6 de enero de 2021

EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL ARGENTINA DIEGO

EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL ARGENTINA DIEGO. Comenzó la vacunación contra el COVID-19 para el personal de salud

En la jornada de ayer se empezaron a aplicar las primeras Sputnik V a trabajadores de los sectores más críticos de los centros de salud de esta ciudad. El Dr. Néstor Couste y el Lic. Ramiro Borzi hablaron sobre la logística de la campaña, que más adelante se extenderá a los grupos de riesgo y luego a la población en general.

Ayer a la mañana el director del Hospital Materno Infantil, Dr. Néstor Couste y el director de Región Sanitaria IX, Lic. Ramiro Borzi encabezaron una conferencia de prensa en la que se refirieron a la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus, para el personal esencial de salud del Partido de Azul.

En el comienzo del contacto con los medios locales el responsable del Hospital Materno Infantil explicó que con algo de demora, el lunes a las 21:30 horas a través del Correo Argentino llegaron las 450 dosis de la vacuna Sputnik V: "La verdad que es una emoción muy grande por el logro que significa que hayan llegado las vacunas, porque ha sido un gran esfuerzo del gobernador, del ministro Gollan y de su vice Kreplak con toda una logística en marcha para que lleguen a todos los distritos de la provincia de Buenos Aires y por suerte ya las tenemos acá en Azul".

Sobre la primera etapa de esta campaña de vacunación indicó que en esta instancia se buscará vacunar a los trabajadores de la salud que estuvieron más expuestos durante los meses que van de pandemia: "Que son los trabajadores de las terapias intensivas y de todo lo que conlleva alrededor una terapia intensiva, no solamente médicos y enfermeros sino también kinesiólogos y personal de limpieza que ha trabajado muchísimo y a la par de los profesionales y son de riesgo por participar de estas áreas críticas o en sectores donde hubo pacientes con COVID, también aquellos que se desempeñan en los laboratorios donde trabajan mano a mano con el virus".

En ese sentido Couste afirmó que una vez que se haya cubierto a todo ese grupo que representan los trabajadores de la salud y sus auxiliares, se irá progresando con la campaña hasta alcanzar a otros sectores de la población.


Dos trabajadoras de la salud mostrando el certificado que acredita que recibieron la primera dosis de la Sputnik V.

Consultado por diario EL TIEMPO en relación a la cantidad de jornadas de vacunación que se podían ejecutar con esta tanda de 450 vacunas fabricadas en Rusia, el profesional expresó: "Eso va a depender de lo que nos vayamos planteando en el día a día y del número diario que nos propongamos, esto lleva toda una logística y hubo gente y entre ellos muchos trabajadores de la salud que se fueron preparando con jornadas de capacitación desde el mes de diciembre, no solamente por la vacuna en sí sino porque hay que respetar todo un organigrama de registro, porque la persona que se vacuna tiene que estar previamente registrada en una página web donde aporta sus datos y el lugar donde aporta su labor en el hospital, esa es una pre inscripción, luego se les da un turno y después se hace una carga desde acá para que quede asentado en un sistema informático".

"Todo eso tuvo una logística que arrancó en diciembre y que sirvió para ir preparándonos" remarcó y agregó: "Además tuvimos que tener en cuenta el tema del freezer y de la cadena de frio para las vacunas, que hacen al todo en esta logística, acá no quiero dejar de agradecer porque si bien contábamos con un freezer, en este caso hacía falta uno que fuera exclusivo para la vacunación COVID y no tener otros elementos que puedan interferir esta cadena de frio y tenemos que agradecer la gestión que hizo la asociación cooperadora del Materno ante la Sociedad Rural de Azul, que fueron quienes colaboraron con la compra del freezer".

Acción sanitaria

A su turno el titular de la Región Sanitaria IX expresó su satisfacción por el pasaje de la polémica vacía de la semana pasada, a la acción sanitaria que va a permitir que Azul empiece a "cambiar de vereda" dijo: "Felicitó al Dr. Couste y a todo el personal de este hospital que no tengo dudas que van a llevar muy bien y adelante esta labor".

Con respecto a la situación de la zona que tiene a su cargo, Borzi manifestó que ya hay siete ciudades que comenzaron con la vacunación, con la particularidad de lo ocurrido en las últimas horas en Olavarría donde 400 vacunas perdieron la cadena de frio y debieron ser desechadas: "Estamos investigando tanto internamente, como también a través de la justicia con una denuncia que presentaron los directores del Hospital Provincial Oncológico, porque creemos que ahí hubo una intencionalidad manifiesta en pos de perjudicar las vacunas y la posibilidad que la gente se pueda vacunar".

Ampliando sobre la cuestión que tomó estado público a nivel nacional, señaló que advirtieron una serie de hechos irregulares y particulares: "Por eso descreemos que sea una casualidad y en ese marco estamos trabajando".


El Dr. Néstor Couste y Ramiro Borzi ayer cuando dialogaron con la prensa sobre el comienzo de la campaña de vacunación dirigida al personal de salud.

En otro tramo de la rueda de prensa, este diario consultó al licenciado Borzi sobre si había posibilidades que ante lo sucedido en Olavarría el personal de salud de esa ciudad pueda ser vacunado en Azul y este dijo: "Hay posibilidades y es algo que debemos charlar bien con Néstor y por supuesto que acá se va a priorizar al personal de salud de Azu,l pero también entendemos que la región sanitaria es una red y que muchas veces hay un ida y vuelta en salud y de hecho con el tema de los anestesiólogos que fue noticia, hubo derivaciones a Olavarría y ese mismo personal es el que cuida al azuleño y tiene que estar inmunizado y debemos ver como se coordina".

Luego de reiterar que en esta primera etapa se buscará inmunizar al personal de salud y luego a la población de riesgo, la autoridad sanitaria refirió que la vacunación para los vecinos se hará en escuelas, tanto en Azul, como en Cacharí y Chillar.

Finalmente en el Materno Infantil

Ramiro Borzi también explicó ante la prensa porque se había decidido cambiar de sede para vacunar a los trabajadores de la salud, ya que en un primer momento la vacunación estaba programada para realizarse en el Hospital Pintos.

Sobre esto destacó: "Todos fueron testigos de lo que pasó la semana pasada, nosotros teníamos que tener todo garantizado para que se pudiera llevar adelante esta campaña, más allá de lo administrativo, ciertos requisitos que eran condición sin ecua non como el freezer y el grupo electrógeno y un equipo de personal para vacunar y el Materno lo garantizaba".

En esa dirección este diario quiso saber si ante lo ocurrido en la vecina ciudad de Olavarría, se habían tomado recaudos especiales para garantizar la cadena de frio de las vacunas que llegaron a Azul, en este punto el licenciado explicó: "Los requisitos que se pedían en el Hospital Oncológico se cumplieron, había un freezer exclusivo, con un grupo electrógeno en línea con ese freezer, la cámara que tomaba la imagen del freezer, que fue uno de los hechos irregulares que reportamos y el personal de seguridad que tenía que monitorear esa cámara, por eso consideramos que hubo una conducta intencionada y malintencionada".

"En el caso del hospital materno está absolutamente preparado para llevar adelante esto y para el cuidado de las vacunas" afirmó.

Por otro lado Borzi no quiso brindar detalles puntuales sobre la temperatura en la que se encontraron las vacunas que se sabe deben permanecer a -18 grados y destacó: "Hubo un claro desvío de la cadena de frio y hay datos que vamos a preservar para la investigación, pero las vacunas se sacaron de forma inmediata en pos del cuidado de la comunidad, no se van a aplicar, aunque van a ser analizadas para saber si sirven o no, pero cuando vimos que se había discontinuado la cadena de frio dijimos acá no se vacuna".

El director negó que haya habido renuncias por parte de los responsables de cuidar las dosis que finalmente perdieron la cadena de frio y aceptó que se abrió un sumario para determinar si hubo responsabilidades internas: "En esta línea que estamos manejando también esperamos que la justicia determine realmente qué es los que pasó, estamos absolutamente indignados y dolidos por esto y a la vez estamos enteros porque sabemos que la vacunación va a continuar".

Más vacunas

Más adelante el responsable de zona novena habló de las ciudades a las que aún no han llegado las dosis para el personal de salud, entre ellas la de Gral. Alvear y enfatizó: "Esto era por etapas y nos quedan tres ciudades de las diez y es una de las cuestiones que vamos a tratar con el director de hospitales provinciales Dr. Riera es justamente eso, cuándo se va a completar la llegada de las vacunas a los distritos de la región que faltan".

Borzi se refirió a porqué todos los distritos sin depender de su densidad de población o de la cantidad de personal de salud, reciben el mismo número de vacunas (450), sobre esto explicó que está relacionado con el envasado de las vacunas: "Sabemos por ejemplo la población que tiene Olavarría y la que tiene Tapalqué y si nosotros no funcionamos en red tenemos una mirada muy acotada y esto dura todo el año, tenemos que cuidar a nuestro personal de salud sea de la ciudad que sea, sin descuidar al propio".


Ramiro Borzi se refirió a las 400 vacunas que perdieron la cadena de frio en Olavarría: "Creemos que hubo una intencionalidad manifiesta en pos de perjudicar las vacunas y la posibilidad que la gente se pueda vacunar".

La conducta social

Sobre el final de la rueda de prensa tanto Borzi como Couste hablaron de la importancia de continuar con los cuidados que requiere la pandemia: "Son testigos que venimos repitiendo que la pandemia no pasó y estamos viendo una tendencia a la alta y una curva hacia arriba en los contagios y esto sin conciencia ciudadana no va a cambiar y la vacunación es un proceso longitudinal y eso es lo que cambia la ecuación y no la llegada de las vacunas, acá esto recién empieza".

"Es un virus que no conocemos del todo y creíamos que era una enfermedad que era propia del invierno y está visto que no, hemos tenido descensos en el último semestre y ahora volvemos a tener un aumento en la curva y eso es muy llamativo, por eso hay que insistirle a todos los cuidados básicos, la vacuna está bien pero no es solo la vacuna, está ahora para el personal de salud y más adelante será para toda la población pero al lavado de manos, el distanciamiento y el uso del cubre boca nariz no hay con que darle y hay que insistir en eso" finalizó diciendo el Dr. Néstor Couste.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

LOCALES

LOCALES. Ruta 3: el Municipio presenta un amparo esta semana

El intendente de Azul, Nelson Sombra, ha decidido agotar los recursos que tiene el Municipio para gestionar soluciones a la problemática que plantea el estado de Abandono de la Ruta 3, se informó a EL TIEMPO desde el área Legal y Técnica de la comuna.

13 de septiembre de 2025

ESCAPADAS ESCAPADAS

ESCAPADAS. Playas low cost, fiestas y naturaleza, el destino en la Costa Atlántica que se impone para el verano

Playas tranquilas, reservas naturales y festivales populares hacen de esta localidad un destino económico e ideal para descansar y conectar con la tradición.

13 de septiembre de 2025

PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO . El peso determinante del voto en las localidades

mask
Feria en la Casa Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

13 de septiembre de 2025

 Una obra emblemática argentina   regresa a los escenarios del Español
ENTREVISTA CON MALENA SOLDA

Una obra emblemática argentina regresa a los escenarios del Español

13 de septiembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de septiembre de 2025

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural
LOCALES

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural

12 de septiembre de 2025

Dos triunfos y una clasificación
TORNEO DE SELECCIONES

Dos triunfos y una clasificación

12 de septiembre de 2025

 Cuatro años de prisión a cumplir
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Cuatro años de prisión a cumplir

12 de septiembre de 2025


LA PORTADA DEL CEMENTERIO ABRE LA AGENDA EN AZUL . El Centro de Interpretación impulsa la protección del patrimonio de Salamone

mask

SE ORDENÓ SU TRASLADO A UNA CÁRCEL . Un hombre fue procesado por "tentativa de trata" de menores de edad con fines sexuales

mask