16 de octubre de 2024
La huella de los futbolistas colombianos en el fútbol argentino es innegable. Desde los pioneros que cruzaron la cordillera en busca de nuevos desafíos hasta las jóvenes promesas que hoy deslumbran en los principales equipos del país, los cafeteros han dejado una marca imborrable en el fútbol gaucho. Además, acá puedes seguir todos los resultados en vivo del Torneo Betano.
Los pioneros
A mediados del siglo XX, jugadores como 'El Caimán' Sánchez, con su valentía bajo los tres palos de San Lorenzo, abrieron camino para las futuras generaciones. Su llegada a Argentina, en una época en la que el fútbol colombiano aún estaba en desarrollo, fue un hito que inspiró a muchos jóvenes talentos.
La era dorada de Boca Juniors
Los años 90 marcaron un antes y un después para los colombianos en Boca Juniors. Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio Serna, conocidos como el "trío de oro", formaron un equipo temible que dominó el continente. Su liderazgo, su entrega y su calidad futbolística los convirtieron en ídolos indiscutidos de la hinchada xeneize.
El legado en River Plate
River Plate también ha tenido su cuota de estrellas colombianas. Juan Pablo Ángel, con su olfato goleador, y Mario Yepes, con su solidez defensiva, dejaron una huella imborrable en el Millonario. En los últimos años, jugadores como Radamel Falcao García, Éder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez han continuado escribiendo capítulos importantes en la historia del club.

Más allá de Boca y River
La influencia colombiana se ha extendido a otros equipos del fútbol argentino. Racing Club, con jugadores como Gerardo Bedoya, y Banfield, con la explosión de James Rodríguez, son solo algunos ejemplos.
El presente y el futuro
La llegada de nuevos talentos
colombianos al fútbol argentino es una constante. Jóvenes promesas con gran
proyección buscan seguir los pasos de sus compatriotas y dejar su marca en el
fútbol argentino. El futuro se presenta prometedor para los cafeteros, quienes
seguirán aportando su talento y pasión a las canchas argentinas.
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025