29 de junio de 2020
MENDOZA (NAP - Por Eduardo Bustos). Las exportaciones vinícolas efectuadas en los primeros cinco meses del año (enero - mayo), mostraron un crecimiento del 54,8%, respecto de igual período con envíos que totalizaron 1,78 millones de hectolitros, volumen potenciado por 1 millón de hectolitros exportados en mayo de este año, consignó el informe publicado por el Observatorio del Vino.
En tanto, la producción nacional de vinos medidas al 1º de enero de 2020, según se desprende de los registros del Instituto Nacional de Vitivinicultura, alcanzó a los 13,2 millones de hectólitros. Cabe destacar que estos stocks no incluyen vinos intervenidos, bloqueados y tampoco vinos especiales, frizantes, gasificados y espumantes.
Como dato adicional, tanto en exportaciones de vino fraccionado y especialmente en exportaciones de vino a granel, predomina el aumento de vinos sin indicación de variedad y en particular vino tinto. La cosecha 2020, según datos provisorios del Instituto Nacional de Vitivinicultura, alcanzó los 2.049 millones de quintales, un 17,6% por debajo de la cosecha 2019.
Los despachos al mercado interno, con dato a abril 2020, cerraron un 3,7% por arriba del mismo período del año anterior. Bajo la hipótesis de que durante mayo 2020 las ventas al mercado interno se mantuvieron en el mismo nivel del año pasado (hipótesis realizada al solo efecto de estimar los resultados que presentamos más adelante), el total despachado al mercado interno acumulado a mayo de 2020 estaría en el orden de los 3,45 millones de hectólitros. Estos niveles de comercialización arrojan un valor del stock vínico de aproximadamente 8 millones de hectólitros al 1º de junio de 2020, mes durante el cual se produjo la liberación del vino nuevo
La cosecha 2020, según datos provisorios del Instituto Nacional de Vitivinicultura, alcanzó los 2.049 millones de quintales, un 17,6% por debajo de la cosecha 2019. La producción destinada a elaboración (vinos y jugo de uva) fue de 2.004 millones de quintales, de los cuales el 71% se destinó a vino y 29% a jugo de uva. La provincia de Mendoza participó en un 72,3% del total cosechado, en tanto que, en el caso de San Juan su cosecha representó el 22,3% del total.
(Noticias AgroPecuarias)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025