11 de enero de 2025

SALUD

SALUD. Caminar todos los días puede ayudar a combatir la depresión: ¿cuántos pasos son necesarios?

Una revisión de estudios con más de 96.000 participantes demostró lo beneficiosas que son las caminatas para minimizar los síntomas depresivos.

Caminar es una de las actividades recomendadas para estar en forma. Cada persona puede hacerlo al ritmo más adecuado para su condición física y que no resulte lesivo para las articulaciones. Por eso, se convirtió en el ejercicio que más prescriben los médicos a pacientes de todas las edades. Además, a los beneficios que aporta a nivel cardiovascular se suman también sus efectos positivos sobre el estado de ánimo.

La cantidad de pasos recomendada para obtener todas sus ventajas para la salud física y psicológica es objeto de estudios científicos y ahora una nueva investigación que se publicó en JAMA Network Open encontró que los adultos que caminaban al menos 5.000 pasos cada día presentaban menos síntomas de depresión en comparación con aquellos que caminaban menos.

Los investigadores también comprobaron que los beneficios aumentaban cuanto más caminaban las personas. Así, aquellos que alcanzaban 7.500 pasos diarios experimentaban una reducción del 42% en los síntomas de depresión y, aunque no analizaron si los beneficios dejan de incrementarse tras un cierto número de pasos, sí observaron que incluso un aumento de 1.000 pasos al día puede reducir el riesgo de depresión.

También descubrieron que quienes daban 7.000 o más pasos diarios tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar depresión en comparación con los que caminaban menos.

Los datos del estudio

Para llevar a cabo la nueva investigación, los autores revisaron los resultados de 33 estudios previos que evaluaron si caminar disminuye los síntomas depresivos en adultos y que incluían un total de 96.173 participantes. Además, realizaron un metaanálisis combinando los datos de 29 estudios, lo que permitió analizar un conjunto de datos más grande. En la mayoría de los estudios se emplearon smartphones, podómetros u otros dispositivos portátiles para registrar el número de pasos diarios durante siete días, aunque uno de los estudios lo hizo durante un año.

El criterio principal fue el diagnóstico de depresión o síntomas autoinformados de esta condición, aunque algunos estudios excluyeron a personas con síntomas depresivos moderados o graves al inicio.

El estudio presenta algunas limitaciones: por ejemplo, es posible que las personas que tenían menos síntomas depresivos caminaran más porque se sentían mejor físicamente. Además, el estudio no analizó si otros factores, como las interacciones sociales al caminar acompañado, podrían haber influido en la disminución de los síntomas depresivos.

También se plantea que el entorno puede ser relevante: conectar con la naturaleza ha demostrado mejorar el estado de ánimo. Los resultados coinciden con estudios previos que encontraron que los adultos mayores que caminaban más de 7.000 pasos diarios tenían un 29% menos riesgo de síntomas depresivos al cabo de dos años. También refuerzan la evidencia de que niveles más altos de actividad física protegen contra el desarrollo de depresión.

Los autores destacan que incluso pequeños aumentos en los pasos diarios pueden marcar una diferencia, por lo que se deberían incorporar hábitos a la rutina diaria como subir por las escaleras en vez de tomar el ascensor o estacionar el auto más lejos de donde uno va.

En su artículo concluyen que "se necesitan más estudios de cohortes prospectivos para aclarar el posible papel protector de los pasos diarios para mitigar el riesgo de depresión durante la edad adulta". (DIB)

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

Durante un incidente vinculado con un caso de violencia familiar, le había disparado en una pierna al varón víctima de lo ocurrido, a quien también golpeó y atropelló con un auto. El 21 de octubre de 2023, toda aquella situación se había iniciado cuando la pareja del agresor concurrió a la casa de su ex para llevarse a la hija que ambos tienen.

22 de octubre de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL. Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

Sucedido en horas de la mañana de este miércoles en Azul, el choque entre un auto y una moto derivó en que el conductor del rodado menor fuera trasladado al Pintos para recibir asistencia. De acuerdo con lo informado, las lesiones que sufrió no revestían gravedad.

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

Un modelo agotado
OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

 Mi Doctor es un Algoritmo
ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025


EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025