BOVINOS

BOVINOS

Cadena de la carne: la menor producción y el peor consumo de los últimos 30 años

Un informe de la Ciccra revela un momento complicado para la industria cárnica por un bajo nivel de faena y aunque se recuperó respecto de marzo, igual fue 9% menos que abril de 2023.

19 de mayo de 2024

(NAP - Por Gabriel Quaizel). La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) publicó su informe mensual con números que reflejan un momento complicado para la industria de la carne por un bajo nivel de faena y una caída en el consumo que llegó a ser el peor registro de ventas de los últimos 30 años.

Ciccra hizo el relevamiento correspondiente a la actividad de la industria frigorífica vacuna durante abril cuando registró una leve mejora con relación a marzo, pero continuó siendo muy inferior a la de igual mes del año previo.

Causas

La caída interanual se explicó por la liquidación de vientres que forzó la intensísima sequía registrada en '21-'23, lo que se tradujo en un menor número de vientres a preñar. A ello se agregó el impacto negativo de la falta de agua y alimento sobre los índices de preñez/parición, lo que provocó una menor zafra de terneros durante el corriente año.

En total en abril se faenaron 1,072 millones de cabezas de hacienda vacuna. En comparación se observó una mejora de 3,8% respecto de marzo, corrigiendo la serie por el número de días laborables. En cambio, al comparar con abril de 2023 la faena fue 9,1% menor, caída que llegó a 15,3% si se corrige la serie por el número de días laborables.

Hembras

Ciccra destacó que por primera vez en casi un año y medio, la faena de hembras registró un ajuste mayor al de la faena de machos. Se faenaron 510 mil hembras en abril de 2024, lo que arrojó una baja de 13,8% interanual (-81,7 mil cabezas). De esta forma, su importancia en la faena total se contrajo 2,6% en relación a abril del año pasado, ubicándose en 47,6%.

En el cuatrimestre enero-abril de 2024 operaron 353 establecimientos que faenaron un total de 4,34 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 8,1% menos que un año antes.

Y la producción fue equivalente a 988 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) de carne, lo que arrojó una baja de 7,7% interanual. La oferta de carne vacuna se contrajo en 82,4 mil tn r/c/h entre los primeros cuatro meses de 2023 y 2024.

Consumo

El relevamiento Ciccra precisó que el consumo aparente de carne vacuna habría totalizado 663,400 toneladas res con hueso entre enero y abril, lo que significa unas 141,1 toneladas menos que los primeros cuatro meses del año pasado.

Además, el reporte arrojó que "con estos guarismos, la compra de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 42,4 kilos por año, un 18,5% menor al registrado en igual lapso de 2023".

De esta manera, al igual que en la medición anterior correspondiente al primer trimestre del actual calendario, el consumo de carne vacuna sufre una caída histórica, lo que se refleja como el registro más bajo de las últimas tres décadas, remarcó la entidad que preside Miguel Schiariti.

Inflación

En relación a la variación de precios en el contexto de alta inflación que tiene alta injerencia en el descenso en el consumo, el informe aportó que durante abril el costo promedio de las carnes y derivados se ubicó entre los que menos subieron.

En tanto, se indicó que "fue el valor promedio de los cortes vacunos relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos el que contribuyó a esta desaceleración del consumo, ya que aumentó 4,7% en relación a marzo", y en contraposición, la Cámara señaló que "el precio del pollo se incrementó 8,2% en el mes".

Ciccra analizó que lo que impidió que las carnicerías trasladaran todas estas subas de costos en forma inmediata al mostrador y que la contracción del consumo interno de carne vacuna fuera mayor aún a la verificada, fue la "fortísima caída que verificó el poder adquisitivo de los asalariados en el último año, sobre todo de los ocupados en el sector público y de los ocupados informales del sector privado".

(Noticias AgroPecuarias)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL CRIMEN DE LA DOCENTE JUBILADA

Uno de los imputados la conocía

20/01/2025

El azuleño acusado había trabajado de manera informal para ella. Estando ya detenido fue el único que declaró. A través de sus dichos reconoció que él sólo planeó el robo y que fue su cómplice quien la había matado. leer mas

VUELO A VELA

19/01/2025

VUELO A VELA

VUELO A VELA

Destacada actuación cumplió el azuleño Sebastián Fulquet en el campeonato nacional

EFEMÉRIDES

19/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 19 de enero

EN UN TERRENO BALDÍO

18/01/2025

EN UN TERRENO BALDÍO

EN UN TERRENO BALDÍO. Policías del CPA encontraron tres bicicletas

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

País

18/01/2025

País

País

El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

País

18/01/2025

País

País. Las hijas de Nisman rompieron el silencio a diez años de la muerte de fiscal

Provinciales

18/01/2025

Provinciales

Provinciales

Tragedia en Mar del Plata: un joven turista cayó al vacío y murió frente a sus amigos

Al parecer el grupo había salido de un boliche y se había acercado a charlar en el Paseo Jesús de Galíndez. Según contó un testigo, la víctima se puso "a hacer equilibrio" y cayó desde unos 15 metros de altura.