10 de noviembre de 2022

UN SONDEO POR EXPENDEDORAS DE COMBUSTIBLE AZULEÑAS

UN SONDEO POR EXPENDEDORAS DE COMBUSTIBLE AZULEÑAS. Cambian la modalidad de pago con código QR en estaciones de servicio

Regía una disposición del año 2018. Sufrió modificaciones en las últimas horas en cuanto a la exposición del código en surtidores, columnas o cualquier otro elemento cercano a las islas de expendio. La operación podrá realizarse sólo antes o después de la carga de combustible, no mientras los surtidores estén funcionando.

Al tiempo que, mes a mes, aumenta el porcentaje de pagos efectuados en las estaciones de servicio a través de código QR, billeteras digitales y, sobre todo, con e-cheq (cheque electrónico), una disposición dada a conocer en las últimas horas modificó un aspecto de la operatoria "por razones de seguridad": se deberá retirar la cartelería de las columnas y surtidores.

La comunicación surgió de la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización del Ministerio de Economía de la Nación, área a cargo de Aníbal Mellano.

Se trata de un "recordatorio y ampliación" en cuanto a la "modalidad de pago de combustible mediante el uso de dispositivos móviles".

Por un lado se recordó que, a través de la notificación del 24 de octubre de 2018 se había fijado el procedimiento para efectuar "el pago de combustible mediante el uso de dispositivos móviles por escaneo de código QR" (abreviatura en inglés de Quick Response; es decir, se trata de un código de respuesta rápida).

En principio, en 2018 habían quedado establecidos los siguientes requisitos "en forma obligatoria":

1.-El código QR debía ser escaneado "desde el interior del vehículo", para lo cual se debía "disponer de los medios para que la cartelería se encuentre al alcance desde la posición del conductor".

2.-Quedaba prohibido "el uso de dispositivos móviles durante la carga de combustible. Es decir, la operación de pago" se debía efectuar en forma "previa o posterior al expendio".

3.-También en 2018 se determinó que "esta modalidad de pago deberá suspenderse en caso de presencia de derrames u olores fuertes a combustible".

4.-Finalmente establecía que quedaba prohibida "esta modalidad de pago para motocicletas".

La nueva disposición

El cambio introducido en la nueva disposición, dada a conocer en las últimas horas, modifica el primero de los ítems señalados anteriormente. En tanto, se menciona que el cambio fue decidido por "cuestiones de seguridad".

La nueva reglamentación indica que "se deberá eliminar el símbolo QR de toda columna, poste, surtidos y/o cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas de la estación de servicio, procediendo a su reubicación en otros sectores de la instalación".

Además, recuerda que "los dispositivos móviles no son equipos aptos para áreas clasificadas, por lo que su uso indebido en dichos sectores puede conducir a serios accidentes".

"Se recomienda -apunta además la nueva disposición- implementar un sistema de advertencias de seguridad sobre las aplicaciones de pago, a los fines de fomentar su correcta utilización por los usuarios".

Se mantiene "la prohibición de utilizar esta modalidad para el cobro del GNC (Gas Natural Comprimido), toda vez que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es quien debe expedirse sobre la factibilidad de dicha operatoria en este tipo de instalaciones".

La nueva disposición subraya que "se deberán arbitrar los medios necesarios para garantizar el cumplimiento de lo antes expuesto, bajo apercibimiento de proceder a sancionar a la instalación que no lo hiciere".

Por tal motivo fueron notificadas todas las entidades auditoras "que actúan en el ámbito de la Secretaría de Energía" nacional, así como también las empresas elaboradoras de combustibles.

"Es el futuro"

Joaquín, encargado de la estación de servicio Shell Blue Fuel S.A. de Cáneva y avenida Mitre, aseguró ayer a EL TIEMPO que "el QR hace más de dos años que se está usando, en lo que es estaciones de servicio y cada vez se está utilizando más".

En cuanto a la nueva normativa, indicó que "la forma de uso es: estando dentro del auto y ya estando el surtidor parado, se le acerca al cliente el cartón del QR, cosa de no correr ningún riesgo".

También reconoció que "esto es el futuro. Lo que es QR, billetera virtual, es todo lo que se va a seguir usando".

Claramente, "la idea es que cada estación tenga un cartón en particular de código QR para llevar hasta el vehículo. En nuestro caso, estaba pegado en el surtidor", aunque "también tenemos uno para llevar dentro del auto, para más comodidad y mayor seguridad. Es decir, ya no hace falta bajarse para enfocar el QR".

Indicó que "nosotros tenemos el QR de Shell, que es uno en especial, y es impresionante cómo se está usando: cada mes más, un 5 ó 6% más que el anterior".

Otro cambio particularmente observado es el de "Cuenta DNI con clave. Eso es algo que cada vez se utiliza más, aunque también es cierto que en algunos sectores se mantiene el efectivo", sobre todo en los casos en que se promocionan descuentos.

"El medio de pago sigue"

En tanto, el encargado de una de las estaciones de servicio de ruta 3 -que optó por mantenerse anónimo al ser consultado sobre la nueva normativa-, dijo ayer a este diario que "todo esto es muy reciente, nos estamos acomodando a esto, pero básicamente lo que ocurre es que se retira el código QR de las columnas de los surtidores en las estaciones de servicio".

Naturalmente, "eso no implica que el cliente no pueda pagar con código QR". Y puntualizó: "Lo que ocurría era que, al estar estos QR colocados en las columnas, muchas veces los clientes se veían obligados a tener que bajar para escanearlo al código".

Con la modificación comunicada en las últimas horas, "ahora la propuesta es que vamos a tener unos cartoncitos en cada una de las islas o en cada una de las mangueras donde se despacha, conforme administrativamente esté organizada la estación de servicio".

Es decir, "le vamos a acercar al cliente el cartoncito en el vehículo, para que ahí lo escanee".

La nueva modalidad implica, que "se retira el QR exhibido, pero eso no significa que no el medio de pago no exista, porque vamos camino a eso, en el mundo, todos vamos a pagar de manera virtual".

Al igual que lo registrado en las estaciones de servicio urbanas, en las de ruta 3 también "ha aumentado un montón el pago con billetera virtual, cuenta DNI, los e-cheq que se generaron con la pandemia, en 2020, en aquel entonces nos representaba un 20%, aunque hoy en día alcanza el 60%. Eso se ve en las localidades más grandes, no así en los pueblos más chicos. Pero sí se observa en Bolívar, Olavarría, acá en Azul. La gente ya asumió la virtualidad en el pago".

Finalmente destacó que "en las estaciones de servicios de las rutas el efectivo está desapareciendo, se ve cada vez menos. Pero los que andan en ruta ya están más organizados en cuanto a los medios de pago virtuales".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025