11 de agosto de 2024
La iniciativa internacional denominada "Un Pueblo, Un Producto" apunta a la revitalización económica del territorio a partir de la puesta en valor de productos que marcan su identidad.
Desde el área de prensa de la Comuna se informó que en el marco de la iniciativa internacional OVOP (One Village, One Product), el Partido de Azul fue elegido para llevar adelante el proyecto que vincula el turismo como elemento de desarrollo económico local.
Según se indicó, OVOP que en español significa Un Pueblo, Un Producto invita a los diferentes actores locales: "A trabajar en la revitalización económica de sus territorios, a partir de la puesta en valor de productos que marcan su identidad".
"En el caso de Azul, el turismo representa una enorme potencialidad, por su ubicación geográfica, sus atributos naturales, sus capacidades institucionales, su entramado socio-productivo y su propia comunidad.
Con la puesta en marcha de la conformación del Instituto Mixto de Turismo de Azul, la posibilidad que surge a partir de la elección de OVOP significa una herramienta central para avanzar en el autodiagnóstico que el Partido necesita rumbo a la definición de su perfil productivo territorial" se remarcó.
Acerca de OVOP
Asimismo, se destacó que One Village, One Product es un proyecto basado en el enfoque de desarrollo local, originado en Japón; cuya consiga principal: "Apunta a la construcción de un sueño colectivo que permita trabajar de manera conjunta a los diferentes sectores de un territorio para consolidar su identidad. El mismo busca fortalecer la cohesión social y la autonomía económica de las sociedades. El programa promueve e impulsa la creación de oportunidades de negocios, a través de la revalorización de las costumbres y tradiciones, del entorno, paisaje y recursos naturales propios. Este modelo busca desarrollar la economía a nivel territorial, agregando valor a sus productos tangibles e intangibles y capacitando a sus recursos humanos".
Organismos vinculados
Por otro lado, se recalcó que OVOP llegó a la Argentina como resultado de las relaciones bilaterales con Japón y se materializó en 2018 con la firma del acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
En este punto se detalló que el convenio se instrumenta a través de la cooperación técnica y metodológica por parte de la JICA al actual Ministerio de Capital Humano, como así también a equipos técnicos y grupos de la economía social y popular de las cinco provincias seleccionadas, siendo una de ellas la provincia de Buenos Aires.
Por último, se anticipó que el proceso vinculado a OVOP generará la creación del Catálogo de Tesoros Locales, una publicación elaborada de manera colaborativa y democrática que pretende sintetizar los mejores atributos de Azul: "Esto servirá de base para proponer nuevos acuerdos y alianzas estratégicas entre sectores, con el propósito de afianzar el Instituto Mixto de Turismo y la gestión turística del Partido en general".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Señalados como los autores de un robo sucedido días atrás en perjuicio de una vecina, ilícito que se produjo en el inmueble de Azul donde la víctima se domicilia, un juez de Garantías ordenó las medidas cautelares para los imputados que tiene ese episodio delictivo.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025