23 de octubre de 2025
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
En esta nueva etapa, la Facultad de Agronomía UNCPBA y la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado del INTA se incorporaron formalmente a un proyecto ya consolidado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP, la EEA Balcarce del INTA, el IPADS (INTA-CONICET) y la Asociación Cooperadora INTA Balcarce (ACIB).
El acto de apertura estuvo presidido por la Sra. Decana de la FA-UNCPBA, Liliana Monterroso; el Director de la EEA Balcarce, Facundo Quiroz; El Director de la EEA Cuenca del Salado, Lisandro Butler; el Decano de la Facultad de Cs. Agrarias-UNMdP, Miguel Pereyra Iraola; el representante de la ACIB, Eugenio Gardela; el Director de producción de la Revista, Federico Miri y el Secretario de Ciencia, Tecnología y Postgrado FA-UNCPBA, Sebastián Stenglein.
Visión Rural (www.visionrural.ar) es una herramienta de acceso gratuito, pensada para productores, profesionales, docentes y estudiantes que buscan información confiable, capacitación y conexión directa con las instituciones que trabajan por el desarrollo agropecuario bonaerense.
Al finalizar la presentación, se llevó a cabo una reunión en el Consejo Académico de la Facultad de Agronomía, con la participación de quienes presidieron el acto a quienes se sumaron la Vicedecana de la FA-UNCPBA, Karina Block; la Secretaria de Extensión y Difusión de Carreras de la FA-UNCPBA, Lorena Rodríguez; la presidenta de la Región Sudeste del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (CIAFBA), Josefina Wynne; el Director Provincial de Innovación y Vinculación Tecnológica, Emiliano Cucciufo; representantes del equipo editor estratégico y de producción de Visión Rural y representantes de las instituciones participantes. En la misma se abordaron temáticas como: planes de acción y vinculación interinstitucional, profesionalización, sostenibilidad y expansión de Visión Rural, entre otros.
Esta integración refuerza una red interinstitucional que articula investigación, extensión, educación y producción, con el objetivo de acercar el conocimiento científico y tecnológico a los sistemas agropecuarios del corredor centro-sudeste bonaerense, una región que abarca más de siete millones de hectáreas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Aunque muchos los culpan por las alergias de primavera, los plátanos son esenciales para reducir la contaminación y dar sombra en las ciudades. Expertos explican sus beneficios ambientales y qué hacer para evitar los problemas respiratorios que provoca su polinización.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. "Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo", le dijo a Infobae
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025