4 de enero de 2024

ACTUALMENTE ESTÁ EN LA UNIDAD 7

ACTUALMENTE ESTÁ EN LA UNIDAD 7 . Azuleño fue condenado a tres años de prisión por varios hechos de violencia de género

Un hombre que había sido detenido en septiembre de 2022 en esta ciudad fue condenado a tres años de prisión de efectivo cumplimiento en un juicio abreviado, luego de que en ese proceso fuera declarado autor de la comisión de varios hechos de violencia de género.

Voceros judiciales identificaron al encausado, que permanece privado de la libertad en la Unidad 7, como Jonathan David Cabrera.

Oriundo de Azul y de ocupación albañil, actualmente tiene 32 años de edad.

Un proceso desarrollado ante el Juzgado Correccional 2 que en el Palacio de Justicia local está a cargo del magistrado Héctor Rodolfo Torrens se tradujo en la imposición de esa condena para el azuleño mencionado.

A escala penal, la sanción que recibió en esta primera instancia implicó que Cabrera fuera declarado autor -en el marco de varios hechos que se dio por probado que llevara a cabo- de los siguientes delitos: "coacción, amenazas agravadas por el uso de arma, amenazas simples y desobediencia en concurso real" y "lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo de pareja preexistente con la víctima y por su comisión por un hombre contra una mujer mediando violencia de género y amenazas, en concurso real".

Según se refiere también en lo resuelto, la totalidad de esos ilícitos el hombre los cometió "en concurso real de acciones".

Una presentación realizada el mes anterior desde la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género por Marcelo Fernández, el funcionario judicial que instruyó todas esas causas penales que lo tienen como imputado al azuleño recientemente condenado en esta primera instancia, derivó en la tramitación del juicio abreviado.

Contando con el acuerdo previo entre ese Fiscal y la defensora Oficial Adriana Hernández, más el consentimiento del acusado Cabrera, la semana pasada -en la previa al inicio de la Feria Judicial de verano- se conoció el fallo con veredicto condenatorio para el hombre que está preso en la cárcel de varones del SPB con asiento en Azul.

El monto de esa pena de prisión de tres años dictada al encausado fue el mismo que las partes pactaran.

Además, teniendo en cuenta las características de ese acuerdo entre el Fiscal y la Defensora Oficial, el Juez Correccional valoró como una atenuante para el hombre al que condenó que -por el momento y mientras este fallo no quede firme- no registra antecedentes penales computables.

En tanto, en materia de agravantes para el encausado el magistrado Torrens refirió en lo resuelto: "Teniendo en cuenta lo solicitado por la Fiscalía, sin oposición de la Defensa ni del imputado, valoro en tal carácter la circunstancia que los hechos imputados a Cabrera -que he tenido por demostrados- fueron cometidos por un hombre contra una mujer, ello respecto de todos aquellos ilícitos con excepción de las lesiones leves calificadas -endilgadas en causa acumulada- que ya contempla esa agravante de la figura básica incrementando su penalidad mínima y máxima".

Basándose también en lo convenido entre el representante de la Acusación y la Defensa Oficial del azuleño y en "el imperativo legal que me impide aplicar una sanción mayor a la pretendida, estimo apropiado convalidar la imposición al imputado Cabrera de la pena acordada por las partes de tres años de prisión", escribió el titular del Juzgado Correccional 2 en lo dispuesto.

Además, en la parte resolutiva del fallo señaló: "En razón de la calificación legal, la modalidad de comisión de los múltiples hechos -en contexto de violencia de género- donde una de las víctimas resulta ser su ex pareja y madre de su hijo, colocada por el accionar del causante en una situación de vulnerabilidad, y el comprobado quebrantamiento de las órdenes tuitivas dispuestas oportunamente; mientras la restante resulta ser la progenitora de aquella, concluyo en la necesidad de que la pena privativa de libertad sea de efectivo cumplimiento".

Varias causas

El sumario principal tratado en este juicio abreviado incluyó por parte de Cabrera la comisión de varios hechos de violencia machista.

En lo resuelto se menciona que uno de esos episodios había sucedido el 10 de septiembre de 2022 después del mediodía, cuando amenazó a su pareja en la casa de esta ciudad donde ambos convivían y después la echó de ese inmueble.

El hombre recientemente condenado en este proceso amenazó con prender fuego esa propiedad. Y según testigos declararon durante lo que fue esta investigación penal, un accionar de similares características llevó a cabo con anterioridad a sucedido aquel incidente, teniendo en cuenta que en ocasiones anteriores ya había sido denunciado.

Aquel mismo día referido, pero en horas de la tarde, una vez que la madre de su pareja concurrió al domicilio donde los dos estaban viviendo, el encausado amenazó a esa mujer diciéndole textualmente: "Voy a prender fuego todo, quemé dos casas, no me importa quemar dos o tres más".

Esa intimidación hacia otra de las víctimas de estos hechos el hombre la protagonizó mientras portaba en una de sus manos un cuchillo, según se menciona en el fallo con relación a las características que tuvo dicho incidente.

Más amenazas, se describe en lo resuelto, el ahora condenado en esta primera instancia había concretado "un día sábado del mes de agosto de 2022".

En ese entonces Cabrera y su pareja estaban en la casa de una hermana de la joven que figura como la víctima principal de todos estos hechos de violencia machista. Y en presencia de su por entonces cuñada el hombre amenazó a su otrora concubina.

"Yo llevo fuego en la sangre. No me va a importar prender fuego otra vez la casa. Ya lo hice dos veces. Si lo tengo que hacer no me va a importar", se menciona en las actuaciones penales que el encausado dijo. Y posteriormente, dirigiéndose a su cuñada, le expresó de manera intimidante que no le iba "a importar" matar a quien era su pareja en aquel entonces.

Todo aquello sucedió en momentos que el hombre que actualmente está preso en la Unidad 7 "se tocaba el tatuaje que posee en su antebrazo derecho", donde tiene grabado el nombre de quien era su pareja en esa época "rodeado de llamas de fuego".

Además, Cabrera afirmaba que "no le importaba ir diez años preso" teniendo en cuenta que quien fuera su mujer "no iba a existir más".

En el marco de diferentes denuncias realizadas por la víctima, el 28 de septiembre de 2022 Jonathan David Cabrera había resultado detenido en Azul.

Diez días antes de que se hiciera efectiva aquella medida que lo sigue teniendo privado de la libertad, pero ahora ya condenado en una primera instancia, ese hombre había cometido más hechos de violencia de género.

Al respecto, en el fallo de este juicio abreviado se menciona que en horas de la mañana del 18 de septiembre de aquel año señalado le envió desde su celular mensajes de texto a la víctima principal de todos estos episodios referidos.

Como en ese entonces estaban separados, el hombre le decía que la extrañaba.

Con ese accionar, Cabrera desobedeció una manda judicial que estaba vigente, consistente en una "orden de prohibición de acercamiento y de comunicación mutua por cualquier medio" con su otrora concubina, la cual le fuera dictada desde el Juzgado de Familia que en Azul conduce el magistrado Federico Berlingieri.

Aquella perimetral le había sido impuesta tres días antes de que le mandara esos mensajes de texto por celular a la joven que hasta tiempo atrás fuera su pareja.

Otra de las causas penales por las que Jonathan David Cabrera resultó condenado en este juicio abreviado se relaciona con un hecho, enmarcado también "en un contexto de violencia de género", que cometiera en horas de la noche del 27 de diciembre de 2020.

Siendo aproximadamente la hora 22, cuando su por entonces pareja estaba en el interior de un colectivo donde vivía en esa época, "sin mediar palabra alguna la tomó fuertemente del cuello y la empujó contra una cortadora de pasto y el lateral del colectivo", provocándole con ese agresivo accionar diferentes lesiones.

Además, tras recriminarle por la hora en que había llegado, a la víctima -que estaba con su pequeño hijo- la amenazó, expresándole que iba a prender fuego ese colectivo donde estaban.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL. Pastoral Social: Más despidos en Olavarría

17 de abril de 2025


//