28 de enero de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Azul libre de plásticos: la importancia de las bolsas reutilizables

El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que está vigente la campaña denominada "Azul libre de plásticos", cuyo objetivo es reducir el consumo de bolsas de plástico de un solo uso, a partir de la circulación de bolsas reutilizables.

La iniciativa que se presentó a mediados del año pasado, es motorizada de manera conjunta entre el Municipio, la Asociación Empleados de Comercio, el CEDA, el Instituto de Participación y Planificación, el Centro de Almaceneros, el Centro de Formación Integral y Cultural, Punto Verde y la Asociación Civil La Oveja Negra.

Normativa vigente

En Azul la Ordenanza 3572/14, en su artículo 1 prohíbe "el uso de bolsas de polietileno, y todo otro material plástico convencional, utilizadas y entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos y mercaderías".

Asimismo, establece como autoridad de aplicación de la legislación, el área de competencia en materia ambiental del Ejecutivo. Por tal motivo, desde la Dirección de Ambiente de la comuna se invita a los comercios que aún no lo han hecho a que se sumen a la campaña.

En este marco, para consultas o denuncias, los vecinos y las vecinas podrán escribir al correo-e direcciondeambienteazul@gmail.com.

Cabe destacar que en la presentación hecha el año pasado, la directora de Ambiente Natalia Lehrmann había adelantado que "existe la Ordenanza que prohíbe el uso de las bolsas camisetas por lo que la función de la Dirección será generar un proceso de transición en comercios, almacenes y con el vecino. Hay que potenciar el uso de la bolsa reutilizable". En tanto, la funcionaria municipal anunciaba que "si bien no vamos a salir a infraccionar de golpe, habrá un tiempo de adaptación principalmente para los grandes comercios, pero es importante que los pequeños también se sumen".

Bolsas plásticas vs. reutilizables

Una bolsa de plástico demora en descomponerse hasta 400 años. Reciclarlas no es para nada rentable, pues cuesta 100 veces más este proceso que producirlas nuevas.

Ocasionan contaminación tanto en su fase de elaboración como en la incineración. Para su fabricación se emplea el petróleo, un recurso no renovable que es uno de los principales causantes de la emisión de gases de efecto invernadero. Y en algunos casos, se imprimen con tintas tóxicas.

La mayoría de estas bolsas terminan en los vertederos, ríos o en el fondo de los océanos.

Por ello, uno de los principales beneficios de usar bolsas reutilizables es que reducen la contaminación de ríos, playas y océanos.

Además, son fáciles de limpiar y lavar; son bastante resistentes y durables y pueden encontrarse en diferentes tamaños.

En el caso de los comercios, pueden personalizar las bolsas con imágenes, frases o logo de los mismos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Polarización y grieta a full: la condena a Cristina Kirchner divide a la sociedad

Así se desprende de una encuesta realizada tras el fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta. La opinión pública está enfrentada.

12 de junio de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. La Cooperadora del Hospital Pintos entregó un nuevo electrocardiógrafo al Servicio de Cardiología

La Asociación Cooperadora del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos" de Azul realizó recientemente la entrega de un nuevo electrocardiógrafo marca Cardiotecnica modelo 0.50 RG 706, que será destinado al Servicio de Cardiología del centro de salud.

12 de junio de 2025

Paso en Azul un 12 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de junio

12 de junio de 2025

ARRANCA LA PARTICIPACIÓN ABICELESTE

Federico Baroni prepara su debut en la Volleyball Nations League

11 de junio de 2025

BUSCAN INSTITUCIONALIZAR LA MESA LOCAL

Arbiza: "No hay salud sin salud mental"

11 de junio de 2025

EN LA RUTA NACIONAL N°3

Continúa el reclamo por la construcción de la autovía

11 de junio de 2025

//