30 de julio de 2024

SALUD

SALUD . Cinco preguntas y respuestas: ¿Qué sabemos del sarcoma?

Existen múltiples tipos de cáncer, y según datos de la OMS, es la mayor causa de muerte en el mundo con casi 10 millones de defunciones en 2020. Y, puntualmente, la misma entidad reconoce más de 150 variedades de sarcoma.

María Abril Acosta, especialista en Oncología de DIM Centros de Salud responde a cinco preguntas clave sobre un tipo de cáncer que ataca tejidos blandos u óseos. Cómo reconocerlos a tiempo para lograr un diagnóstico certero, rápido y que contribuya a ampliar las posibilidades de recuperación.

1. ¿Qué es el sarcoma?

Es un término amplio para describir cánceres que comienzan en tejidos blandos (músculos, tendones, tejido adiposo, vasos linfáticos y sanguíneos y nervios) o en tejido óseo. Pueden formarse en cualquier parte del cuerpo, pero casi siempre se encuentran en los brazos, las piernas, el tórax, el abdomen y el retroperitoneo. Hay muchos tipos de sarcoma de tejido blando y sus células tienen un aspecto diferente al microscopio, según el tipo de tejido blando en el que se originó el cáncer. Por esto, el diagnóstico se realiza en base a la realización de una biopsia, ya sea por punción por aguja gruesa, o incisional, o por la resección total de la tumoración ya que eso dirigirá los tratamientos que se propongan posteriormente.

2. ¿Se puede dar tanto en infancia como en la adolescencia y en la vida adulta?

Se puede dar en cualquier etapa de la vida, tanto en la infancia, adolescencia y edad adulta.

3. ¿Cuáles son sus síntomas y cómo se llega a su diagnóstico?

Uno de los primeros signos del sarcoma es la presencia de un bulto o tumoración en el tejido blando del cuerpo, en general no doloroso. Los tumores a nivel abdominal pueden no generar síntomas hasta etapas muy tardías cuando generan compresión de otras estructuras vecinas. Luego de su diagnóstico, es importante la estadificación mediante la realización del examen físico y una completa anamnesis de signos y síntomas. Además, deben realizarse estudios imagenológicos como tomografía del tórax y resonancia de abdomen, pelvis y la región afectada.

4. ¿Se puede prevenir?

Desafortunadamente, este tipo de cáncer no se puede prevenir y no hay programas de detección temprana. Se recomienda que, de haber tenido un caso de sarcoma en la familia, se realicen estudios genéticos para detectar síndromes hereditarios que puedan predisponer a su desarrollo.

5. ¿En qué consiste el tratamiento? ¿Son curables?

Las opciones de tratamiento y el pronóstico dependen principalmente del tipo de sarcoma, el tamaño y el grado del tumor, el lugar del cuerpo donde está ubicado y si es posible extirparlo por completo mediante cirugía, teniendo en cuenta, asimismo, la edad y el estado de salud del paciente. Con frecuencia los tumores pequeños y de bajo grado, se tratan con cirugía sola. Los sarcomas de alto grado son más difíciles de tratar, pueden diseminarse y requieren de una evaluación multidisciplinaria (oncólogo, cirujano, radioterapeuta). Existen terapias dirigidas para ciertos tipos de tumores que no responden a la quimioterapia y siempre se alienta la participación de los pacientes en ensayos clínicos para encontrar terapias más efectivas y con menos efectos adversos. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025