20 de mayo de 2021
Lo expresó el azuleño destacado que presentamos este miércoles. Reside junto a su familia en México ya que tuvo la oportunidad laboral de irse ya que tiene una base de estudios profesionales en Ingeniería en Sistemas, pero no culminó su carrera porque priorizó la alternativa. Desde chico fue un apasionado de la tecnología. Actualmente ocupa el cargo de Responsable de proyectos en Santander, desde hace 8 años.
Por Laura Méndez de la
Redacción de EL TIEMPO
Aunque admite que su trabajo es estresante, tiene una carga horaria intensa, le gustaría pasar más tiempo libre, entre otras cuestiones, se nota que ama su trabajo. También reconoció que "año tras año se extraña más a la familia".
Gastón Sanfeliú estudió Ingeniería en Sistemas en La Plata y estaba haciendo una capacitación en Buenos Aires. Cuando esa experiencia finalizó, ingresó a trabajar por medio de una consultora a Telecom Argentina. Después de 2 años una compañera de la universidad se fue a trabajar a México y fue ella quien lo recomendó. Fue así que el dueño de la empresa que lo entrevistó, lo llamó y le dijo que le había comprado los pasajes para el sábado. Así fue que llegó a México.
Gastón tiene a sus papás en Azul y a sus hermanas, y además de extrañarnos a ellos, recordó, con anhelo, la carne argentina, los alfajores y los bizcochitos. Es el personaje que "presentamos" este miércoles.
"Salí a México a probar suerte"
-Nombre completo y edad
-Gastón Luis Sanfeliu Amoros, 40 años.
-¿A qué edad te fuiste de Azul y qué sueños te llevaste en la valija? Tengo entendido que sos Ingeniero en Sistemas. ¿Por qué decidiste estudiar eso y ¿en qué momento? ¿Hubo alguien que te orientó?
-A los 18 años me fui a estudiar a La Plata. Salí con la idea de estudiar Ingeniería en Sistemas, poder independizarme y lograr ser un gran profesional. Me quedé en el camino para Ingeniería, me faltaron 4 materias porque prioricé la oportunidad que me salió en el extranjero, pensé volver a terminar, pero solo rendí una materia más y ya nunca más. Desde chico me gustaban mucho las computadoras y el desarrollo, la verdad siempre me gustó todo lo tecnológico. Cuando era chico me juntaba con un amigo que tenía también pasión por las computadoras y siempre me enseñaba cosas, creo que él fue el responsable de mi decisión final.
-¿Dónde estudiaste?; ¿cómo fue el proceso para que se diera todo que estés en México?; ¿por qué trabajos anduviste?, ¿cuál te gustó más?. Además, lo que quieras contar relacionado con tu profesión.
-Estudié en la universidad tecnológica nacional. Cuando estaba cursando el 3er. año empecé una capacitación en Buenos Aires sobre una herramienta que era la que tenía más auge en ese momento, y terminando la capacitación entré a trabajar por medio de una consultora en Telecom Argentina. Allí estuve aproximadamente trabajando como 2 años, hasta que una compañera de la universidad salió a trabajar a México y ella me recomendó en la consultora para la cual "laburaba". Al principio me costó tomar la decisión, pero el dueño de la empresa que me entrevistó, me llamó un jueves y me dijo que me había comprado los pasajes para el sábado, entonces casi sin pensarlo me subí por primera vez a un avión y salí a México a probar suerte.
En México trabajé en varios lugares, primero en el Servicio de Administración Tributaria, luego en el Instituto Mexicano de Seguro Social. Más tarde en la Secretaria de seguridad pública. Estuve 6 años en Ciudad de México, trabajando en la misma consultora con la que me fui. Sin embargo esta consultora tuvo problemas económicos y tuvo que cerrar. Me quedé un mes sin trabajo y por suerte me salió una oportunidad en otra consultora radicada en Querétaro (a 200 km. de Ciudad de México) la cual tiene proyectos con Santander, en donde actualmente desempeño mi labor desde hace 8 años.
Creo que el mejor lugar en donde he estado, es aquí en Santander, ya que existen continuos nuevos proyectos, los cuales generan un nuevo desafío y aprendizaje continuo.
En cuanto a mi profesión, mmmmm, no sé qué tan recomendable es, ya que uno vive a 1.000 casi siempre, todas las solicitudes son urgente y uno vive estresado, y con poco tiempo para otras actividades. Muchas veces desvelados o trabajando fines de semana para cumplir entregas. Lo bueno... es que uno vive aprendiendo nuevas tecnologías, conociendo las formas en las que trabajan las diferentes instituciones o áreas dentro de una empresa, diferentes participantes de diferentes países, aprendes de su cultura, hábitos, etc.
"México por la oportunidad, no fue una elección, pero nunca me he arrepentido"
-¿Por qué México? Es decir, ¿sufriste desarraigo? ¿Tenés familia con vos?
-México por la oportunidad, no fue una elección, pero nunca me he arrepentido. Los primeros años creo que se sufre mucho los fines de semana, cuando uno se queda solo y piensa qué hace solo tan lejos de su país y de sus seres queridos, te agarra un bajón importante.
Después de esos años creo que uno empieza a extrañar mucho más pero como que se acostumbra a estar lejos, pero año tras año se extraña más a la familia. Aquí en Ciudad de México conocí a mi actual esposa, con la cual me casé hace 5 años y tenemos dos nenas, una de 3 años y medio, la otra de 1 año y medio.
-¿Cómo es un día habitual en tu vida?
-Me levanto y lo primero que me toca hacer es sacar a mis dos perros a pasear un rato, luego regreso para comenzar a las 9 a trabajar. Tengo una pausa (horario de comida) de 14 a 16 en donde aprovecho para jugar con mis nenas, luego me toca trabajar hasta las 19. Por la noche, generalmente, vuelvo a jugar con mis nenas, si nos da tiempo vemos alguna peli y poco más durante la semana.
Dos a tres días de la semana me voy a jugar pádel, antes iba a jugar fútbol pero ya no me da el cuerpo.
-¿Qué cargo ocupas actualmente y cómo te sentís con respecto a ello? (aunque algo anticipaste en respuestas anteriores)
-Actualmente estoy como Responsable de Proyectos, y como ya comenté me gusta pero se trabaja mucho, creo que a veces por demás. Me gustaría tener más tiempo para mi familia y el tiempo poder dedicarlo al 100% porque muchas veces te ponen reuniones fuera de horario o te llaman cuando quieren.
-México tiene lugares paradisíacos. ¿Los disfrutas?
-Fuera de este tiempo de pandemia, siempre salíamos a visitar nuevas ciudades, la verdad que conocí mucho de México. Creo que las playas son impresionantes, pero existen lugares hermosos. Ciudades como Guanajuato (Ciudad Cervantina), San Miguel de allende, Oxaca, la misma Ciudad de México o Querétaro tienen lugares impresionantes.
-¿Cómo es la cultura allá?; ¿La gente?; ¿Qué extrañas de Argentina?
-Culturalmente es similar a Argentina, cuando llegué lo que notaba era que la gente de ciudad de México no vive tan estresada como la gente de Buenos Aires, como que se toman las cosas más relajadas. Lo que sí noté, que aquí se trabaja mucho, imagínate que por año tenemos muy pocos festivos y las jornadas laborales son fuertes. Creo que es uno de los países de Latinoamérica con más carga laboral.
En cuanto a la gente profesionalmente hablando, es igual en todos lados, encontrás personas muy comprometidas y otras no tanto. Acerca de la comida, es impresionante la variedad de platillos que tienen, muchos con picante a los cuales nunca me acostumbré, pero existen platillos deliciosos.
De Argentina qué extraño... La carne, no hay como un buen asado argentino. Los alfajores, los bizcochitos. Y obviamente a mi familia, mis papás, mis hermanas y sobrinas. Las fiestas de fin de año donde se junta toda la familia.
-Vamos por Azul: ¿venís seguido? (Más allá de la pandemia)
-Antes viajaba cada 1 año, ahora estoy yendo cada 2. También mis papás y una de mis hermanas han podido venir a visitarme, así que dentro de la distancia nos tratamos de visitar lo más seguido que se pueda.
-¿Qué recuerdos tenes más presentes de la ciudad?
-La primaria en San Cayetano, la secundaria en Nacional, Azul vóley en donde jugué varios años cuando era chico. Amigos con los cuales aún mantengo comunicación.
"Aquí en Ciudad de México conocí a mi actual esposa, con la cual me casé hace 5 años y tenemos dos nenas, una de 3 años y medio, la otra de 1 año y medio", destacó el entrevistado.
-¿Qué es Azul para vos?
-Una etapa muy importante de mi vida. Yo nací en Trenque Lauquen y llegué a Azul a los 4 años, es decir que mi formación la hice casi completa en Azul.
Azul representa una de las etapas más linda de mi vida junto a mi familia.
-¿Volverías definitivamente? Si es así, ¿con que proyecto?
-Sí volvería, para poner algún negocio propio, la verdad que ahora no me imagino qué.
-¿Qué te parece que le falta a Azul desde tu perspectiva en cuanto a lo económico, edilicio, política, social, arte?. Lo que quieras opinar.
-Puf, está complicado porque ya hace mucho falto (22 años) y 1 cuando va disfruta todo. Creo que pondría más clubes para la familia, hasta donde recuerdo estaba el Bancario, el Remo y poco más.
-¿Querés mandarle saludos a alguien? Familia, amigos...
-A mis padres que ahora con este tema de la pandemia hace más de dos años que no los veo y se los extraña horrores.
A mis hermanas de igual manera.
A mis amigos en general para no quedar mal con ninguno, y gracias a Javier Ciappina por siempre tenerme presente, tengo grandes recuerdos de cuando pasamos nuestra etapa de estudiantes juntos en la Plata.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025