13 de agosto de 2020

LUEGO DEL ANUNCIO DE ALBERTO FERNÁNDEZ

LUEGO DEL ANUNCIO DE ALBERTO FERNÁNDEZ. Cinco preguntas y respuestas sobre la vacuna de Oxford que se producirá en el país

Las claves y todo lo que hay que saber acerca de la inmunización contra el coronavirus.

El anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la producción de la vacuna para América Latina que desarrollaron en conjunto la Universidad de Oxford en el Reino Unido y el laboratorio AstraZeneca, renovó las expectativas en la lucha contra el coronavirus. Las claves en cinco preguntas y respuestas.

¿Qué es lo que producirá la Argentina exactamente?

En nuestro país se producirá el principio activo de la vacuna, es decir, la materia prima. El proceso se llevará adelante en la planta de mAbxience que fue inaugurada en febrero de este año y que ya produce anticuerpos monoclonales con los más altos estándares de calidad. "Es el primer acontecimiento de una vacuna cuya materia prima será producida en la Argentina y su formulación y llenado será realizado en México", explicó Hugo Sigman, el CEO del Grupo Insud-cuyo, dueño del laboratorio mAbxience. En México, en tanto, se completará el proceso de producción y se envasará, es decir, se dividirán las dosis.

¿Cuándo estará lista y cuál será su costo?

La fecha con exactitud se desconoce, porque la vacuna aún se encuentra en la finalización de la fase 3 de los ensayos clínicos -es decir, en la instancia de prueba masiva-, pero se estima que estará lista para ser aplicada en el primer semestre del año próximo. "Permite a Latinoamérica y a Argentina en particular acceder entre 6 y 12 meses antes a la vacuna, tiempo al que no hubiéramos accedido si no hubiéramos desarrollado este acuerdo", remarcó el Presidente en conferencia de prensa. En relación a su costo, se calcula que rondará entre los 3 y 4 dólares cada dosis, lo que Alberto Fernández consideró un precio "mucho más que razonable". "Eso es muy significativo para América Latina, porque permite a todos nuestros países poder acceder a ella", agregó.

¿Cuántas dosis habrá que aplicarse?

Se estima que serán dos, aunque aún restan más pruebas. De acuerdo a los resultados de los estudios publicados hasta el momento, la primera dosis otorgó un 90% de inmunidad y un 100% tras la segunda. "Vimos la respuesta más fuerte en los participantes que recibieron dos dosis de la vacuna, lo que indica que esta podría ser una buena estrategia", indicó el profesor Andrew Pollard, profesor de Infectología e Inmunidad Pediátrica de la Universidad de Oxford.

¿Qué diferencias hay con respecto a otros proyectos de vacuna y por qué es el más prometedor?

La de Oxford es una vacuna de vector viral, cuya función es hacer como una especie de transportador de la proteína que va a ser identificada por el sistema inmunológico, que es la proteína del coronavirus. Las diferencias con las de ARN mensajero, por ejemplo la vacuna del laboratorio Pfizer -también en fase 3 y con resultados muy contundentes-, es que no hay experiencia de otras vacunas comerciales con esa línea de investigación. Asimismo, esta vacuna es el único desarrollo que utiliza adenovirus de chimpancé. El resto, como por ejemplo la vacuna rusa, utiliza un adenovirus humano. Los dos aspectos que destacan a este desarrollo son: la inmunidad obtenida en las fases anteriores y la transparencia a la hora de informar esos resultados. El pasado 20 de julio se publicó en la revista científica The Lancet un estudio hecho con 1077 voluntarios -adultos sanos de entre 18 y 55 años- que mostró que la vacuna de Oxford es segura y una dosis generó en el 95% de los participantes un aumento en los anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

¿Cuántas dosis se fabricarán para América Latina y por qué Brasil quedó excluido del acuerdo?

Desde el laboratorio estiman llegar a un piso de producción de 150 millones de dosis y un techo de 250 millones. Se calcula que en Latinoamérica, excluyendo a Brasil, se van a necesitar 230 millones de dosis. El motivo de la excepción de ese país radica en que éste hizo su propio acuerdo para producir la vacuna de Oxford. Así lo anunció el sábado pasado, cuando comunicó que espera comenzar la producción masiva en diciembre. (DIB) MCH

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE . Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

Mariana Selvaggi (29) y Maricel Bertin (43) se conocieron en 2018. Tras la insistencia de Maricel, su amistad se convirtió en un rápido y profundo amor que las llevó a convivir al mes. Años después Mariana, quien no quería ser madre, cambió de opinión y la pareja decidió buscar un bebé. Tras someterse a un tratamiento de Inseminación Artificial, lograron hacer realidad su sueño y dieron la bienvenida a Noah.

19 de octubre de 2025

REMATES DE HACIENDAS REMATES DE HACIENDAS

REMATES DE HACIENDAS . Poco y firme

Se negociaron menos animales y la demanda continuó compradora. Varias haciendas llegaron por arreo por el estado de los caminos rurales. Ventas en Azul y Cacharí

19 de octubre de 2025

ÚLTIMO DESAFÍO . Federico Delbonis y su partido despedida

mask

MARGARITA STOLBIZER EN AZUL . "Provincias Unidas no es la unidad de los iguales, es la unidad de lo diverso"

mask
Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025

En Novena y Séptima, nuevos líderes
DIVISIONES INFERIORES

En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025