11 de diciembre de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. ATE logró un acuerdo salarial que alcanzó un aumento acumulado del 54% en promedio

De cara a 2022, se acordó comenzar las discusiones en el mes de enero.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Provincia de Buenos Aires cerró un acuerdo paritario para el último mes del año que ronda el 8% y que en el acumulado total de 2021 representa un 54% promedio. Asimismo, se asumió el compromiso de discutir salario del 2022 a partir del mes de enero. La culminación de la paritaria 2021 y el comienzo de la discusión 2022 en el primer mes del año próximo, son datos concretos del inicio del camino de la recuperación del salario.

El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, consideró que "el aumento en términos conceptuales, si bien no colma todas las expectativas de los y las estatales bonaerenses ya que el retraso salarial es muy grande desde la época de (María Eugenia) Vidal, lo cierto es que nos pone por encima de la inflación que es uno de los objetivos del año". Añadió que "tiene un estímulo mayor para los auxiliares de la educación alcanzando el 55.5% anualizado y se logra el aumento de los tramos y los valores en las asignaciones familiares, lo que rebota directamente en el salario".

El gremialista reflexionó: "Se configura en unas de las paritarias más altas del país en términos porcentuales, que aunque no colma las expectativas de los y las estatales por el aumento de precios, lo consideramos importante. Al aumento salarial le debe seguir un férreo control de precios que ponga en caja a los formadores de precios".

Alcances y propuestas

Uno de los puntos que destacaron desde el sindicato en un comunicado fue que el aumento se realizó de manera diferencial para aquellos lugares más postergados. De esta manera, en el acumulado anual, los sectores quedarían de la siguiente forma: auxiliares de la educación (55.5%), Niñez y Adolescencia (53.3%), Hospitalario (53.6%), Enfermería (53.5), Administración Central 30 hs. (53%) y Administración Central 40 hs. con Bonificación 125% (53.1%). Constituyendo un aumento promedio del 54%.

Por otra parte, se lograron que se incrementen los tramos y los valores de las Asignaciones Familiares a partir de diciembre 2021 y enero 2022, respectivamente. Pasando del 45% al 54% en el acumulado anual. Se logró que se convoque a mesa técnica de Salud para discutir las bonificaciones particulares del sector.

Los planteos realizados desde ATE provincia de Buenos Aires, tuvieron el eje en que se debía terminar el año con los salarios por encima de la inflación, como así también la necesidad de que los sectores más postergados como los auxiliares de la educación tengan un tratamiento especial con un aumento por encima de la media, cuestiones que fueron alcanzadas en cuanto a la expectativa.

Desde el gremio se pidió por la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras suplentes excepcionales auxiliares de la educación; como así también, que la compensación fija e invariable para los que optaron quedarse en el Régimen de 30 horas, en el marco del cambio de régimen, se revierta de manera urgente a los efectos de que tenga movilidad para que ni los activos ni los jubilados pierdan poder adquisitivo.

Se planteó la necesidad de nombramiento de personal en las áreas críticas, así como también, que sea el año próximo el tiempo del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el conjunto de las y los estales bonaerenses; en línea con lo sucedido hace unas semanas atrás con la ampliación de licencias Parentales.

Por último, se planteó la necesidad de un aumento de las bonificaciones del sector salud por ser un sector estratégico. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025