21 de febrero de 2022

LA PRESIDENTA DEL PRO LLEGARÁ HOY A AZUL

LA PRESIDENTA DEL PRO LLEGARÁ HOY A AZUL. Bullrich: "Juntos por el Cambio tiene que profundizar su vinculación con la sociedad"

Así lo indicó la referente de la oposición a nivel nacional cuando charló con EL TIEMPO sobre la finalidad de su visita a esta ciudad, que se concretará hoy en horas del mediodía. Por otro lado, se refirió a las políticas del Gobierno nacional en materia de educación, seguridad y economía.

Patricia Bullrich, actual presidenta de Propuesta Republicana (PRO) a nivel nacional, dialogó con EL TIEMPO en la previa a lo que será hoy al mediodía su llegada a Azul.

La dirigente de la oposición estará, según lo informado, a las 12 en la Plaza San Martín dialogando con vecinos y referentes de ese espacio político. Más tarde, brindará una conferencia de prensa en la esquina de Burgos y San Martín.

En el comienzo de la entrevista, Bullrich se refirió a la finalidad de su visita y aseguró que busca hacerse de un conocimiento profundo de cada una de las ciudades del centro de la provincia de Buenos Aires que, al igual que Azul, visitará.

"Este año le estoy dedicando más tiempo a la provincia de Buenos Aires y a ciudades importantes como Azul, que el año pasado, siendo un año electoral, no pude ir por falta de tiempo. Esta realidad me llevó a generar la posibilidad de trabajar en un acercamiento y en un contacto para poder analizar los problemas que tienen muchas ciudades de la provincia y del país; y de esa manera seguir construyendo", expresó.

Con relación a si existe una necesidad de fortalecer y apuntalar las gestiones de los intendentes bonaerenses que responden a Juntos por el Cambio, señaló: "Para nosotros es muy importante tomar contacto con los intendentes, en el caso de Azul con Hernán Bertellys y con los referentes del PRO, para poder intercambiar ideas y palpar de cerca las necesidades de la comunidad".

Vale recordar que Bullrich no podrá reunirse con el Jefe Comunal, debido a que el mismo se encuentra de vacaciones hasta el 22 de este mes y en su lugar como intendente interino está el concejal Ramiro Ortiz.

La máxima autoridad del PRO mencionó la preocupación que generó a nivel país la situación que viene atravesando el Hospital Municipal "Dr. Horacio Ferro" de Chillar, "con todos los problemas que tiene, y que se agravaron con la muerte de una paciente en la ruta cuando era trasladada a otro centro de salud y se rompió la ambulancia".

"Sabemos que ahora ha llegado otra ambulancia y estos temas son importantes poder analizarlos para ver el grado de equilibrio que tienen los gobiernos locales, la falta de insumos, de fondos y la discrecionalidad con las que se manejan intendentes de un partido y del otro", declaró.

A su vez, se mostró informada sobre las deficiencias que tiene Azul en materia de políticas que contribuyan al desarrollo sustentable y al cuidado del medio ambiente. Y recalcó: "Sabemos que hay un problema importante con los basurales a cielo abierto. Eso hay que cambiarlo y tratar de tener una ciudad más sustentable".

Por fuera de las problemáticas locales, la dirigente de la oposición que formó parte del gabinete del ex presidente Mauricio Macri explicó que políticamente trabajan en todo el territorio nacional para fortalecer a Juntos por el Cambio.

Para eso, contó, "en la provincia de Buenos Aires vamos a conformar mesas en cada distrito para construir una mirada sustentable para que Juntos por el Cambio tenga un proyecto de provincia y de país que nos permita volver a generar una esperanza".

"Así como ganamos las elecciones del año pasado, tenemos que volver a organizarnos con coraje para las próximas elecciones", sostuvo.

El regreso a las "Aulas seguras"

En otro tramo de la charla con este diario, Patricia Bullrich fue consultada sobre las políticas llevadas adelante por el Gobierno de la Nación y de la Provincia en materia de educación y por la ruptura de la presencialidad en las escuelas a causa de la pandemia.

Del retorno pleno de las clases presenciales opinó: "Discutir sobre la presencialidad ya es algo que atrasa, porque hay chicos que estuvieron sin ir a las aulas durante dos años. Ahora hay que pensar en un tercer escalón, que es el de la recuperación de los conocimientos que deberían tener los chicos y qué distancia hay entre lo que deberían saber y lo que saben".

"Los planes de recuperación son fundamentales y abarcan todos los grados, porque hay chicos que han tenido posibilidades de mayor comprensión y de acceso a mejor tecnología; otros que les ha costado más y quienes directamente se han desconectado", refirió.

"La posibilidad de saber en qué situación está cada uno es fundamental para lograr una mejor tarea. Seguramente es el año de la recuperación del tiempo perdido, luego de la cuarentena eterna y de la exageración que hizo el Gobierno con todo ese tiempo que los chicos no pudieron ir a la escuela", sentenció.

El acuerdo con el FMI

Patricia Bullrich, doctorada en Ciencias Políticas, dio su opinión también con relación a un tema crucial por estas horas para todo el arco político: las negociaciones que lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández para sellar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que le permita, entre otras cosas, equilibrar la economía y evitar el default.

"Acordar con el FMI está bien; aunque ya han perdido demasiado tiempo y si lo hubiesen hecho más rápido nos hubiéramos ahorrado estar hoy con las reservas en cero y no hubiera subido tanto la brecha entre el dólar oficial y el paralelo, que es algo que retrasa muchísimo la producción y genera un enorme problema para el país", declaró.

"Todavía no sabemos qué recursos van a usar. Por lo que venimos viendo, los recursos que está usando el gobierno son todos horribles", criticó.

En este punto fue tajante y pegó fuerte: "Bajar los precios creando una empresa estatal de alimentos es más gasto, más problemas y es competencia desleal con los que laburan".

Asimismo, Bullrich aseveró que la postura final de Juntos por el Cambio sobre el posible acuerdo del gobierno con el FMI la darán a conocer cuando tengan detalles concretos sobre el mismo.

Por último, evitó hablar sobre la lista de posibles presidenciables que tiene el espacio que integra. Entre ellos Larreta, Vidal, Macri y hasta ella misma. Simplemente dijo: "No quiero hablar de esto teniendo a la provincia de Corrientes bajo fuego, una inflación enorme y una pobreza en niveles altísimos. Me parece que el 2022 es un año en el que Juntos por el Cambio tiene que profundizar su vinculación con la sociedad y profundizar su proyecto productivo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Una condena a tres años de prisión en suspenso para el autor de varios delitos

El imputado pertenece a la etnia gitana. Recibió esa pena de ejecución condicional por haber cometido un intento de extorsión y un robo. Y por otras dos causas tratadas en el mismo proceso también fue declarado responsable de maniobras defraudatorias. En ambos casos, surgidas de las ventas de un camión y de un auto.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025