11 de enero de 2025

SALUD

SALUD. Caminar todos los días puede ayudar a combatir la depresión: ¿cuántos pasos son necesarios?

Una revisión de estudios con más de 96.000 participantes demostró lo beneficiosas que son las caminatas para minimizar los síntomas depresivos.

Caminar es una de las actividades recomendadas para estar en forma. Cada persona puede hacerlo al ritmo más adecuado para su condición física y que no resulte lesivo para las articulaciones. Por eso, se convirtió en el ejercicio que más prescriben los médicos a pacientes de todas las edades. Además, a los beneficios que aporta a nivel cardiovascular se suman también sus efectos positivos sobre el estado de ánimo.

La cantidad de pasos recomendada para obtener todas sus ventajas para la salud física y psicológica es objeto de estudios científicos y ahora una nueva investigación que se publicó en JAMA Network Open encontró que los adultos que caminaban al menos 5.000 pasos cada día presentaban menos síntomas de depresión en comparación con aquellos que caminaban menos.

Los investigadores también comprobaron que los beneficios aumentaban cuanto más caminaban las personas. Así, aquellos que alcanzaban 7.500 pasos diarios experimentaban una reducción del 42% en los síntomas de depresión y, aunque no analizaron si los beneficios dejan de incrementarse tras un cierto número de pasos, sí observaron que incluso un aumento de 1.000 pasos al día puede reducir el riesgo de depresión.

También descubrieron que quienes daban 7.000 o más pasos diarios tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar depresión en comparación con los que caminaban menos.

Los datos del estudio

Para llevar a cabo la nueva investigación, los autores revisaron los resultados de 33 estudios previos que evaluaron si caminar disminuye los síntomas depresivos en adultos y que incluían un total de 96.173 participantes. Además, realizaron un metaanálisis combinando los datos de 29 estudios, lo que permitió analizar un conjunto de datos más grande. En la mayoría de los estudios se emplearon smartphones, podómetros u otros dispositivos portátiles para registrar el número de pasos diarios durante siete días, aunque uno de los estudios lo hizo durante un año.

El criterio principal fue el diagnóstico de depresión o síntomas autoinformados de esta condición, aunque algunos estudios excluyeron a personas con síntomas depresivos moderados o graves al inicio.

El estudio presenta algunas limitaciones: por ejemplo, es posible que las personas que tenían menos síntomas depresivos caminaran más porque se sentían mejor físicamente. Además, el estudio no analizó si otros factores, como las interacciones sociales al caminar acompañado, podrían haber influido en la disminución de los síntomas depresivos.

También se plantea que el entorno puede ser relevante: conectar con la naturaleza ha demostrado mejorar el estado de ánimo. Los resultados coinciden con estudios previos que encontraron que los adultos mayores que caminaban más de 7.000 pasos diarios tenían un 29% menos riesgo de síntomas depresivos al cabo de dos años. También refuerzan la evidencia de que niveles más altos de actividad física protegen contra el desarrollo de depresión.

Los autores destacan que incluso pequeños aumentos en los pasos diarios pueden marcar una diferencia, por lo que se deberían incorporar hábitos a la rutina diaria como subir por las escaleras en vez de tomar el ascensor o estacionar el auto más lejos de donde uno va.

En su artículo concluyen que "se necesitan más estudios de cohortes prospectivos para aclarar el posible papel protector de los pasos diarios para mitigar el riesgo de depresión durante la edad adulta". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Ajedrez: Luciano Laborde es el líder del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul"

Cuando se llevan disputadas tres fechas del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul", que se realiza en consonancia con el 80 cumpleaños de la institución, el joven Luciano Laborde encabeza la tabla con puntaje ideal, luego de imponerse a Jorge Baldini con quien compartía el liderazgo.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

La diputada provincial Laura Aloisi integró el encuentro convocado por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, junto con demás funcionarios provinciales, intendentes, dirigentes y legisladores bonaerenses.

6 de julio de 2025

CLICK! . Visita a Devesa

mask

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

mask
Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask

DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask
//