18 de junio de 2022

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. Cómo es el mapa con más de 500 carreras cortas que se dictan en el país

Lo presentó el Ministerio de Educación. Incluye diplomaturas y tecnicaturas impartidas por 59 universidades nacionales y provinciales.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, presentaron un mapa georreferenciado con la oferta de carreras cortas de formación laboral y profesional que ofrecen 59 universidades nacionales y provinciales.

Esas propuestas de formación, explicaron las autoridades, fueron creadas a partir de las necesidades laborales detectadas en cada región, vinculadas a los sectores productivos, de servicios, en la agroindustria y en los procesos de transferencia de tecnologías.

"Impulsamos esta línea de política desde el Ministerio con las universidades para atender a una función que consideramos que tienen que cumplir las casas de estudio, pero también para atender a una necesidad social que tiene nuestro país", dijo Perczyk, según un comunicado difundido por la cartera de Educación.

El ministro sostuvo que "la economía argentina depende de que haya más trabajadoras y trabajadores y más trabajo". Y consideró "justo que las universidades participen de propuestas de formación en oficio y formación profesional".

El mapa georreferenciado tiene más de 500 opciones entre carreras de corta duración, diplomaturas y tecnicaturas universitarias que se dictan en el marco del Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional (Pueep).

El Pueep fue presentado el 26 de febrero del año pasado con una convocatoria a las instituciones de educación superior a diseñar propuestas formativas para la inserción laboral e incluye un financiamiento de 2.250 millones de pesos.

Al respecto, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, explicó que con este programa de escuelas están "certificando habilidades y capacidades que permitan obtener un trabajo digno", y que eso es una política del Ministerio de Educación.

A su vez, remarcó que se trata de una medida concreta "que está escrita y acordada" con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en lo que llaman "los siete puntos de desarrollo productivo y progreso social de las universidades".

El Pueep es una iniciativa que depende de la Dirección Nacional de Programas de Calidad, Ciencia y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) que vincula a las universidades con los sectores productivos, de servicios, de la agroindustria y con los procesos de transferencia de tecnologías en cada región.

El mapa de ofertas formativas profesionales se puede visualizar en la dirección web: https://mapaspu.siu.edu.ar/ (DIB)

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN. Revés judicial para el hombre que lesionó a golpes con un bate a un contratista

Sucedido el miércoles de la semana pasada en la casa de la víctima, que tuvo que ser hospitalizada, ese hecho continúa teniendo al agresor detenido. Sigue acusado de un intento de homicidio, luego de que tampoco prosperara ante el Juez de Garantías que entiende en esta causa penal un pedido para que al imputado le fuera atribuido un delito menos grave.

16 de octubre de 2025

EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE. Jornada Cultural "Territorio Salamone"

La actividad se llevará a cabo desde las 14, en el Centro de Interpretación de la obra de Salamone y en la Portada del Cementerio de Azul.

15 de octubre de 2025

Quedan siete lugares por definir
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedan siete lugares por definir

15 de octubre de 2025