según lo señalado.

En esa Investigación Penal Preparatoria que se lleva adelante desde la UFI 22 a cargo del fiscal Lucas Moyano, Barrionuevo es considerada la probable autora de los delitos de tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes propiamente dicha.

También ayer, el Fiscal a cargo de esta investigación penal había solicitado que la aprehensión de la acusada fuera convertida en detención.

Dicha solicitud debe resolverla Federico Barberena, magistrado que desde el Juzgado de Garantías 1 que actualmente subroga ordenó el allanamiento realizado este miércoles que pasó en el domicilio de la investigada: un departamento situado en la planta baja de uno de los monoblocks del Barrio Pedro Burgos, el complejo habitacional ubicado en la zona Norte de Azul.

Envoltorios que tenían cocaína

De acuerdo con lo que se sostiene desde la imputación, al menos desde febrero pasado y hasta que hace dos días se hiciera efectivo su arresto, la acusada por esta infracción a la Ley 23.737 se dedicó a comercializar estupefacientes al menudeo -tanto cocaína como marihuana- desde ese departamento donde reside.

Entre los fundamentos para darle sustento a la referida acusación, el Fiscal a cargo de la tramitación de este sumario penal -en el pedido que presentara ayer ante el Juzgado de Garantías 1 para que la aprehensión de la joven sea convertida en detención- aludió al resultado del allanamiento realizado hace dos días por los agentes de la división antinarcóticos local.

En ese procedimiento, se detalla en las actuaciones penales, se hallaron e incautaron catorce envoltorios de nylon que contenían clorhidrato de cocaína, droga que en total pesó unos siete gramos.

Además, como otros elementos que ahora son considerados de interés para esta pesquisa, los policías recogieron en el departamento donde reside la joven investigada un celular y un chip de telefonía móvil, junto con recortes de nylon que -según se sospecha- eran utilizados para disponer los estupefacientes en pequeñas dosis con la finalidad de su posterior venta al menudeo.

Luego de lo que fuera en febrero pasado el comienzo de esta investigación penal -iniciada por una denuncia anónima recibida al 911, el teléfono de emergencias de la Policía- los agentes de la división antinarcóticos local, una vez identificada la joven aprehendida anteayer, realizaron diferentes tareas de vigilancia y seguimiento sobre la ahora imputada.

De esa manera, a través de filmaciones y fotografías fue posible documentar el movimiento que, sobre todo en horas de la noche, se evidenciaba en ese departamento en el que se domicilia Barrionuevo, donde era habitual observar la presencia de personas que, al parecer, concurrían a comprarle estupefacientes.

Colectadas esas pruebas e incorporadas a la causa que se continúa tramitando, se ordenó por parte del Juez garante la realización del allanamiento que hace dos días se tradujo en el hallazgo y posterior secuestro de las pequeñas dosis de cocaína y, también, en la aprehensión de la joven.

El dato

En el marco de la revisión llevada a cabo durante este allanamiento, los estupefacientes fraccionados fueron hallados por el personal policial en un galpón lindero al departamento donde se desarrolló esa diligencia. Los catorce envoltorios con cocaína se encontraron en un aparador y estaban dentro de una bolsa de nylon, según se detalla con relación a lo que fuera el resultado del procedimiento.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025