3 de febrero de 2023

PAIS

PAIS. Comienza la aplicación de vacunas bivalentes en la provincia y llegan más dosis al país

La Provincia ya distribuye 449.280 dosis en las 12 regiones sanitarias, centros de vacunación y hospitales.

A partir de la semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna contra dos variantes de coronavirus del laboratorio Moderna, que se sumarán a las que ya se están aplicando de Pfizer.

Asimismo, el Ministerio de Salud bonaerense informó que a partir de la semana próxima comenzarán a aplicarse las vacunas bivalentes en todo el territorio, cuando terminen de distribuirse 449.280 dosis de esa del laboratorio Pfizer en las 12 regiones sanitarias, centros de vacunación y hospitales.

La vacuna que se suma al Plan provincial público, gratuito y optativo contra Covid-19 "Buenos Aires Vacunate" es la Comirnaty Bivalente Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, según los lineamientos de la cartera sanitaria nacional.

Se denomina bivalente dado que está producida con material genético que codifica para la proteína S (Spike) del virus SARS-CoV-2 variante ancestral y de SARS-CoV-2 variante Ómicron BA.4-5.

Las autoridades sanitarias remarcaron que esta nueva vacuna bivalente, así como las monovalentes es segura y efectiva para dar protección ante internaciones, complicaciones y muertes frente a todas las variantes circulantes. Ambos tipos de sueros coexistirán en la estrategia de vacunación nacional y provincial.

Pueden recibirla todas las personas mayores de 12 años que hayan recibido alguna vacuna monovalente (de esquema primario o refuerzo) hace 4 meses o más. Al igual que las demás dosis, debe mantenerse el intervalo mínimo de cuatro meses desde la última dosis recibida.

Las vacunas Covid a utilizar según los grupos de edad son, para pediátricos hasta 5 años la vacuna pediátrica; para pediátricos de 6 a 11 años, la vacuna monovalente pediátrica.

En tanto, para mayores de 12 años, para dosis de esquema primario, monovalente, y para refuerzos, monovalente y bivalente.

También se precisó que se pueden consultar los vacunatorios haciendo click en https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.

Bivalente para pediátricos

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el 19 de enero pasado que Argentina incluiría las vacunas bivariantes contra el coronavirus en el Plan Estratégico de Vacunación contra Covid-19, y unos días más tarde arribó el primer cargamento de la de Pfizer, que ya se está aplicando en todo el país.

En ese momento, Vizzotti dijo que a partir del 6 de febrero llegarían al país unas 3 millones de dosis de la vacuna bivalente de Moderna, que en Estados Unidos fue autorizada en diciembre para su uso de emergencia en población a partir de los 6 meses en adelante.

No obstante, en Argentina por el momento se aplicará a partir de los 6 años, hasta que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) evalúe la evidencia para recomendarla a partir de los seis meses.

La aplicación de la vacuna bivariante a partir de los 6 años amplía el universo actual de población que recibirá estas dosis, ya que la bivalente de Pfizer se está utilizando a partir de los 12 años.

La bivalente de Moderna "no sólo indujo una alta respuesta de anticuerpos, sino que además extendió la duración de esos anticuerpos, y esto es clave para pensar cada cuánto habrá que aplicarse refuerzos", indicó hoy Rolando Pajón, Director Médico y Científico para América Latina de la biotecnológica Moderna.

La vacuna que llegará a la Argentina es la Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 (mRNA-1273.222), que en su composición contiene 25 microgramos del compuesto generado con el ARN del virus original (vulgarmente llamado Wuhan) y 25 microgramos de las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5. (DIB)

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025