Fútbol Local

Fútbol Local

Chacarita y Sarmiento ganaron en la ida

El tricolor doblegó, como visitante, a Boca Juniors por 3 a 2, y la estrellita, en su cancha, se impuso a Alumni Azuleño por 2 a 1, en el inicio de las semifinales del Torneo Apertura de Primera División. Las revanchas se jugarán el próximo domingo en Urioste y Rauch y en el "Emilio S. Puente".

26 de mayo de 2024

Chacarita Juniors y Sarmiento de Tapalqué cantaron victoria en los encuentros de ida de las semifinales del Torneo Apertura de Primera División, que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

Ambos consiguieron una merecida victoria en sus partidos ante Boca Juniors y Alumni Azuleño respectivamente, que se disputaron en una jornada muy fría, donde se vio buen fútbol y también jugadas polémicas, sobre todo en el cotejo que se disputó en la vecina localidad.

En el "Ricardo Infantino", Boca Juniors recibió a Chacarita Juniors, con el arbitraje de Ignacio Gómez. El tricolor terminó quedándose con el partido por 3 a 2, sobre todo por lo hecho en la primera mitad.

Pero todo no comenzó bien para los visitantes ya que el dueño de casa fue el primero en golpear. A los 13', Isaías Olmos habilitó a Agustín Cos, quién se fue solo y ante la salida de Maximiliano Barragán definió con categoría para poner el 1 a 0.

Pero la alegría le duró poco. Cinco minutos más tarde, Marcelo Miglino tiró un centro desde la derecha, la pelota pegó en la mano de Lucas Iztueta y el árbitro Ignacio Gómez cobró penal. La cambió por gol el olavarriense Lorenzo Ferrara y dejó el juego igualado en un tanto.

Chacarita no le dejó reaccionar a su rival. En el siguiente ataque, Juan Fernández se la bajó a Matías Palermo quién sacó un potente remate para vencer a Francisco Ocaña y adelantar, dos minutos después del empate, al tricolor en el tanteador.

Ese gol agrandó el visitante. Le permitió tomar el control y manejaba los ritmos. El partido se jugaba como quería el equipo dirigido por Adrián Di Prinzio. Los locales no podían manejar la pelota y todo se la hacía cuesta arriba.

Antes de la finalización de la primera mitad, cuando el reloj marcaba 38', volvió a decir presente el goleador del Apertura. El olavarriense Lorenzo Ferrara volvió a vencer, en esta ocasión luego de un córner, a su coterráneo Francisco Ocaña para establecer el 3 a 1, con lo que iba a terminar la etapa inicial.

En el complemento, el xeneize tomó el control de la mitad de la cancha. Eso le permitió encerrar a su rival en su propio campo e ir en busca del descuento con un ataque constante, aunque por momentos sin precisión y claridad.

Pero de tanto ir llegó al gol. A los 15', Lucas Iztueta ganó en el área del tricolor y con un gran cabezazo venció a Maximiliano Barragán para establecer el 2 a 3 y volver a poner en partido al xeneize.

En los más de treinta minutos que quedaba de juego, el local intentaba encontrar los caminos para abrir la defensa contraria, pero no pudo contra un rival que se atrasó en el campo de juego, compactó sus líneas para no sufrir sobresaltos en su última línea.

Sobre el final del juego, Boca Juniors se quedó con diez jugadores por la expulsión de Mariano Merli, una baja muy importante para la revancha donde tendrá que ir a la cancha de Chacarita por la victoria.

El tricolor se quedó con la victoria por lo hecho en la primera mitad. Fue un equipo que reaccionó rápido ante la desventaja y después aprovechó las ocasiones para sacar una buena diferencia, que en la segunda mitad supo defenderla tirándose atrás.

Sarmiento festejó en

el "Andrés P. Hargain"

Sarmiento de Tapalqué le ganó merecidamente a Alumni Azuleño por 2 a 1, en un partido que fue superior a su rival, y donde los visitantes terminaron muy enojados con el arbitraje de Daniel Grazziano.

Desde que la pelota comenzó a rodar la estrellita tomó el control de juego. Con Alex Casañas controlando la mitad de la cancha y dándole salida clara a su equipo, y con dos delanteros, que de haber estado más preciso en la definición podrían haber conseguido una diferencia mayor.

Antes de los diez minutos, desbordó por la derecha Juan Cruz Barra tiró un preciso centro pasado para la llegada de Thiago Ardiles que le pegó de volea para vencer a Elías Figueroa y darle la primera alegría a los de Tapalqué.

La estrategia que ideo el "coquí" Ivanoff era impedirle a Cristian Blando pudiera manejar la pelota o si lo hacía lo tenga que hacer presionado así perdía precisión. Y una vez que recuperaba la pelota, salir rápido atacando los espacios que había por las bandas aprovechando que los laterales del albinegro se adelantaban.

De esa forma creo situaciones que no las pudo aprovechar por imprecisión en el último pase o por mala definición de los delanteros, que le impidieron aumentar la diferencia.

El albinegro era un equipo cuando atacaba y otro cuando defendía. En la primera cuando podía superar la presión del local podía acercar con peligro al arco defendido por Maximiliano Bustos. En cambio, sufría en el retroceso por lo que planteaba su rival.

En el complemento el local volvió a golpear rápido. Pablo Fittipaldi se alejó del área para atacar por la derecha. Desde allí tiró un centro para Juan Cruz Barra que se arrojó en palomita, con el brazo extendido, para convertir el segundo gol. A los del fuera del campo dejó muchas dudas con que marcó, pero los jugadores de Alumni inmediatamente protestaron que fue con la mano, pero el árbitro hizo caso omiso a los reclamos y convalidó el gol.

Luego de esa jugada, los visitantes se fueron del partido porque quedaron enganchados en la protesta. Y eso no lo pudo aprovechar el local para estirar las diferencias.

Los goles que se pierden en un arco se lamentan en el propio dice el refrán y eso se cumplió a la perfección. En el peor momento del albinegro, Kevin Guevara convirtió el descuento para el equipo de Nicolás Canelo.

Pero eso no fueron todos los males para los azuleños. Con el correr de los minutos se quedó con nueve jugadores por las expulsiones de Luca Flores y Martín Hoursouripe.

Esa superioridad no la pudo aprovechar el local para conseguir una ventaja más tranquilizadora para la vuelta y tuvo que conformarse con el triunfo por 2 a 1, que podría hacer sido mayor.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

Codigo Perfil

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

Codigo Perfil

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

Codigo Perfil

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

Codigo Perfil

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.

Codigo Perfil