13 de mayo de 2024

EL FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL PINTOS

EL FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL PINTOS . "Apuntamos a que todos los servicios funcionen de forma equilibrada y en su máximo potencial"

Así lo aseguró el director del nosocomio local, Diego Azcona, cuando analizó las primeras acciones que llevaron adelante desde la dirección del centro de salud municipal que está a su cargo. Entre otras cosas valoró la decisión del Jefe Comunal de invertir fondos para realizar mejoras edilicias y destacó: "Necesitamos apuntalar un hospital con un funcionamiento base, pero también darle la complejidad acorde a este momento".

El actual director del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos", Diego Azcona, dialogó con diario EL TIEMPO sobre el funcionamiento del centro de salud que conduce por estos días secundado por Fabio Carluccio como vicedirector.

En primer lugar, el profesional de la salud recordó que su llegada al cargo que hoy ocupa se dio por concurso y contó: "La idea desde el vamos era empezar a trabajar en una dirección que se resolvió por concurso y de hecho fue la primera vez que se concursó este cargo. Y con la decisión de armar un organigrama hospitalario que también sea por concurso para cubrir los distintos servicios y departamentos en los que se divide el hospital".

"Esta semana terminamos con las entrevistas de la primera parte del concurso y ya tenemos jefes de servicios y de departamentos en más del 50% de las áreas del hospital y a partir de ahí queremos empezar a construir con lo que tenemos un trabajo distinto y más organizado. Y a su vez nos resta proyectar la otra parte del organigrama que también incide en el funcionamiento del hospital" agregó.

En ese sentido y sobre la impronta que buscan darle al centro asistencial que atiende a una buena parte de la población azuleña, indicó: "En Azul más del 90% de la atención en adultos requiere los servicios del hospital y en urgencias, sobre todo. Por eso necesitamos apuntalar un hospital con un funcionamiento base, pero también darle la complejidad acorde a la necesidad de este momento".

"Apuntamos a que todos los servicios funcionen de forma equilibrada y en su máximo potencial. Y priorizamos mucho el recurso humano que tenemos, la capacitación de ese recurso y en avanzar en distintas áreas que nos permitan hacer lo que hicimos por ejemplo esta semana donde se confeccionó por primera vez un quirófano hibrido en Azul para darle más complejidad a un área como hemodinamia que trabaja con enfermedades cardiovasculares" sostuvo y siguió: "Más allá de las necesidades que tiene el distrito también pensamos en trabajar interdisciplinariamente con otras ciudades a raíz de la progresión de la complejidad que tenemos en el hospital".

Por otro lado, y consultado por este medio acerca de las condiciones edilicias que presenta el nosocomio y sobre las obras anunciadas por el Jefe Comunal, señaló: "La realidad es que tenemos una respuesta concreta de la intendencia que ha decidido abocar la tasa de servicios esenciales a las necesidades básicas que tenemos. Porque es verdad que el tema edilicio nos pesa a la hora de hacer reparaciones importantes y la decisión de destinar esa tasa a cuestiones puntuales nos facilita mucho el trabajo".

"Sobre todo porque se lo hace de forma progresiva y no es solamente un anuncio. En la sala de rayos se arregló el techo, el piso y en los CAPS también se hicieron obras. Con la primera recaudación se arregló el tomógrafo y ahora se va a incorporar la sala 3 que será para clínica médica e involucra una reestructuración y una remodelación de todo lo que son las camas de internación para el hospital. Al tener ese recurso para la parte edilicia y a la vez poder abocarnos al recurso humano nos permite ir construyendo un cambio" añadió.

En otro tramo de la entrevista se sumó a la charla el vicedirector del Hospital Pintos quien se refirió a la idea de poder jerarquizar aún más el servicio de salud pública que se brinda en la actualidad.

"El primer eje para jerarquizar el servicio tiene que ver con la cuestión de los concursos. Con Diego nos complementamos desde el primer día con la idea de dirigir al hospital hacia un punto y ese punto es lo que se genera por demanda y por eso hemos incorporado muchísimos profesionales de distintas especialidades. Y el nosocomio tiene sus dificultades edilicias y en eso se está trabajando para que estas especialidades se desarrollen" explicó y acotó: "Por otro lado los concursos nos sirven para ocupar los cargos y contar con el compromiso para trabajar en conjunto y apuntar a poder brindar la atención necesaria que demanda la comunidad".

En este punto Carluccio consideró que el Hospital Pintos sigue siendo un centro de referencia en la región y recalcó: "Más allá que no sea un centro de derivación hay muchas ciudades que nos derivan sus pacientes por las especialidades que tenemos y por el nivel de complejidad. Por eso queremos seguir en ese camino, adaptarnos a esos requerimientos y poder sostenerlos".

"Un cambio importante"

Más adelante Azcona resaltó la modernización del sistema de atención en la guardia del hospital local y aseguró: "Desde que asumí como director veo un cambio importante en el tema de la guardia. Y Fabio es el autor del proyecto de técnicos en emergencias, que lo que hacen es suplir la necesidad imperiosa que tenía antes el médico de guardia de tener que salir del hospital".

"Esa pata nos permite descomprimir al médico de guardia que trabaja con una demanda alta que supera las 100 consultas en 24 horas. Además, se utiliza el sistema de triage que a medida que va llegando la gente se va clasificando la urgencia en códigos y eso permite articular también la asistencia en el momento" añadió.

Asimismo, reconoció que deben reforzar el trabajo en los consultorios para intentar bajar la demanda que tienen en la guardia externa y comentó: "Esa es una segunda etapa que va a venir después del tema del organigrama. Pero creo que Azul es uno de los pioneros con respecto al sistema de los técnicos de emergencias que le permite no solo tener un recurso más sino estar permanentemente preparado para atender la demanda de la población".

Cuidados paliativos

Sobre el final de la entrevista con este medio el director del Hospital Pintos se refirió a las colaboraciones y al apoyo que recibe el centro de salud local y al proyecto del grupo GAPPO para la construcción de una nueva sala de cuidados paliativos para pacientes oncológicos.

"Todo lo que es colaboración y crecimiento en materia de infraestructura y prestaciones sea de mayor o menor complejidad es positivo. Puntualmente con el proyecto de la gente de GAPPO nos parece que es una necesidad que tiene el hospital de tener un sistema especial de sala para cuidados paliativos. Ellos tienen una predisposición impresionante sobre cómo hacer la sala y simplemente está en curso la aprobación del proyecto en el Concejo Deliberante que es lo que requerían para que la ONG pueda aportar los fondos" expresó y continuó: "Tienen su personal que va a trabajar en esto y se acoplaría a la sala de oncología de calidad que tiene el Hospital Pintos en este momento".

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025