21 de abril de 2023

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Ciberdelito: cuáles son las principales estafas telefónicas y cómo evitarlas

Frente al aumento constante de los fraudes y las estafas virtuales en paralelo con la digitalización, la bancarización y el uso de medios de pagos digitales y de billeteras virtuales, desde el Banco Provincia lanzaron un alerta para que los usuarios presten mucha atención y no caer en el denominado ciberdelito.

Una de las estafas más comunes es la que está directamente vinculada con las llamadas telefónicas y que tiene como objetivo robar las claves personales de home banking para hacerse del dinero de las cuentas.

Mientras que otro de los métodos delictivos más identificados es el del pedido de descarga e instalación de aplicaciones en celulares y computadoras. Se trata de programas que permiten a los estafadores acceder a la visualización de lo que se está realizando en la pantalla de los dispositivos para robar datos personales.

Llamadas solicitando claves

Normalmente los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes del Banco, de tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, etc.), prestadores de servicios (Claro, Flow, Personal, Edesur, etc.), entidades públicas (Anses, IPS, etc.), con distintas excusas como haber ganado concursos, haber sido favorecido o favorecida como beneficiario/a de una asignación, entre otras, donde se induce al cliente a compartir datos personales.

En la mayoría de los casos, con la excusa de realizar una transacción segura, los estafadores inducen a las personas a realizar determinados pasos en el cajero automático para sacarles el usuario y la contraseña de home banking y/o el número de token y compartir los mismos a través de una foto. Esto les da acceso a los estafadores a la cuenta de los clientes y les permite vaciarlas como así también acceder a créditos.

Ante estos casos, el Banco recomienda cortar el llamado y no otorgar ningún dato. Asimismo, si se duda de la veracidad del llamado, se debe colgar y llamar de forma personal a la empresa o entidad que se presenta, ingresando al sitio oficial y corroborando que el teléfono sea el correspondiente.

Pedidos de descarga de aplicaciones

Otra forma de estafa muy utilizada por los ciberdelincuentes es la del pedido de descarga e instalación de aplicaciones en celulares y computadoras. Al igual que con los pedidos de claves personales, en estos casos se hacen pasar por representantes de bancos o entidades estatales y solicitan la descarga de un software para luego robar la identidad de las y los usuarios.

En este sentido, hay que aclarar que bajo ningún concepto se deben instalar estas apps debido a que se trata de programas que permiten a los estafadores acceder a la visualización de lo que se está realizando en la pantalla del celular o en la computadora. De esta forma inducen a las personas a realizar distintas transacciones como la solicitud de token o el ingreso de claves y no necesitan pedir que se les brinde esa información porque lo visualizan desde su propio dispositivo.

Los programas más utilizados para este tipo de estafas son: TeamViewer; AnyDesk; Dameware; Mikogo; Ammyy; Chrome Remote Desktop; Join.Me; WebEx; LogMeIn y VNC Connect.

Por eso es importante que antes de instalar un software o app en los dispositivos se investigue en internet para qué son utilizados. Se recomienda ante la duda de la fuente no realizar ninguno de los pasos que se solicitan por teléfono. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD

SALUD. Aumentaron un 38% los casos de tuberculosis en Argentina

Se registraron 3488 nuevos positivos, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.

28 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Vacaciones de invierno: ¿qué opciones están eligiendo los Argentinos que pueden viajar y cuánto cuestan?

Escapadas desde de la Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y viajes al exterior. Una estadía de 7 días para una familia tipo en Bariloche, con aéreos incluidos, cuesta unos 4 millones de pesos.

28 de junio de 2025

Otro siniestro de tránsito en Mitre y De Paula
INSEGURIDAD VIAL

Otro siniestro de tránsito en Mitre y De Paula

27 de junio de 2025

Vuelve de Carlos Casares, el Grupo Arquelino a La Salita
EL FIN DE SEMANA PRÓXIMO

Vuelve de Carlos Casares, el Grupo Arquelino a La Salita

27 de junio de 2025

Choque frontal entre dos camionetas: varios lesionados
SUCEDIÓ ESTE VIERNES

Choque frontal entre dos camionetas: varios lesionados

27 de junio de 2025

Sin modificaciones y sin campeones
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones y sin campeones

27 de junio de 2025

Los concejales estudiantiles trataron sus iniciativas
SE PRESENTARON CATORCE PROYECTOS

Los concejales estudiantiles trataron sus iniciativas

27 de junio de 2025

Condenado por abusar de su sobrina
UN AZULEÑO

Condenado por abusar de su sobrina

27 de junio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 27 de junio

mask

TASAS MUNICIPALES: HASTA EL LUNES SE PODRÁ ADHERIR A LA MORATORIA . "Este plan se generó para atender una necesidad y la situación macroeconómica que estamos viviendo"

mask
FUNCIONARIOS SE REUNIERON CON PRODUCTORES

Se proyecta crear el Polo Apícola de Azul

27 de junio de 2025

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

"Esta ley es muy necesaria para las universidades"

27 de junio de 2025

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

27 de junio de 2025

//