4 de octubre de 2022

PAIS

PAIS. Camioneros pidió un 130% de aumento, pero no hubo acuerdo con los empresarios

Camioneros reabrió su paritaria con un pedido para que los salarios aumenten por encima del doble; habrá una nueva audiencia la semana que viene

El Sindicato de Camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano, reabrió hoy su negociación salarial con un pedido de aumento de 100% más un 20% de adicionales para la rama de larga distancia. Pero no hubo acuerdo. Los empresarios se limitaron a escuchar y se programó un nuevo encuentro para el miércoles de la semana que viene.

El 29 de abril pasado, Hugo Moyano, el jefe del gremio, acordó con las tres cámaras empresarias un aumento de 31% por seis meses para los camioneros. El trato, que fue de mayo a octubre de este año, se abonó en dos pagos: un 15% en mayo y un 16% en septiembre. Hoy se reabrió el diálogo para discutir el otro semestre. El gremio exigió un aumento de 100% para cerrar una paritaria anual de 130%, según indicaron a LA NACION fuentes vinculadas al moyanismo y al sector empresario.

"Pasó lo de siempre: vinimos a pedir un aumento y los empresarios dijeron que no podían. La semana que viene nos volveremos a reunir", dijo Marcelo Aparicio en una improvisada conferencia de prensa a la salida de la sede del Ministerio de Trabajo, en Callao al 100. Aparicio es el número tres del sindicato y es uno de los hombres de mayor confianza de los jefes camioneros. Estaba a su lado Omar Pérez, otro ladero de los referentes sindicales.

El Gobierno sigue con atención y cierta dosis de preocupación la apertura de la negociación de paritarias que inició hoy Camioneros. La antesala de esas negociaciones está dada por las advertencias de Pablo Moyano, que dijo que "se tomarán las medidas que sean necesarias" si la negociación no prospera y alertó que el conflicto del sindicato de los neumáticos (Sutna), que llegó a afectar a la industria automotriz, "va a ser un poroto" si sus pretensiones son rechazadas.

Desde la crisis desatada por el conflicto del Sutna el Gobierno mira con mayor atención una posible escaldada de la tensión sindical y por eso busca mantener la buena sintonía y equilibrio con gremios y empresarios.

El gremio de los Moyano negocia con los representantes de la Federación Argentina de Transporte y Logística (Faetyl), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga. Habrá una nueva audiencia la semana próxima, cuando la parte empresaria se comprometió a llevar una oferta. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025