21 de abril de 2025
El próximo domingo 11 de mayo, de 13 a 18 horas, se llevará a cabo la primera edición de Artenferia, un evento cultural que reunirá a creadores y creadoras de Azul y la región. La feria ofrecerá una variedad de expresiones artísticas, incluyendo obras visuales, música, literatura y más. Habrá actividades en vivo, talleres y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita, con el objetivo de visibilizar el talento local y fomentar el vínculo entre artistas y la comunidad.
El próximo domingo 11 de mayo, de 13 a 18 horas, se llevará a cabo la primera edición de Artenferia, un evento cultural que se convertirá en un punto de encuentro para el arte y la creatividad local. La propuesta reunirá a una gran diversidad de creadores y creadoras de la ciudad de Azul y la región, quienes compartirán sus producciones con el público en un espacio pensado para el intercambio, la difusión y el disfrute de distintas expresiones artísticas.
Artenferia nace con el objetivo de visibilizar el talento local, fomentar el vínculo entre artistas y comunidad, y fortalecer el circuito cultural independiente. Es también una invitación a celebrar el arte en sus múltiples formas, promoviendo una mirada abierta, inclusiva y diversa de la cultura regional.
Se espera una amplia concurrencia tanto de vecinos como de visitantes de otras localidades. Una oportunidad única para disfrutar del arte y apoyar a quienes lo hacen posible.
Organizada por el "Colectivo Mariposa de Madera" con el acompañamiento del Consejo Escolar de Azul, esta feria invita a participar a artistas visuales, escritores, fotógrafos, realizadores audiovisuales, músicos, diseñadores, artistas gráficos, artistas escénicxs y bailarines, en una jornada pensada para compartir y visibilizar la producción artística independiente.
Artenferia no solo es un espacio de exposición y venta de obras, sino también una instancia de encuentro y construcción colectiva en torno al arte y la cultura local.
Las inscripciones aún están abiertas, y quienes deseen sumarse pueden hacerlo a través del siguiente formulario: docs.google.com
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025