LOS GREMIOS SE DECLARARON EN ESTADO DE ALERTA

LOS GREMIOS SE DECLARARON EN ESTADO DE ALERTA

CGT Azul repudió los despidos en Anses y aseguró que la medida es "caprichosa"

La regional local de la central obrera se pronunció en duros términos contra el Gobierno nacional, luego de conocerse las cesantías producidas en distintas dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social. En tanto, los gremios que nuclean a los trabajadores se declararon en "asamblea permanente" y expusieron la situación regional.

27 de marzo de 2024

El consejo directivo de la CGT Azul repudió los despidos producidos en dependencias de la Anses, en tanto instó al Gobierno nacional a "rever esta medida y priorizar el bienestar de los trabajadores y sus familias".

En el documento "No a los despidos masivos en Anses", la Confederación General del Trabajo Regional Azul (CGT) "junto con diversos gremios, incluyendo a los representantes de los trabajadores de Anses pertenecientes a las organizaciones gremiales de SECASFPI y APOPS, manifiesta su profundo repudio ante los recientes despidos indiscriminados que afectaron a más de 1200 trabajadores de Anses por orden del Gobierno nacional".

En tal sentido, se afirma que "estos despidos, llevados a cabo sin justificación alguna, de manera arbitraria y caprichosa, son una medida repudiable que impactará negativamente en la atención y el funcionamiento de las oficinas de Anses". Ante ello, la CGT Azul afirmó que "anticipamos demoras, cierres de oficinas en diversas ciudades y otros problemas derivados de esta decisión injusta".

Por ello es que "la CGT condena enérgicamente este accionar del Gobierno nacional", a la vez que sostiene que "resulta inaceptable que, mientras el presidente de la Nación aseguraba durante la campaña electoral que el ajuste recaería sobre la 'casta', en realidad, estamos presenciando un ajuste neoliberal salvaje que afecta únicamente al pueblo trabajador".

"Es evidente -añaden los integrantes del consejo directivo de la CGT Azul- que las promesas de campaña han sido desmentidas por la realidad, y el pueblo trabajador está pagando las consecuencias de estas políticas".

Se pronuncia, además, que "la CGT reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sociales, y no tolerará que se continúe afectando injustamente a quienes día a día construyen el país con su esfuerzo y dedicación".

Finalmente, insta al Ejecutivo nacional "a rever esta medida y a priorizar el bienestar de los trabajadores y sus familias".

Por su parte, los gremios con representación de trabajadores de Anses comenzaron a adoptar medidas. En principio, luego de un encuentro realizado luego de conocerse la ola de despidos, los tres sindicatos de la oficina Anses Azul -APOPS, SECASFPI y ATE- resolvieron "declarar el estado de alerta y asamblea permanente".

Se elaboró un documento en el que se afirma "En Anses no sobra nadie", firmado por Anabel Malvina Scott y Juan Cruz Sabalúa, de SECASFPI; Jorge Tróccoli, de APOPS; y Marta Liliana Lospice, de ATE.

En la oportunidad, "planteamos nuestras posturas en cuanto a los despidos injustos de compañeros de diferentes oficinas del país", afirmó una fuente gremial a EL TIEMPO.

Además del rechazo a los despidos se planteó también el rechazo "a la privatización de nuestra administradora [Anses]", y se reclamó la reincorporación de los cesanteados. La declaración de asamblea permanente implica que continuarán las reuniones de trabajadores.

En la oficina de Azul no se han registrado despidos, indicó una fuente gremial a este diario. "Por el momento aquí no hubo despidos. Sí hubo despidos en Olavarría y en una oficina pequeña", perteneciente a la localidad de Norberto De la Riestra.

En este caso, se explicó que "era una oficina nueva, con tres trabajadores. En la primera tanda, echaron a la jefa y ahora y los dos empleados, así que la oficina está cerrada", en esa localidad del Partido de 25 de Mayo.

En las últimas horas "hubo dos despidos en Olavarría, de trabajadores que habían ingresado en el 2022, sin causa, y uno de ellos con el mejor promedio de atención, por sistema".

Se afirmó que, en total, "son 1200 despidos, que se suman a los 450 de la primera tanda y que, en la mayoría de los casos, eran ex jefes" de oficinas de Anses. "Los nuevos despidos incluyen a trabajadores desde el 2020 y algunos con diez y hasta quince años de antigüedad laboral", se confirmó.

En la oficina Anses Azul "nosotros hicimos una asamblea en conjunto, con los tres sindicatos que tienen representatividad aquí en la oficina, firmamos un acta en conjunto y nos declaramos en alerta y en estado de asamblea permanente". No se descastó el inicio de acciones directas en los próximos días.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CLUB CICLISTA AZULEÑO

"Todo lo que hacemos es por el ciclista"

20/01/2025

De esta forma lo expresaron Sergio Vázquez y Osvaldo Bageneta, presidente y tesorero de la institución, sobre todos las obras y mejoras que se realizan en el óvalo municipal. Además, se refirieron al éxito que están teniendo las nocturnas en esta temporada veraniega y de los proyectos que desea concretar el Club Ciclista Azuleño. leer mas

DESDE HOLANDA

19/01/2025

DESDE HOLANDA

DESDE HOLANDA

Positivo balance de la Fundación "Un abrazo para los amigos"

INFORME

19/01/2025

INFORME

INFORME

El alquiler y los sueldos en Azul: una mirada a la realidad económica local

A través de las redes sociales de EL TIEMPO se invitó a los lectores a responder tres encuestas vinculadas con ingresos, alquileres y gastos relacionados. Participaron 1700 personas.

TIENE 36 AÑOS

18/01/2025

TIENE 36 AÑOS

TIENE 36 AÑOS. Provocó daños en dos casas, estaba armado con una faca y fue arrestado

EN UN TERRENO BALDÍO

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

18/01/2025

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

Detuvieron a un joven por un robo en un taller mecánico sucedido días atrás

País

18/01/2025

País

País. El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

SALUD

18/01/2025

SALUD

SALUD

Psoriasis: un mal incurable pero que se sobrelleva con tratamiento y buenos hábitos

En Argentina hay unas 800.000 personas afectadas por esta enfermedad que se cree que es provocada por el sistema inmune. Tips para vivir mejor.