2 de junio de 2020

SALUD

SALUD. Argentina implementa nuevo esquema de vacunación contra la poliomielitis

Desde el lunes niños y niñas recibirán la vacuna inactivada Salk (IPV) en lugar de la vacuna antipoliomielítica oral bivalente conocida como Sabin.

Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que "en el marco de la estrategia mundial para erradicar la poliomielitis, a partir del 1º de junio los niños y las niñas recibirán la vacuna inactivada Salk (IPV) en lugar de la vacuna antipoliomielítica oral bivalente (bOPV) conocida como Sabin".

Por lo tanto, explicaron que "se pasa del esquema combinado de vacuna Sabin y Salk a uno completo de Salk que consta de 3 dosis y un refuerzo de IPV a los 2, 4 y 6 meses de edad y al ingreso escolar, suprimiendo en el esquema actual la dosis de los 18 meses".

La vacuna Salk, obligatoria y gratuita para todos los niños del país, tiene la característica de ser una vacuna inactivada y no presenta ningún riesgo de producir parálisis, al tiempo que es altamente efectiva para generar inmunidad en la persona que la recibe.

Los argumentos

Desde la cartera sanitaria explicaron que con "esta modificación en el esquema de vacunación antipoliomielítica, Argentina cumple un nuevo hito en el camino asumido por todo el mundo y ratificado en la Asamblea Mundial de la Salud del 26 de mayo de 2012, en la cual se declaró que la erradicación de la poliomielitis representa una emergencia de salud pública a nivel mundial".

Desde la plataforma de Telesalud se realizó el lunes una videoconferencia con autoridades, expertos, integrantes de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), del Instituto Malbrán y jefes provinciales del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en la que se realizó un recorrido histórico sobre las epidemias que generó la poliomielitis en el país y en el mundo y las vacunas desarrolladas hasta su erradicación en la Región de las Américas.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, inauguró la actividad y felicitó a todos por lograr este objetivo destinado a mejorar el Calendario Nacional de Vacunación, y bregó por seguir "trabajando como siempre, de manera federal, integral y articulada".

Luego, Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud, afirmó que "tener este momento histórico en el medio de la pandemia es muy relevante para todos los que trabajamos en el área de vacunas", y celebró que "llegue a la población y que nos iguale a todos".

La presidenta de Conain, Mirta Roses, destacó la importancia de este cambio: "No es común ver que un país toma una decisión que significa un costo mayor y que un Ministerio de Salud nacional y todas las jurisdicciones acepten este desafío operativo".

Los objetivos

Este cambio de estrategia está considerado como un gran paso en las políticas sanitarias del Estado nacional en consenso con las 24 jurisdicciones y los expertos, y tiene como objetivo alcanzar mejores estándares de equidad en la población.

La vacuna bOPV, más conocida como Sabin oral fue esencial en la lucha contra la poliomielitis y permitió que en Argentina no se registren casos de polio desde 1984.

Gracias a su utilización en campañas masivas de vacunación, alrededor de 5 millones de niños se salvaron de la parálisis permanente, pero en ocasiones extremadamente infrecuentes, el virus atenuado de la vacuna bOPV puede mutar y tornarse de nuevo virulento produciendo parálisis en algunas personas.

"Por eso, en la fase final para la erradicación de esta enfermedad, es necesario que los países reemplacen progresivamente la bOPV por IPV para reducir los riesgos asociados al uso de la vacuna atenuada", se explicó a través de un comunicado. (Télam)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Ajedrez: Luciano Laborde es el líder del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul"

Cuando se llevan disputadas tres fechas del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul", que se realiza en consonancia con el 80 cumpleaños de la institución, el joven Luciano Laborde encabeza la tabla con puntaje ideal, luego de imponerse a Jorge Baldini con quien compartía el liderazgo.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

La diputada provincial Laura Aloisi integró el encuentro convocado por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, junto con demás funcionarios provinciales, intendentes, dirigentes y legisladores bonaerenses.

6 de julio de 2025

CLICK! . Visita a Devesa

mask

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

mask
Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask

DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask
//