7 de junio de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Axel Kicillof sobre las restricciones: "Si hace falta, se tomarán nuevas medidas"

"Por más complejo que sea, por más angustia que tengamos, hay que hacer sacrificios", definió.

El gobernador Axel Kicillof adelantó que la administración bonaerense podría dictar nuevas medidas para restringir la circulación social, en caso de que se mantengan altos los niveles de contagios y muertes por coronavirus. "Por más complejo que sea, por más angustia que tengamos, hay que hacer sacrificios", definió.

"Si hace falta, se tomarán nuevas medidas, porque si no se desborda el sistema o hay miles de contagiados y centenares de muertos", dijo Kicillof en declaraciones a Radio 10.

No obstante, rescató el hecho de que el promedio de casos de la última semana en territorio bonaerense fue "de 9.950 casos, cuando veníamos de 12.000?.

"Logramos bajarlos, pero si no se hacía nada, como pretendían algunos medios, estaríamos en un completo desastre", dijo.

Al referirse al anuncio hecho por la provincia la semana pasada sobre la firma de un contrato con India para la provisión de 10 millones de vacunas, precisó que "aún falta que la vacuna sea aprobada en Argentina y superar el hecho de que India hoy tiene limitada su exportación".

Cabe señalar que el viernes el Gobierno de Kicillof anunció la firma de un acuerdo para comprar 10 millones de dosis de vacunas Covaxin, extensible por 5 millones más, al laboratorio Bharat Biotech, de la India, y el gobernador dijo que cuando lleguen las dosis se distribuirían "entre todas las provincias".

En otro orden, cuestionó que "algunos medios opositores y la oposición se ocupan o parece que gozan con cada dificultad, relatan el partido siempre del lado del virus".

"Deben tener una responsabilidad por lo que dicen, acusan de cualquier cosa todo el tiempo, y cuando se ve pinchada la última, inventan otra", agregó.

"Tratan de fomentar el odio, la indignación, la incertidumbre, en una sociedad que está en medio de una calamidad en nuestro país y en el planeta. Tener ahí, del supuesto nuestro lado de la trinchera, porque son argentinos, todo el tiempo tratando de boicotear, hace todo muy difícil", concluyó.

Plan de vacunación

Sobre la marcha del plan de vacunación en la provincia expresó que hay "4 millones 330 mil vacunados con una primera dosis".

"Dijimos que apuntábamos a vacunar entre 5 y 6 millones de bonaerenses para cubrir a las personas de riesgo y los esenciales y no estamos tan lejos. Cuando lo logremos vamos a tener un panorama completamente distinto", apuntó.

Asimismo, rechazó las comparaciones con la ciudad de Buenos Aires al decir que "la provincia tiene cinco veces la población de la Ciudad y 1.500 veces más territorio. La Ciudad podría vacunar prácticamente en un solo lugar a toda su población, mientras que nosotros tenemos 700 centros de vacunación".

Por último, al referirse a la renegociación de la deuda con el FMI aseguró que "es producto de la irresponsabilidad, y la historia recién empieza a juzgar el desastre que hizo el macrismo con esa deuda".

Puso como ejemplo que "el Fondo hoy, para terminar con la pandemia, está dispuesto a poner 50 mil millones de dólares, menos plata que la que le dio a (Mauricio) Macri para que ganara la elección y siguiera gobernando".

"Lo que nos dejaron son puros platos rotos y ahora hay que tratar de arreglar eso, porque el propio FMI está incómodo por el desastre que hizo Macri y que hicieron con Macri", finalizó. (DIB)

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO. Las Menores del Sudeste reunieron más de 40 autos en el circuito del AMCA

Se registraron triunfos de Manuel Mentasty en Promocional, Juan José Martinelli en Monomarca y Leo Marotta en la Copa Gol VW del Sudeste, en el marco del octavo capítulo del campeonato que organiza la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS).

26 de noviembre de 2025

PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO

PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO . Desalojos en Azul: "Pasamos de tener una denuncia cada tres meses, a hoy que estamos asistiendo ocho desalojos por mes"

El director de Tierra y Hábitat del Municipio, Bernardo Sassano, confirmó que "esto se va agravando cada vez más". En gran medida, es una situación "que nos ha generado el panorama nacional, el no tener una política de alquileres, una ley de inquilinos". A ello se suman "aumentos injustificados" que "nos van dejando cada tres meses vecinos en la calle".

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025


RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

mask
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025