30 de marzo de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cambios en el Servicio Alimentario Escolar abren un nuevo conflicto Milei-Kicillof

Nación cambió de área su parte del Programa, Provincia advirtió que implica demoras en la entrega de la ayuda en las escuelas bonaerenses. Y busca hacer un reclamo conjunto con el resto de las provincias.

Un nuevo frente de conflicto entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires se abrió hoy luego de que el ministerio de Capital Humano anunciara la transferencia de la parte del Servicio Alimentario Escolar que le corresponde a la órbita de la Secretaría de Educación.

"Esto burocráticamente hace que tardemos dos meses más en que esa asistencia, aunque pobre y escasa, llegue a las provincias", dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, quien calificó de "intempestiva" y "unilateral" la medida.

El SAE tiene un componente nacional y uno provincial. En el caso de Buenos Aires, la diferencia, según los números que mostró hoy Larroque, es mucha: una inversión de $52 mil millones mensuales contra una de $47 mil millones anuales y para todas las provincias.

Aún así, Larroque alertó sobre el impacto negativo del cambio que anunció el ministerio que maneja Sandra Petovello.

"El ministro afirmó que este nuevo atropello del gobierno de Javier Milei complejiza aún más el contexto socio-económico, y destacó "el enorme esfuerzo que está llevando adelante el gobernador Axel Kicillof, absorbiendo competencias y obligaciones que son propias del gobierno nacional", se indicó en un comunicado oficial.

También se indicó que "la preocupación del ministro bonaerense ante esta compleja situación es compartida por sus pares de las distintas provincias, junto a quienes desde hace cuatro meses viene trabajando y reuniéndose para intentar establecer un diálogo formal con el gobierno nacional a través del Ministerio de Capital Humano".

En declaraciones radiales, Larroque explicó que esta medida implicará iniciar una nueva articulación y por consiguiente firmar nuevos convenios, que retrasarían el envío de transferencias y el proceso administrativo al menos entre 2 o 3 meses. "Es decir, la situación recién podría normalizarse a mediados de año, cuando esté transitada más de la mitad del ciclo lectivo", dijo.

La decisión del gobierno nacional, tomada a un mes de iniciada de clases se ejecutó mediante la Resolución 66/2024 y determinó que el SAE se transfiera desde la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hacia la Secretaría de Educación.

De esta manera se abre un nuevo conflicto por financiamiento entre la administración Milei y la de Kicillof, que ya disputan por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, los fondos para Transporte y el FONID, además de otros recortes en las transferencias nacionales a la provincia. Parte de esa pelea, además, ya fue judicializada. (DIB)

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025