2 de julio de 2025

SALUD

SALUD . Campaña de difusión: ejercicio ilegal de la Psicología

El Colegio de Psicólogos alertó sobre el aumento de casos de ejercicio ilegal de la psicología e intrusismo profesional, lo cual representa un grave riesgo para la salud mental de la población. La Lic. Patricia Cano, integrante de la institución, difundió un comunicado -publicado en la web del Colegio- en el que se insta a verificar que los profesionales estén matriculados y se informa cómo denunciar prácticas indebidas.

Por Laura Méndez de la

Redacción de El Tiempo

Desde el Colegio de Psicólogos se emitió una advertencia urgente ante el preocupante crecimiento de casos de ejercicio ilegal de la psicología y situaciones de intrusismo profesional. Esta práctica, cada vez más frecuente, no solo vulnera la normativa vigente, sino que representa un serio riesgo para la salud mental y el bienestar emocional de las personas que, de buena fe, buscan acompañamiento profesional.

El ejercicio ilegal ocurre cuando personas sin la debida formación académica y sin matrícula habilitante ofrecen servicios psicológicos, utilizando títulos o denominaciones que inducen a error. Esto puede derivar en diagnósticos erróneos, intervenciones inadecuadas o incluso agravamiento de cuadros clínicos. El intrusismo profesional, además, debilita el rol del psicólogo formado, socava la confianza en el sistema de salud mental y pone en peligro a sectores especialmente vulnerables, como niños, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de crisis.

Ante este escenario, desde la institución se llama a la responsabilidad ciudadana para verificar siempre que el profesional al que se acude esté debidamente matriculado y cuente con habilitación para ejercer. En este sentido, la Lic. Patricia Cano, integrante del Colegio, compartió un comunicado oficial -ya disponible en la página web del Colegio- donde se brinda información clave para identificar prácticas indebidas, se explican los canales de denuncia y se promueve el cuidado de la salud mental como un derecho que debe ser garantizado por profesionales capacitados.

El mismo se transcribe a continuación: "Desde la entidad insisten en la importancia de recurrir a profesionales legítimos, y recuerdan que la matrícula profesional no solo acredita conocimientos, sino que también implica un compromiso ético y una responsabilidad legal en el cuidado de la salud mental de la comunidad".

Asimismo agrega que "desde el Colegio de Psicólogos Distrito VIII advertimos sobre el alarmante aumento de casos de ejercicio ilegal de la psicología e intrusismo profesional, es decir, la práctica de la psicología por parte de personas no capacitadas ni habilitadas legalmente. Esta situación representa un grave riesgo para la salud mental de quienes, de buena fe, buscan asistencia psicológica".

"Frente a esta realidad, invitamos a todos los psicólogos y psicólogas matriculados/as a sumarse a nuestra campaña de difusión y concientización, destinada a proteger a la comunidad y defender el legítimo ejercicio de nuestra profesión. Ponemos a disposición un afiche gratuito con advertencias para la población, que puede ser descargado, impreso y exhibido en los espacios que cada profesional considere pertinentes. El aumento de prácticas que ponen en peligro la salud mental", sostiene el comunicado.

También se amplía que "en los últimos tiempos, hemos observado un incremento y popularización de ciertas prácticas vinculadas, erróneamente, con la psicología. Estas propuestas confunden y ponen en riesgo a la población, por lo que el Colegio de Psicólogos Distrito VIII refuerza su compromiso con la defensa de los derechos de los usuarios y del legítimo ejercicio profesional, conforme a lo establecido por la Ley 10306 de Ejercicio Profesional".

"Tal como destacan los licenciados Ángel Orbea y Laura Milocco, autoridades del Consejo Directivo:

'Queremos que la comunidad sepa que solo los profesionales habilitados -psicólogos y psicólogas graduados en universidades y matriculados en el Distrito- pueden brindar terapia psicológica'.

Prácticas no reconocidas y sin validez científica

De la misma manera, se manifiesta en el mismo comunicado que "entre las prácticas que no forman parte del ejercicio legal de la psicología se encuentran el counseling, la biodecodificación, las constelaciones familiares y las terapias de vidas pasadas. Ninguna de ellas cuenta con aval profesional ni respaldo del pensamiento científico. Quienes ofrezcan consultas sobre cuestiones psicológicas sin título habilitante están incurriendo en una práctica ilegal.

El actual contexto social, marcado por la incertidumbre y el impacto de problemáticas materiales, favorece que muchas personas se sientan abrumadas y recurran a distintas alternativas en busca de alivio. Esto ha derivado en una proliferación de terapias y prácticas sin validez profesional, lo que refuerza la necesidad de sostener y fortalecer esta campaña".

"En el campo de la salud mental no existen soluciones mágicas"

Al terminar el documento se destaca que "desde el Colegio de Psicólogos Distrito VIII se sostiene y defiende lo dispuesto por la Ley 10306, que exige que todo psicólogo cuente con:

Título universitario habilitante, matrícula profesional vigente, supervisión y control por parte del Colegio correspondiente al Distrito donde ejerce".

Y advierte: "en el campo de la salud mental no existen soluciones mágicas. Por eso llamamos a la comunidad a informarse y a los colegas matriculados a acompañarnos en esta iniciativa, ya que los derechos de los usuarios están siendo vulnerados por la expansión de estas prácticas no reconocidas.

Entonces ¿cómo verificar la legitimidad de un profesional?, cualquier persona puede consultar el Registro Federal de Profesionales de la Salud (ReFePS) ingresando a sisa.msal.gov.ar/s, en la pestaña "Establecimientos y profesionales de salud", opción "Refeps Profesionales de Salud". Allí se puede realizar la búsqueda por DNI, matrícula o nombre y apellido.

También pueden comunicarse telefónicamente al 2281 41 8686 para recibir asesoramiento".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025