19 de mayo de 2021
La niña vive en la localidad de Rojas y antes de cumplir los cinco meses debe recibir Zolgensma, un fármaco que vale 2,5 millones de dólares.
La pequeña Cala Manelli tiene dos meses, vive en la localidad bonaerense de Rojas y padece Atrofia Muscular Espinal (AME) Tipo 1. Su familia y la comunidad comenzaron una movida solidaria para recaudar los 2,5 millones de dólares que se necesitan para poder comprar el "medicamento más caro del mundo", que permitirá darle a Cala una mejor calidad de vida.
Quienes impulsan la iniciativa señalaron que si un millón y medio de personas colaboran con 300 pesos se llegaría al objetivo. Para donar y ayudar a Cala, se puede realizar depósito bancario o transferencia por Mercado Pago.
El caso de Cala es similar al de Emmita, la niña chaqueña que logró acceder a la medicación tras la colecta realizada por el influencer Santiago Maratea.
Johanna Benitez es amiga de la mamá de Cala y en diálogo con DIB contó que "el diagnóstico llegó hace 10 días" y que la niña "ya tiene una sonda porque no se puede seguir alimentando del pecho, debido a que no logra succionar porque perdió tonicidad en la musculatura de la boca".
En tanto, los médicos aseguraron que es necesario que a Cala se le aplique el medicamento Zolgensma antes de los cinco meses, para no llegar con un deterioro tan grande y poder tener una perspectiva de calidad de vida mejor.
"Este medicamento es ya, porque es todo músculo, nervio, todo lo neuronal que se le muera a la criatura antes que se le coloque el medicamento es irreversible, no vuelve", precisó Benitez, y añadió: "No queremos que llegue con respirador porque es una situación muy grave".
A pulmón, amigos de la familia y la comunidad de Rojas, están haciendo lo posible por visibilizar el caso y lograr adhesión de personas famosas para poder alcanzar el objetivo.
"Yo creo que vamos a llegar, estamos convencidos como grupo de amigos que vamos a llegar a agosto con los 300 millones de pesos que necesitamos", indicó esperanzada Johana. "Creemos que los argentinos son solidarios y que vamos a llegar", apuntó.
En redes sociales, la campaña por Cala está en Instagram, @todosconcalarojas, y a traves de Facebook y Twitter con el hashtag #todosconcala. (DIB) ACR
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025