25 de junio de 2021

LOCALES

LOCALES. Charla "Ciudades medias y aplicación de la ley de acceso al hábitat"

El próximo lunes 28 de junio desde las 13 horas se realizará el segundo encuentro del Ciclo de Charlas organizado desde la Mesa Regional de Acceso Justo al Hábitat y la Vivienda. La actividad es libre, gratuita, abierta a la participación de toda la comunidad y se desarrollará en formato virtual a través de la plataforma Zoom (ID de la reunión: 965 6961 7517 -sin clave).

En esta ocasión se buscará conversar sobre la situación del Hábitat y la Vivienda en ciudades medias de la región Centro de la Provincia de Buenos Aires y conocer ejemplos concretos de aplicación de la Ley 14449 en algunas localidades. Para ello se contará con las disertaciones de Dana Valente Ezcurra (Lic. En Historia, CONICET-CESAL, Coordinadora del Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas UNICEN, Directora del Proyecto de Extensión UNICEN "Derecho a la Ciudad y metodologías participativas"), Agustina Girado (Doctora en Antropología, Docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales UNICEN, integrante del Proyecto "Derecho a la Ciudad y metodologías participativas), Claudio Coletta (Arquitecto, Responsable de Ordenamiento territorial del Municipalidad de Tandil), Ana Julia Bellocchio (Arquitecta, Directora de Planeamiento de la Municipalidad de Benito Juárez, Miembro titular del Consejo Provincial de Hábitat y Vivienda), Érica Moriones (Arquitecta, Directora de Vivienda y Hábitat de la Municipalidad de Bolívar) y Mariano Martin (Arquitecto, Director de Planeamiento de la Municipalidad de Bolívar).

El Ciclo de Charlas sobre Acceso Justo al Hábitat ya tuvo su primer encuentro el pasado 31 de mayo. Allí se contó con la presencia de referentes de larga trayectoria en la materia como Eduardo Reese (UNGS) y Ana Pastor (Madre Tierra), quienes expusieron sobre la historia y aplicación de la Ley Provincial N° 14449 de Acceso Justo al Hábitat. La tercera y última actividad se concretará el próximo 12 de julio, también de manera virtual, y se abordará el cruce entre Acceso al Hábitat y Justicia.

La propuesta de estos encuentros surgió como resultado de un proceso de articulación institucional iniciado durante el año 2020 frente al agravamiento de las problemáticas urbanas y habitacionales. A partir de ello se estableció la conformación de una Mesa Regional en la que participan referentes e integrantes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; la Defensoría General del Departamento Judicial de Azul - particularmente la Secretaría de Promoción y Litigio en Derechos Económicos Sociales y Culturales y el Programa para Abordaje de Problemáticas Sociales y Relaciones con la Comunidad-; las Secretarías de Extensión de las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho, Ingeniería y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; la Secretaría de Hábitat y Vivienda del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires -Distrito VIII-; el Colegio de Trabajadores Sociales; el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas; y, los equipos de los Proyectos de Extensión UNICEN "Derecho a la ciudad y metodologías participativas" y "El derecho constitucional a la vivienda digna en Tandil".

Tanto el crecimiento de las problemáticas asociadas con la vulneración del derecho a la vivienda digna, al acceso justo al hábitat y a la ciudad, como la escasa implementación de las herramientas provistas por la Ley, han puesto de manifiesto el agravamiento de la cuestión urbana. Además, generaron las condiciones para que este espacio se proponga el objetivo de desarrollar acciones que contribuyan a la promoción e implementación efectiva de la Ley de Acceso Justo al Hábitat N°14.449 en la región, en particular la conformación de Consejos Locales de Hábitat y demás instrumentos contenidos en la mencionada legislación.

Link de inscripción

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 19 de julio

18 de julio de 2025

EL ACUSADO DE UN ROBO "AGRAVADO"

EL ACUSADO DE UN ROBO "AGRAVADO" . Con prisión preventiva confirmada

18 de julio de 2025

POLITICA POLITICA

POLITICA. Laura Barbalarga encabezará la lista de concejales de Fuerza Patria en Azul

El intendente de Azul, Nelson Sombra, anunció públicamente que Laura Barbalarga será quien encabece la lista de concejales por el espacio Fuerza Patria en las próximas elecciones.

18 de julio de 2025

Una buena propuesta para estas vacaciones
RIVER PLATE

Una buena propuesta para estas vacaciones

18 de julio de 2025

Paso en Azul un 18 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de julio

18 de julio de 2025

Las modificaciones al régimen tarifario del  alumbrado público se analiza en comisiones
BENEFICIARÁ A MÁS DE 2500 COMERCIOS DE LA CIUDAD

Las modificaciones al régimen tarifario del alumbrado público se analiza en comisiones

18 de julio de 2025

 "La red de educación técnica secundaria de  PBA es la más importante de la Argentina"
ENCUENTRO DE DIRECTORES DE ESCUELAS TÉCNICAS

"La red de educación técnica secundaria de PBA es la más importante de la Argentina"

18 de julio de 2025

Recorrida técnica
LOCALES

Recorrida técnica

18 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de julio

17 de julio de 2025

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

16 de julio de 2025

//