12 de enero de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Buscan regular los call center para proteger a los consumidores bonaerenses

La propuesta se presentó en la Cámara de Diputados bonaerense y busca establecer reglas más claras para los usuarios.

Un proyecto de ley que fue presentado en la Legislatura bonaerense busca regular la atención de los call center para que quede establecido por escrito lo que el cliente acuerda con la empresa al momento del llamado.

La propuesta, del presidente de la comisión de Servicios Públicos en la Cámara de Diputados, Ariel Archanco (FdT), busca "regular la atención de los Call Center a fin de evitar que las empresas nos traten como simples clientes y nos empiecen a dispensar un trato digno, como verdaderos consumidores, con todos los derechos que tenemos como tales", según informó.

"Estamos trabajando en garantizar el derecho Constitucional que tienen los consumidores a una información adecuada y veraz a la hora de contratar un servicio en forma telefónica", sostuvo el legislador.

En ese sentido, explicó que registraron "muchos problemas" con los call center y una de las premisas es que "tienen que operar dentro del área de concesión; no puede ser que llames y te atiendan en Ecuador o Colombia, que además son tercerizados".

"La idea es salir de la oralidad, que te llegue un mail de lo acordado y para que entre en vigencia le des un 'ok', buscar la forma de que quede por escrito, que diga el plazo de la oferta, quién atendió y así recuperar la credibilidad del ciudadano, si no estamos siempre a la defensiva", evaluó.

El proyecto señala que las empresas deban cumplir obligatoriamente distintos requisitos al momento de la contratación para que el consumidor obtenga toda la información necesaria para decidir con libertad.

En ese sentido, establece que la operación acordada debe quedar expresada por escrito, que se debe identificar al operador/a que la realizó, así como quedar expresado el día y la hora de la operación, debe asignarse un número de gestión, tiempo de duración de la oferta y monto final a pagar.

Además, señala que la empresa tendrá "la obligación de notificar al consumidor la finalización de la promoción 30 días antes de que termine", al tiempo que toda la información de la contratación #debe ser enviada al consumidor quien tiene un plazo de 10 días para arrepentirse y rechazar la oferta sin costo alguno".

"De esta forma buscamos que el consumidor cuente con toda la información necesaria, adecuada y veraz para poder decidir si acepta o no la oferta y/o promoción realizada", evaluó el diputado. (DIB)

PAIS PAIS

PAIS. Juan José Retamero Gómez impulsa inversiones que fortalecen el desarrollo productivo argentino

Aisa Group avanza con un plan de expansión multisectorial y refuerza su presencia en el país.

20 de noviembre de 2025

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

mask
Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025