15 de septiembre de 2024

EN EL SENADO PROVINCIAL

EN EL SENADO PROVINCIAL . Avalaron los pliegos con las designaciones de dos nuevos jueces para el fuero penal de Azul

En la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara Alta se aprobaron los nombramientos de Karina Gennuso y Albano Gallicchio. La Fiscal titular de la UFI 6 y el Secretario del Juzgado de Garantías 1 ocuparán cargos que desde años atrás están vacantes en los tribunales orales del Departamento Judicial local.

Los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado bonaerense culminaron este jueves que pasó con los análisis y entrevistas a los aspirantes para ocupar 135 vacantes en diferentes ámbitos de la Justicia de la Provincia.

Ese tercer encuentro -que al igual que los realizados los pasados días martes y miércoles tuvieron como escenario, en la ciudad de La Plata, el Salón Dorado de la Cámara Alta- sirvió para aprobar de manera unánime la prestación de acuerdos para los últimos 45 pliegos que faltaban examinar.

Entre ellos figuraron los de los funcionarios azuleños Karina Gennuso y Albano Gallicchio. En ambos casos, para que se conviertan en jueces de los tribunales orales pertenecientes al Departamento Judicial local.

En ese contexto, hace tres días tanto la actual Fiscal a cargo de la UFI 6 como el Secretario del Juzgado de Garantías 1 viajaron a La Plata para ser entrevistados por los integrantes de la mencionada Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

El titular de esa comisión evaluadora, el senador de Unión por la Patria Emmanuel González Santalla, encabezó la jornada realizada este jueves que pasó, en la que se terminaron de aprobar los pliegos que faltaban.

A ese legislador lo acompañaron sus pares de bancada Gustavo Soos, Sofía Vannelli, Adrián Santarelli, Amira Curi, Gabriela Demaría y el vicepresidente Primero del Senado Luis Vivona, según lo informado oficialmente.

En las entrevistas con los aspirantes para ocupar parte de esos más de 700 cargos que están vacantes en la Justicia bonaerense participaron también -en representación del PRO- Marcelo Leguizamón Brown, Alejandro Rabinovich, Alex Campbell y Juan Manuel Rico Zini.

En tanto, por el bloque UCR + Cambio Federal lo hicieron Marcelo Daletto y Ariel Martínez Bordaisco. Y además estuvo, por el espacio de La Libertad Avanza, Sergio Vargas.

Al mismo tiempo, las entrevistas a los candidatos fueron seguidas de manera remota por los senadores Sergio Berni (Unión por la Patria) y Ariel Martínez Bordaisco (UCR + Cambio Federal), se informó desde el área de Prensa del Senado sobre la labor desarrollada por los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

En la sesión de la Cámara Alta prevista para el miércoles próximo serían formalmente aprobados la totalidad de los pliegos analizados entre el martes y el jueves pasados, quedando solamente para oficializar las designaciones de todos los aspirantes la posterior firma de los decretos correspondientes por parte de Axel Kicillof, el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En ese contexto, no se descarta que antes de que finalice el año en curso tanto Karina Gennuso como Albano Gallicchio estén ocupando dos de los seis cargos que desde hace años están pendientes de coberturas en los tres tribunales orales que forman parte del Departamento Judicial Azul, dos de los cuales tienen sus respectivas sedes en el Palacio de Justicia local y el otro, en la vecina ciudad de Tandil.

¿A qué tribunal van?

Hasta el momento no se ha informado oficialmente qué tribunales orales pasarán a integrar los abogados Karina Gennuso y Albano Gallicchio, por lo que continúan siendo meras especulaciones esos lugares a los que serán asignados.

En lo que respecta al Tribunal Oral en lo Criminal número 1 con sede en el primer piso del Palacio de Justicia de Azul, hay una vacante: la que en abril del año 2020 dejó Gustavo Borghi al jubilarse. Y considerando que siguen siendo actualmente dos de sus titulares Martín Céspedes y Joaquín Duba, no resulta descabellado pensar que se agregue el cupo femenino al TOC 1 con la llegada de la actual Fiscal a cargo de la UFI 6.

A su vez, en el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 que también tiene su asiento en el Palacio de Justicia local son dos los cargos que están vacantes. Y en ese contexto, la magistrada Alejandra Raverta continúa siendo la única titular hasta ahora. Concretamente, desde hace ya más de cinco largos años.

El TOC 2 comenzó a desmembrarse a fines de 2018, con la jubilación de Gustavo Abudarham y su consecuente alejamiento de la función pública. Y perdió a otro de sus jueces titulares en marzo de 2019, con el nombramiento de Carlos Pagliere (h) como camarista penal y su posterior asunción en el máximo Tribunal de Alzada departamental.

¿Albano Gallicchio formará parte del TOC 2 ante las circunstancias referidas? Es una pregunta que tampoco hasta ahora tiene respuesta, considerando que cuando se conoció su designación como candidato a juez -y lo mismo ocurrió en el caso de la fiscal Gennuso- no se especificó la vacante de qué tribunal ocuparía.

Se cree que una vez que el gobernador Kicillof firme los decretos de ambos funcionarios judiciales azuleños recién ahí se conocerá a qué tribunal son asignados.

Más complicado, mientras tanto, es lo que continúa ocurriendo en el Tribunal Oral en lo Criminal que tiene sede en Tandil y depende también del Departamento Judicial Azul.

Actualmente ese TOC está acéfalo. Dos de sus otrora integrantes, Pablo Galli y Guillermo Arecha, se jubilaron. Y el juez Agustín Echevarría dejó otra vacante cuando en septiembre de 2021 se convirtió también en camarista penal.

Tras aprobar ambos el examen de rigor, los nombres de Karina Gennuso y Albano Gallicchio comenzaron a figurar en mayo del año pasado en varias de las ternas que se dieron a conocer desde el Concejo de la Magistratura para cubrir cargos vacantes en los tres tribunales orales del Departamento Judicial Azul.

En aquel entonces figuraron también como candidatos dos funcionarios judiciales azuleños más: la defensora Oficial Mariana Mocciaro y Martín Viceconte, el actual secretario del Juzgado de Garantías 2.

Conocidos ahora los nombres de Gennuso y Gallicchio -ambos ya situados en la recta final de esa carrera para convertirse en nuevos jueces penales- no se descarta que las demás postulaciones surgidas de esas mismas ternas lleguen en los próximos meses, teniendo en cuenta que todavía restan más cargos por cubrirse en los tribunales orales del Departamento Judicial Azul.

El dato

De los 135 pliegos analizados esta semana que pasó en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado provincial tan sólo dos eran para cubrir cargos en el Departamento Judicial Azul: los ya mencionados, en ambos casos para convertirse en jueces, de Karina Gennuso y Albano Gallicchio. De todas maneras, en lo que tiene que ver con esta jurisdicción la Cámara Alta también avaló el pliego de Sergio Germán García. En su caso, como Agente Fiscal Suplente y con competencia para actuar ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de los departamentos judiciales de Azul, Mar del Plata y Dolores.

Una fiscal y el Secretario de un Juzgado de Garantías

Karina Gennuso se recibió de abogada en 1997 en la Facultad de Derecho de la UBA.

Especialista en Derecho Penal, ejerce como docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro y al Poder Judicial de Azul ingresó en el año 2000.

Primero desempeñó tareas como Auxiliar Letrada y luego fue Secretaria del Juzgado Correccional 1.

También estuvo en la Cámara Penal, hasta que en septiembre de 2017 asumió como fiscal titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 6.

Albano Gallicchio, que se desempeña hasta el momento como secretario del Juzgado de Garantías 1, tiene 35 años de edad y se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la UNLP en 2012.

Su ingreso al Poder Judicial de Azul se produjo al año siguiente.

En un principio desempeñó tareas en la Cámara Penal y en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul -Sala I-.

Desde 2012 colabora en las cátedras de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la UNICEN y es coordinador de actividades académicas en Contexto de Encierro, también desde esa casa de altos estudios con sede en esta ciudad.

Integra la comisión del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul y fue también Secretario del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia.


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025