27 de enero de 2025
Desde el Consejo Directivo bonaerense de la mencionada organización sindical se hizo una presentación ante el Ministerio de Hacienda. De esta forma es que se solicitó retomar el diálogo "para finalizar la negociación salarial del año 2024 y comenzar con las discusiones correspondientes al 2025, en materia salarial". También se destacó "la importancia de continuar con los procesos de pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado".
El Consejo Directivo Provincial de la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una presentación ante el
ministerio de Hacienda bonaerense solicitando "la inmediata" reapertura de las paritarias estatales.
"Bajo esas
premisas, de fortalecimiento de trabajo continuo, del compromiso de las y los
estatales y de las necesidades que hoy atraviesan nuestros compañeros y
compañeras, es que solicitamos la reapertura de la paritaria para finalizar la
negociación salarial del año 2024 y comenzar con las discusiones
correspondientes al 2025, en materia salarial, así como también en la
importancia de continuar con los procesos de pase a planta permanente de todos
los trabajadores y trabajadoras del Estado", se aseguró desde la mencionada organización
sindical.
En
los considerandos del texto, desde ATE destacaron "la importancia de haber sostenido a lo largo del año 2024 una
negociación paritaria permanente, que nos permitió discutir el salario de
nuestros compañeros y compañeras, jerarquización de tareas, procesos de
regularización de empleo público y nuevos derechos".
La
presentación del gremio se fundamenta sobre la crisis económica actual "producto de un Gobierno Nacional que ajusta
a las provincias y sus pueblos, a través de recortes y quita de partidas presupuestarias
destinadas a garantizar los derechos de las mayorías populares".
La situación
de la Provincia
En
la nota presentada, ATE también hace alusión a los problemas que debe atravesar
la provincia de Buenos Aires a partir de los recortes y ajustes llevado a cabo
por el ejecutivo nacional. En ese escenario, desde el sindicato reconocen "la voluntad política de un gobierno en la
provincia de Buenos Aires, que fortalece la negociación colectiva, y que ha
escuchado a esta organización sindical en cada reclamo y propuesta".
"Es así que
hemos avanzado en conquistas históricas como el caso de las licencias
parentales, la ley de excepción para el pase a la 10.471 en salud; la
estructura del organismo provincial de niñez, la continuidad laboral de todos
los becarios y becarias, los procesos a planta permanente en auxiliares de la
educación, salud, niñez y administración central, así como también la
reglamentación de los concursos en ese ámbito", destacaron
desde el gremio.
En
consonancia con los postulados de la CTA Autónoma, desde ATE mostraron su
respaldo al proyecto de ley del Presupuesto presentado por el ejecutivo
bonaerense en la legislatura provincial y que aún no ha sido tratado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio.
30 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
El subsecretario de Gobierno municipal, en ese sentido, sostuvo además que dicha recuperación beneficia a los estudiantes, como así también a la comunidad azuleña en general y "los turistas que nos visitan". La puesta en valor del predio turístico incluyó diversas obras.
30 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025