3 de febrero de 2023

PAIS

PAIS. Comienza la aplicación de vacunas bivalentes en la provincia y llegan más dosis al país

La Provincia ya distribuye 449.280 dosis en las 12 regiones sanitarias, centros de vacunación y hospitales.

A partir de la semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna contra dos variantes de coronavirus del laboratorio Moderna, que se sumarán a las que ya se están aplicando de Pfizer.

Asimismo, el Ministerio de Salud bonaerense informó que a partir de la semana próxima comenzarán a aplicarse las vacunas bivalentes en todo el territorio, cuando terminen de distribuirse 449.280 dosis de esa del laboratorio Pfizer en las 12 regiones sanitarias, centros de vacunación y hospitales.

La vacuna que se suma al Plan provincial público, gratuito y optativo contra Covid-19 "Buenos Aires Vacunate" es la Comirnaty Bivalente Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, según los lineamientos de la cartera sanitaria nacional.

Se denomina bivalente dado que está producida con material genético que codifica para la proteína S (Spike) del virus SARS-CoV-2 variante ancestral y de SARS-CoV-2 variante Ómicron BA.4-5.

Las autoridades sanitarias remarcaron que esta nueva vacuna bivalente, así como las monovalentes es segura y efectiva para dar protección ante internaciones, complicaciones y muertes frente a todas las variantes circulantes. Ambos tipos de sueros coexistirán en la estrategia de vacunación nacional y provincial.

Pueden recibirla todas las personas mayores de 12 años que hayan recibido alguna vacuna monovalente (de esquema primario o refuerzo) hace 4 meses o más. Al igual que las demás dosis, debe mantenerse el intervalo mínimo de cuatro meses desde la última dosis recibida.

Las vacunas Covid a utilizar según los grupos de edad son, para pediátricos hasta 5 años la vacuna pediátrica; para pediátricos de 6 a 11 años, la vacuna monovalente pediátrica.

En tanto, para mayores de 12 años, para dosis de esquema primario, monovalente, y para refuerzos, monovalente y bivalente.

También se precisó que se pueden consultar los vacunatorios haciendo click en https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.

Bivalente para pediátricos

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el 19 de enero pasado que Argentina incluiría las vacunas bivariantes contra el coronavirus en el Plan Estratégico de Vacunación contra Covid-19, y unos días más tarde arribó el primer cargamento de la de Pfizer, que ya se está aplicando en todo el país.

En ese momento, Vizzotti dijo que a partir del 6 de febrero llegarían al país unas 3 millones de dosis de la vacuna bivalente de Moderna, que en Estados Unidos fue autorizada en diciembre para su uso de emergencia en población a partir de los 6 meses en adelante.

No obstante, en Argentina por el momento se aplicará a partir de los 6 años, hasta que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) evalúe la evidencia para recomendarla a partir de los seis meses.

La aplicación de la vacuna bivariante a partir de los 6 años amplía el universo actual de población que recibirá estas dosis, ya que la bivalente de Pfizer se está utilizando a partir de los 12 años.

La bivalente de Moderna "no sólo indujo una alta respuesta de anticuerpos, sino que además extendió la duración de esos anticuerpos, y esto es clave para pensar cada cuánto habrá que aplicarse refuerzos", indicó hoy Rolando Pajón, Director Médico y Científico para América Latina de la biotecnológica Moderna.

La vacuna que llegará a la Argentina es la Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 (mRNA-1273.222), que en su composición contiene 25 microgramos del compuesto generado con el ARN del virus original (vulgarmente llamado Wuhan) y 25 microgramos de las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//