26 de mayo de 2021
Tras un 2020 de cancelaciones de competencias, a fines de abril de este año se confirmó la participación de Argentina en el Panamericano de Filadelfia, Estados Unidos, que dará una plaza para el Mundial de Hockey Indoor de Bélgica 2022.
A mediados de mayo, salió la lista de convocados a participar de la última concentración con vistas al armado de la Selección Nacional de Hockey pista de varones y de mujeres, que participará de este evento, entre el 25, 26 y 27 de junio con cinco partidos en tres días.
En la nómina de damas, se encuentra la azuleña Clara Barberi, quien en la actualidad, se encuentra entrenando en Córdoba con la delegación de Las Leonas con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio. Dicha pretemporada terminará el 29 de mayo y para la azuleña será la oportunidad de demostrar sus condiciones para ser una de las 16 convocadas a la cita olímpica que se desarrollará entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021.
El primer sueño de la arquera surgida en el Club de Remo es poder estar en la lista de convocadas para participar en los JJOO que están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, esa decisión estará en manos del entrenador "Chapa" Retegui, quien en los próximos días hará el anuncio oficial.
Luego, cuando se termine la pretemporada en el estadio provincial de hockey Soledad García, la jugadora de Lomas Athletic Club irá por otro sueño ya que se sumará al preseleccionado de otro combinado argentino, que será el de hockey pista, que junto con el elenco de caballeros, están entrenando en el Romero Brest, a lado del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el pasado 15 de mayo, buscando un lugar en la lista definitiva que viajará a Estados Unidos donde el torneo está confirmado por los organizadores.
En este ente deportivo trabajarán durante unas semanas y luego se conocerán los nombres de los que vestirán la celeste y blanca en el Panamericano Indoor.
Vale destacar que los equipos de damas y varones estarán definidos los primeros días de junio y desde ese momento, trabajarán bajo las órdenes de Fernando Ferrara, jefe de entrenadores, actual asistente técnico de Carlos Retegui en el hockey césped y entrenador de Las Leoncitas, junto a su staff, para estar lo mejor posible para la competencia. El viaje será entre el 17 y 18 de junio y respecto a esto último, la Confederación Argentina de hockey planeó que sea una delegación de 32 personas, 24 de los cuales serán jugadores/as.
Solamente 12 jugadores y 12 jugadoras serán los elegidos para estar en la postergada Copa Panamericana de hockey pista, donde Argentina como anunció su entrenador quiere quedarse con el título y también con el pasaporte para el mundial de la especialidad.
De esta manera, los seleccionados nacionales irán por una nueva chance de competición mundial. Para los varones se tratará de la ilusión de concretar su primera participación, mientras que para las mujeres -clasificadas en 2011- será una segunda chance de ser parte de la élite de la disciplina en Bélgica.
El formato del torneo no permite errores, ya que un traspié puede dejar fuera de la final, teniendo en cuenta que solo un seleccionado por rama consigue el boleto al Mundial.
En cuanto al calendario, Argentina con su equipo femenino debutará el 25 frente a Trinidad y Tobago y luego se medirá con Uruguay por la tarde. Ya el 26 abrirá ante Guyana y completará ante los Estados Unidos, cerrando la etapa regular ante Canadá el 27.
Por su parte los varones abrirán el 25 con Trinidad y Tobago, enfrentarán al local Estados Unidos por la tarde y ya el 26 dirimirán su suerte ante Canadá. Solo cuatro conjuntos serán de la partida entre los hombres lo que abre la puerta de las llaves de semifinales, entre primero y cuarto y segundo y tercero. El 27 será el momento de la gran final con el pasaje en disputa.
Los partidos serán en Training Center que albergará la competencia hasta el 27 de junio. Los países que jugarán son: Estados Unidos, Guyana, Uruguay, Canadá, Trinidad y Tobago, además de Argentina. Solamente Guyana y Uruguay no presentaron varones en esta edición del certamen ecuménico del hockey pista americano.
Caballeros: Américo Choque, Gastón Rodriguez, Nehuen Ayala, Juan Eleicegui, Salvador Fernández, Franco Ferrante, Alan Frias, Matias Gamarra, Joaquin González, Alejo Lacaze, Leandro Leotta, Bruno Mayo, Facundo Navarro, Maximiliano Paz Oroño, Alfredo Sosa, Agustin Ceballos, Ramiro Hernández y Maximiliano Valdés.
Damas: Cecilia Pastor, Luciana Agudo, Victoria Amaya, Clara Barberi, Francisca Berola, Julia Gomez Fantasia, Carina Guzman, Lara Irianni, Sofia Lugano, Pilar Narváez, Eugenia Nimo, Juliana Rios, Megan Ritson Rowlands, Romina Zanni, Malena Aguilar, Lucia Coccaro, Belén Messmer y Camila Zuk.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025