13 de noviembre de 2024

ESTA MAÑANA

ESTA MAÑANA. Campamento artístico curatorial explora "Cuerpo, Frontera y Profundidad" en el Festival Cervantino

El 18° Festival Cervantino de Argentina, bajo el lema "Sueños y Coraje", se desarrolla con actividades gratuitas hasta el 18 de noviembre. En el marco del festival, comenzó la tercera jornada del 8° Campamento Artístico Curatorial en el Centro de Interpretación Salamone, coordinado por Kekena Corvalán y centrado en el tema "Cuerpo, Frontera y Profundidad".

El Festival Cervantino de Argentina, en su 18° edición, bajo el lema "Sueños y Coraje", continúa ofreciendo una amplia programación cultural y recreativa que se extenderá hasta el lunes 18. Con actividades gratuitas para toda la comunidad, el festival invita a explorar diversas expresiones artísticas y reflexiones culturales.

Esta mañana, en el Centro de Interpretación Salamone, inició la tercera jornada del 8° Campamento Artístico Curatorial, a cargo de Kekena Corvalán. Este espacio, que explora el tema "Cuerpo, Frontera y Profundidad", está diseñado para que artistas, curadores, gestores y vecinos compartan experiencias y producciones, conectando con figuras icónicas como Cervantes/El Quijote, Catriel y el ingeniero Francisco Salamone.

La jornada contó con la presencia de Laura Barbalarga, secretaria de Educación y Cultura, y Karina Ruíz, coordinadora del Centro de Interpretación, quienes dieron la bienvenida a los participantes. Durante el evento, se desarrolló el proyecto "Entrenamiento de reflexión estético filosófica", liderado por Lucía Engert, historiadora del arte y gestora cultural. Ruíz destacó la participación de personas de diversas regiones y alentó a la comunidad a sumarse a las próximas actividades del campamento, que continuarán hasta el sábado 16.

Documental

Por otra parte, esta mañana, el Festival Cervantino también tuvo como sede el colegio San Francisco de Asís.

Allí se presentó el documental "Habla San Francisco", el cual buscó reflejar la esencia y los lazos comunitarios que caracterizan al barrio mediante testimonios de distintos referentes.

El audiovisual fue realizado por alumnos y alumnas de la mencionada institución en conjunto con estudiantes de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Bellas Artes.

En la ocasión, en representación de la comuna, asistieron a dicha proyección el director de Educación Bernardo Valdez y el director de Cultura Guillermo Fittipaldi.


LA NOBLE CAUSA DEL ARTE

LA NOBLE CAUSA DEL ARTE. Concierto Didáctico de Música Clásica a beneficio del piano de la Escuela Normal

El profesor Marcos Peralta, ex alumno de la institución, ofrecerá un recorrido por la historia del piano este sábado a las 19:30 horas. Todo lo recaudado será destinado al mantenimiento y puesta a punto del instrumento.

20 de noviembre de 2025

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025


EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA . Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

mask

OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE . Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

mask