17 de julio de 2022

PAIS

PAIS. Aranguren rechazó la segmentación de las tarifas y pidió "cobrar el total" a todos

La segmentación de tarifas generará muchas "injusticias", advirtió este sábado el ex ministro de Energía durante el gobierno de Mauricio Macri, Juan José Aranguren. Consideró que lo mejor sería cobrar el total de la energía que corresponda y otorgar una tarifa social a hogares vulnerables.

Para el ex funcionario, se siguen "repitiendo errores y se distorsionan precios con la segmentación de tarifas, lo que en el largo plazo termina siendo perjudicial". En declaraciones radiales, sostuvo que el costo de la energía "lo estamos pagando igual. ¿Sino cómo puede ser que con tarifas energéticas controladas tengamos esta inflación?".

"Al no tener energía suficiente hay que importarla y hacerle frente a su costo, la estamos pagando de forma indirecta", advirtió.

En esa línea propuso que la energía tenga el "valor percibido real, de lo que cuesta producirla. Para poder subsidiar a los hogares vulnerables, tiene que haber una tarifa social federal".

Dijo que a la actual política energética "no es posible sostenerla en el tiempo" y graficó que la Argentina "no es Arabia Saudita, no nos sobra la energía, ahí sí podría ser una política de Estado regalar la energía". Se quejó, además, de la falta de "políticas que den certeza a quienes van a invertir".

"Tenemos que convertirnos en exportadores de energía, que nos va a permitir generar divisas. Lo que se está ajustando es el costo de energía, no el costo de su distribución. Seguramente se van a generar muchas injusticias", insistió.

Señaló además que "lo mejor va a ser que en la factura figure lo que cuesta generar esa energía. Si hay que subsidiar a un sector vulnerable, hay que hacerlo de forma tangible y directa".

Consultado por la demora en construir el gasoducto Néstor Kirchner, Aranguren dijo que "este Gobierno no hizo absolutamente nada y en diciembre de 2020 decidió derogar el decreto que había convocado a la licitación".

"Es una inversión de riesgo ¿Por qué dársela al Estado y no a los privados?", se preguntó. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025