30 de noviembre de 2021

EL SÁBADO POR LA TARDE

EL SÁBADO POR LA TARDE . Comenzó, con amplia convocatoria, el Tercer Encuentro Hernandiano

Con la muestra de fotografías "Los Paisajes del Martín Fierro" que se están exponiendo en Casa Ronco y Museo Squirru, que corresponden a niños de Escuelas Rurales del Partido de Azul. En tanto, hoy, continúa esta actividad con una charla a las 19 en la Biblioteca Ronco.

Con la inauguración de la muestra fotográfica "Los Paisajes rurales del Martín Fierro" de niños de escuelas rurales del Partido de Azul y la exposición permanente de diarios de la época en que se publicó "El Gaucho Martín Fierro" y "La Vuelta de Martín Fierro", el pasado sábado comenzó el Tercer Encuentro Hernandiano en Casa Ronco.

La actividad está impulsada por la Asociación Azul Solidario y el Complejo Cultural Ronco, en el marco del Proyecto ProMeCER y en articulación con la carrera de Fotografía de la Escuela de Bellas Artes "Luciano Fortabat", y Jefatura Distrital de Educación de Azul dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La inocente perspectiva de cada niño

En la oportunidad, el sábado, estuvieron los alumnos que tomaron las fotografías del proyecto "Los Paisajes Rurales del Martín Fierro". Formaron parte de este encuentro alrededor de cien fotografías que se encuentran expuestas en Casa Ronco y Museo Squirru. También se presentó el trabajo bibliográfico "Veo Veo en el campo, una historia por contar". Esta obra está vinculada con "Veo veo 2020", fue diseñado pro Antonella Scavuzzo.

Es decir, con las imágenes que presentaron los chicos el pasado año, quedaron seleccionadas doce correspondientes a los meses del año y, de esta manera, quedaron plasmadas en este libro. A cada familia se le entregó el calendario actual con la producción bibliográfica.

En este mismo marco mucha emoción se pudo palpitar el sábado en la sala de Casa Ronco, en las caras de los niños -que fueron acompañados por sus padres- se vivió un clima festivo.

La apertura del acto estuvo a cargo del director de Casa Ronco, Luis Navas quien ofreció la bienvenida a los presentes, posteriormente se dirigió al público la inspectora jefe distrital, Claudia Bustos quien se refirió a ambos proyectos.

A su turno, la vicepresidente de Azul Solidario, Inés Wallace también hizo alusión a estos proyectos maravillosos que se pudieron concretar con el apoyo de varias entidades y agrupaciones.

Después, la presidente de Azul Solidario, Verónica Torassa quien estaba muy emocionada por la convocatoria y la alegría de los más pequeños.

El cierre del acto se le concedió a Margarita Ferrer quien estuvo a cargo de la corrección del "Veo veo...".

De esta manera quedó inaugurado el Tercer Encuentro Hernandiano.

Continúa hoy

Luego de la Inauguración que se realizará este fin de semana hoy continuará la actividad en la Biblioteca Ronco, Burgos 687 a partir de las 19, cuando se presente el libro del escritor ayacuchense Pablo Zubiaurre "Sin nido en este suelo", una aproximación al tiempo, los espacios y la figura de José Zoilo Miguens.

En la portada de su libro el escritor afirma que "José Zoilo Miguens fue parte de un tiempo crucial en la historia de la Provincia de Buenos Aires y el país. Perteneció a una familia acomodada económica y socialmente, disfrutó de una buena educación, y desarrolló una formación cultural elevada en su tiempo. Pudo aprovechar con seguridad las comodidades y los avances que la gran ciudad comenzaba a ofrecer por aquellos años posteriores a la unificación nacional. Y sin embargo decidió convertirse en un poblador del interior provincial, en un espacio cercano a las Sierras de Tandil. Allí se volvió Juez de Paz, pionero, productor, fundador y protagonista de una historia muy lejana a la comodidad y el gran mundo, al que regresó cuando la capital atravesaba un dolor enorme, que tan comprensible se nos hace en nuestros días".

Pablo Zubiaurre continúa diciendo que "aproximarnos al Zoilo persona, a su tiempo y los espacios en que vivió, a sus amigos y contemporáneos y al valor de su trayectoria, es la propuesta de este texto que combina historia documentada con ficción respetuosa, que busca humanizar a los actores de un tiempo tan lejano y desconocido en tantas ocasiones".

Y para dar por culminada esta nueva edición del Encuentro Hernandiano el jueves 2 de diciembre, a las 19, también en Biblioteca Ronco se realizará la proyección y charla de "El Gaucho en el Cine Argentino: Martín Fierro y Compañías" a cargo del azuleño Alfredo Vivarelli.

En ambas propuestas se expondrán libros de la época.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//